BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Buenos Aires
Por ''razones personales'', Roberto García Moritán renunció al ministerio de Economía de la ciudad de Buenos Aires
Viernes 04 de
Octubre 2024
El exlegislador dejó su cargo tras menos de once meses de gestión y una semana después de que se mediaticen una serie de controversias sobre su vida pública.
En un comunicado publicado en redes sociales, el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires oficializó la renuncia de Roberto García Moritán del Ministerio de Desarrollo Económico. El dirigente atravesaba una separación matrimonial y una investigación por presuntas contrataciones irregulares realizadas por el organismo.
Al respecto de la denuncia, el informe del Gobierno porteño alude que "se ajustaron a la normativa vigente y se realizaron acorde a derecho y que además pondrá a disposición de la Justicia la información que en su caso le sea requerida a fin de colaborar con el esclarecimiento del hecho denunciado".
"La Ciudad agradece el compromiso y dedicación de García Moritán al frente de la gestión como ministro promoviendo políticas públicas que impulsan el desarrollo de la economía en el territorio porteño", concluye el comunicado.
Además de su trayectoria como empresario y sus dos años como legislador porteño, Roberto García Moritán se hizo lugar en la consideración para el Gabinete porteño a raíz de su apoyo en las primarias del 2023 a la candidatura de Jorge Macri para jefe de Gobierno. En un principio, y tras desplazar a Ricardo López Murphydel partido que había fundado (Republicanos Unidos), inició él mismo su campaña para jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires pero renunció a su candidatura para acompañar al actual mandatario de la Capital Federal, quien luego lo eligió como ministro de Desarrollo Económico.
El propio Jorge Macri se hizo eco de la renuncia de su funcionario a través de las redes sociales: "Gracias, Roberto García Moritán por tu gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Económico. Lamento que des un paso al costado, pero entiendo que tu prioridad es proteger a tu familia. Quedate tranquilo que, en la Ciudad, seguiremos trabajando con firmeza para impulsar el desarrollo del sector privado”.
Al respecto de la denuncia, el informe del Gobierno porteño alude que "se ajustaron a la normativa vigente y se realizaron acorde a derecho y que además pondrá a disposición de la Justicia la información que en su caso le sea requerida a fin de colaborar con el esclarecimiento del hecho denunciado".
"La Ciudad agradece el compromiso y dedicación de García Moritán al frente de la gestión como ministro promoviendo políticas públicas que impulsan el desarrollo de la economía en el territorio porteño", concluye el comunicado.
Además de su trayectoria como empresario y sus dos años como legislador porteño, Roberto García Moritán se hizo lugar en la consideración para el Gabinete porteño a raíz de su apoyo en las primarias del 2023 a la candidatura de Jorge Macri para jefe de Gobierno. En un principio, y tras desplazar a Ricardo López Murphydel partido que había fundado (Republicanos Unidos), inició él mismo su campaña para jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires pero renunció a su candidatura para acompañar al actual mandatario de la Capital Federal, quien luego lo eligió como ministro de Desarrollo Económico.
El propio Jorge Macri se hizo eco de la renuncia de su funcionario a través de las redes sociales: "Gracias, Roberto García Moritán por tu gestión al frente del Ministerio de Desarrollo Económico. Lamento que des un paso al costado, pero entiendo que tu prioridad es proteger a tu familia. Quedate tranquilo que, en la Ciudad, seguiremos trabajando con firmeza para impulsar el desarrollo del sector privado”.
Con información de
Ámbito
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico