BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Santa Cruz
Crisis en Santa Cruz: el gobernador Vidal desplazó a siete funcionarios tras un confuso episodio policial
Por:
Mariela Arias
Martes 01 de
Octubre 2024
Desplazó a los ministros de Trabajo y Salud, a tres secretarios y a dos gerentes; argumentó que se debe a una reestructuración, aunque el domingo hubo un hecho que aceleró algunas salidas
EL CALAFATE.– El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, pidió hoy la renuncia a siete funcionarios de alto rango, entre ellos los ministros de Trabajo, Julio Gutiérrez, y de Salud, Ariel Varela, dos de sus hombres más cercanos.
“Yo no llegué a este gobierno para cubrir a nadie, no voy a defender a nadie”, argumentó Vidal con gesto adusto al hacer los anuncios ante la prensa y buscó así dar un corte abrupto a una crisis política que escaló ayer, cuando un confuso hecho policial involucró a uno de sus ministros.
En el cambio más profundo en diez meses, Vidal aplicó cirugía mayor, pidió siete renuncias y apuntó al kirchnerismo al que culpó de generar “un montón de operaciones a través de medios mercenarios”. En un discurso de veinte minutos, el gobernador enumeró los logros de la gestión, evitó agradecer a los funcionarios salientes, habló de desgaste y de reestructuración del Estado.
Si bien algunas salidas no sorprendieron, un confuso episodio policial aceleró el proceso. El domingo a la noche, tres hombres a bordo de una camioneta 4x4 chocaron contra un local comercial en el Barrio Del Carmen, de Río Gallegos. El conductor era un excustodio de un ministro –había sido desvinculado unas semanas antes- y otro tenía un cargo menor en el gobierno. El incidente de tránsito escaló cuando los ocupantes del vehículo abandonaron la camioneta y se trasladaron a pie una cuadra portando un arma larga. Ingresaron a una vivienda cercana al hecho, lo que puso alerta a los vecinos que llamaron a la policía. La casa donde se escondieron es el domicilio del ahora exministro de Trabajo Julio Gutiérrez y su esposa la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasguido, quienes no se encontraban en la vivienda, lo que generó un gran despliegue policial. Gutiérrez y su esposa se encontraban en Caleta Olivia y explicaron que había dejado al cuidado de la casa a una persona de su confianza.
La policía secuestró de la camioneta colisionada dos armas largas y el conductor de la camioneta quedó detenido.
“Quiero pedir disculpas a la sociedad por lo que ha sucedido, más allá que hay mucho aporte de la mala política y hay cosas que no son reales, y creo que el ministro no fue responsable de esto”, afirmó Vidal al anunciar el pedido de renuncia de Gutiérrez, un dirigente de origen sindical al igual que él.
“Yo no llegué a este gobierno para cubrir a nadie, no voy a cubrir a nadie, no voy a defender lo indefendible, quiero hacer bien las cosas, quiero que la provincia salga adelante”, dijo el gobernador, y aseguró: “Trabajo incansablemente todos los días, me levanto temprano, me acuesto muy tarde trabajando, por eso estas cosas me molestan, no corresponden, la sociedad espera respuestas”.
Las renuncias solicitadas, algunas de la cuales pueden ser desplazamientos a otras áreas del gobierno, además de la de Gutiérrez y el ministro de Salud, Ariel Varela, son las del presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané; el secretario de Turismo, Mario Markic; el secretario de Comunicación Pública y Medios, Carlos Marcel; al secretario de Ambiente, Sebastián Georgión, y al gerente general de Servicios Públicos Sociedad del Estado, SPSE, Miguel Arroyo.
En el caso del periodista Markic, una de las incorporaciones que generó más expectativas en el gobierno de Vidal, lo encuentra en medio de las dos gestiones de promoción turística importantes: la participación en la Feria Internacional de Turismo, en la Rural de Buenos Aires, y la realización de un serie de eventos de promoción turística durante el Eclipse Anular que tendrá mañana a Santa Cruz como escenario principal.
“Yo no llegué a este gobierno para cubrir a nadie, no voy a defender a nadie”, argumentó Vidal con gesto adusto al hacer los anuncios ante la prensa y buscó así dar un corte abrupto a una crisis política que escaló ayer, cuando un confuso hecho policial involucró a uno de sus ministros.
En el cambio más profundo en diez meses, Vidal aplicó cirugía mayor, pidió siete renuncias y apuntó al kirchnerismo al que culpó de generar “un montón de operaciones a través de medios mercenarios”. En un discurso de veinte minutos, el gobernador enumeró los logros de la gestión, evitó agradecer a los funcionarios salientes, habló de desgaste y de reestructuración del Estado.
Si bien algunas salidas no sorprendieron, un confuso episodio policial aceleró el proceso. El domingo a la noche, tres hombres a bordo de una camioneta 4x4 chocaron contra un local comercial en el Barrio Del Carmen, de Río Gallegos. El conductor era un excustodio de un ministro –había sido desvinculado unas semanas antes- y otro tenía un cargo menor en el gobierno. El incidente de tránsito escaló cuando los ocupantes del vehículo abandonaron la camioneta y se trasladaron a pie una cuadra portando un arma larga. Ingresaron a una vivienda cercana al hecho, lo que puso alerta a los vecinos que llamaron a la policía. La casa donde se escondieron es el domicilio del ahora exministro de Trabajo Julio Gutiérrez y su esposa la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasguido, quienes no se encontraban en la vivienda, lo que generó un gran despliegue policial. Gutiérrez y su esposa se encontraban en Caleta Olivia y explicaron que había dejado al cuidado de la casa a una persona de su confianza.
La policía secuestró de la camioneta colisionada dos armas largas y el conductor de la camioneta quedó detenido.
“Quiero pedir disculpas a la sociedad por lo que ha sucedido, más allá que hay mucho aporte de la mala política y hay cosas que no son reales, y creo que el ministro no fue responsable de esto”, afirmó Vidal al anunciar el pedido de renuncia de Gutiérrez, un dirigente de origen sindical al igual que él.
“Yo no llegué a este gobierno para cubrir a nadie, no voy a cubrir a nadie, no voy a defender lo indefendible, quiero hacer bien las cosas, quiero que la provincia salga adelante”, dijo el gobernador, y aseguró: “Trabajo incansablemente todos los días, me levanto temprano, me acuesto muy tarde trabajando, por eso estas cosas me molestan, no corresponden, la sociedad espera respuestas”.
Críticas a los K y los desplazados
Sobre el final del discurso apuntó al kirchnerismo: “Los que generan un montón de operaciones a través de distintos medios mercenarios, son los que generaron el problema, son los responsables que hoy en Santa Cruz tengamos el 53% de pobreza, son los responsables que a que esta provincia la reconozcan en todo el país y fuera del país, como una de las provincias más corruptas de las últimas décadas”.Las renuncias solicitadas, algunas de la cuales pueden ser desplazamientos a otras áreas del gobierno, además de la de Gutiérrez y el ministro de Salud, Ariel Varela, son las del presidente de la Caja de Previsión Social, Marcial Cané; el secretario de Turismo, Mario Markic; el secretario de Comunicación Pública y Medios, Carlos Marcel; al secretario de Ambiente, Sebastián Georgión, y al gerente general de Servicios Públicos Sociedad del Estado, SPSE, Miguel Arroyo.
En el caso del periodista Markic, una de las incorporaciones que generó más expectativas en el gobierno de Vidal, lo encuentra en medio de las dos gestiones de promoción turística importantes: la participación en la Feria Internacional de Turismo, en la Rural de Buenos Aires, y la realización de un serie de eventos de promoción turística durante el Eclipse Anular que tendrá mañana a Santa Cruz como escenario principal.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico