Denuncian a Roberto García Moritán por malversación de fondos

Viernes 27 de Septiembre 2024

La denuncia es por la supuesta contratación irregular de 384 empleados del Ministerio de Desarrollo Económico del GCABA
La Justicia recibió una denuncia penal contra el ministro de Desarrollo Económico de CABA, Roberto García Moritán por la supuesta “contratación irregular de 384 empleados del ministerio y otras contrataciones de servicios con proveedores de distintos eventos por sumas millonarias o con precio vil”.
 
También fue denunciado por posibles irregularidades con distintas fundaciones y donaciones, según la presentación judicial.
 
La denuncia fue radicada en los tribunales de Comodoro Py por Fernando Miguez, presidente de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático por el delito de “malversación de caudales públicos, peculado” y quedó sorteada en el juzgado federal N° 1.
 
El denunciante recordó que en febrero pasado un grupo de legisladores opositores a Jorge Macri denunciaron públicamente contrataciones de personal o nombramientos de personas “que no irían a trabajar al Ministerio de desarrollo económico por las que García Moritán cobraría un porcentaje como aporte partidario”, remarca la denuncia.
 
Recién en el mes de junio presentaron un pedido de informes en la Legislatura por publicaciones periodísticas. “Hoy 26 de septiembre ni los informes fueron dados por García en la Legislatura ni ninguno de los Legisladores ’denunciantes’ ha presentado alguna otra denuncia formal administrativa ni penal”, advirtió Miguez.
 
“A todas luces estas acciones se denominan ‘carpeteazos’, es decir denuncian sin pruebas y así presionar al Gobierno, pero todo ello sin siquiera que las denuncias se hallan iniciado en el ámbito administrativo”, explicó Miguez.
 
Según dice la denuncia García Moritán "habría nombrado 384 personas en seis (6) meses con sueldos de más de 1.000.000 sin ser estos imprescindibles y con la debida correspondencia de tareas en dicho ministerio".
 
Además, surge del relato desde el Edificio de Uspallata de las fuentes oficiosas que García en los últimos meses "habría contratado servicio millonarios de proveedores en algunos casos con precio vil, por eventos de naturaleza extraña para ser financiados por el GCABA”.
 
Siempre según la denuncia, en base a publicaciones periodísticas, García Moritán “tampoco dudó en asignar puestos a familiares de compañeros de su partido, como Aylén Santoro, hermana del legislador Yamil Santoro vinculado a la Fundación Apolo, quien recibe un sueldo de $947.000 mensuales, con aumento incluido en marzo”. El denunciante pidió a la justicia la realización de diversas medidas de prueba.
 

Qué dijeron desde el Ministerio de Desarrollo Económico

Según explicaron cerca de Moritán, el Ministerio de Desarrollo Económico pasó de 2.556 empleados en la gestión anterior a 456 actualmente. "Esto significa que disminuyó cinco veces la planta de personal", indicaron tras conocer la denuncia. Sobre esos contratos, dijeron que cuando se asumió el 7 de diciembre "se encontró gente que ya venía trabajando en las distintas áreas", y cuyos contratos se vencían el último día del año.
 
"En ese momento, se evaluó el funcionamiento de cada equipo y a la gente que se consideró necesaria, se le renovó el contrato. Esto explica el 83% de los 383 casos mencionados. Esta situación ocurre en todos los organismos del estado, de cara a un cambio de gobierno", sostuvieron.
 
Asimismo, aseguraron que los 383 casos están incluidos en el total de personal que mencionamos al inicio (456). "El resto, es el equipo que se armó para la gestión. La designación de éstos se hizo en reemplazo del personal que integraba el equipo técnico y político del gobierno anterior", afirmaron.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Santa Fe elige: la mayoría automática en el Concejo Municipal que apoyó a Poletti, pero complicó a los vecinos

El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
TAMBIÉN SOBRE LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL JUVENIL

Santiago Banegas habló de la aplicación de la prisión preventiva, la reforma constitucional y el estatus jurídico que debería tener el MPA en la nueva carta magna santafesina

En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.

Walter Agosto encendió las alarmas: deuda récord, salarios por debajo de la inflación y paritarias ignoradas. Un endeudamiento de 1000 millones de dólares ¿para blindar el gasto electoral?

En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
NOTA22.COM TV
Programa de TV. Entra y mirá la propuesta de esta semana.
En Nota22.com TV dialogamos con el Juez Penal de Reconquista, Santiago Banegas, sobre temas de actualidad jurídica de significativa importancia.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante.
En diálogo con Nota22.com TV, el exministro de economía y actual Diputado Provincial, Walter Agosto, brindó una serie de datos e información preocupante ¿En qué se va a gastar la plata?

arrow_upward