BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Interna a Pullaro: Francos reunió a los intendentes peronistas de Santa Fe
Sábado 05 de
Octubre 2024
El Jefe de Gabinete recibió a seis municipios santafesinos en Casa Rosada: "hace diez meses que no hablamos con el gobernador", se quejó uno de los invitados por Francos.
El jefe de Gabinete Guillermo Francos apeló a un recurso recurrente en la política argentina pero que Julio De Vido, durante la presidencia de Néstor Kirchner, perfeccionó al extremo: eludir a los gobernadores para acordar directamente con los intendentes.
Este jueves, Francos recibió a seis alcaldes de ciudades de Santa Fe. El común denominador es que todos son peronistas y acusan a Maximiliano Pullaro de discriminarlos en el reparto de recursos y obras.
El encuentro lo organizó el funense Roly Santacroce que se quejó de que hace diez meses, desde que asumió, nunca pudo hablar con el gobernador radical: "las necesidades que tenemos que hablar son muchas y vemos que anuncian un montón de cosas que no llegan a mi ciudad o hay olvido o discriminación", ironizó en diálogo con LPO el intendente de la localidad vecina a Rosario que le pidió al gobernador "que recapacite".
A la comitiva la integró el intendente de Reconquista, Enri Vallejos, Daniel Cinalli de Capitán Bermúdez; Horacio Compagnucci de la ciudad de Las Parejas y Mariano Cominelli Chiara de Fray Luis Beltrán. En representación de Capitán Bermúdez asistió Edgardo Migliozzi Edgardo, secretario de gobierno municipal.
Estuvimos reunidos mas de una hora con el jefe gabinete y estamos muy agradecidos porque se estableció un vínculo que no es poco en estos tiempos", señaló Santacroce y agregó que Francos los contactó con funcionarios de distintos ministerios para abordar temas particulares de cada área.
Las necesidades que tenemos que hablar son muchas y vemos que anuncian un montón de cosas que no llegan a mi ciudad o hay olvido o discriminación
Durante la reunión, los alcaldes repasaron las obras públicas nacionales que se frenaron desde que asumió Milei y que en el caso de sus localidades no fueron retomadas por provincia como sucedió en otras ciudades donde no gobierna el peronismo, sostienen los intendentes.
En ese sentido, el intendente de Reconquista, Enri Vallejos, dijo a LPO que hay obras atrasadas que el gobierno de Pullaro dejó de lado; tenemos obras como el plan de desagüe terminado en un 99% que le falta el final de obra y se le adeuda a la empresa contratista cerca de mil millones de pesos que genera compromisos legales al Estado y que hay que resolver, explicó el mandatario.
Este jueves, Francos recibió a seis alcaldes de ciudades de Santa Fe. El común denominador es que todos son peronistas y acusan a Maximiliano Pullaro de discriminarlos en el reparto de recursos y obras.
El encuentro lo organizó el funense Roly Santacroce que se quejó de que hace diez meses, desde que asumió, nunca pudo hablar con el gobernador radical: "las necesidades que tenemos que hablar son muchas y vemos que anuncian un montón de cosas que no llegan a mi ciudad o hay olvido o discriminación", ironizó en diálogo con LPO el intendente de la localidad vecina a Rosario que le pidió al gobernador "que recapacite".
A la comitiva la integró el intendente de Reconquista, Enri Vallejos, Daniel Cinalli de Capitán Bermúdez; Horacio Compagnucci de la ciudad de Las Parejas y Mariano Cominelli Chiara de Fray Luis Beltrán. En representación de Capitán Bermúdez asistió Edgardo Migliozzi Edgardo, secretario de gobierno municipal.
Estuvimos reunidos mas de una hora con el jefe gabinete y estamos muy agradecidos porque se estableció un vínculo que no es poco en estos tiempos", señaló Santacroce y agregó que Francos los contactó con funcionarios de distintos ministerios para abordar temas particulares de cada área.
Las necesidades que tenemos que hablar son muchas y vemos que anuncian un montón de cosas que no llegan a mi ciudad o hay olvido o discriminación
Durante la reunión, los alcaldes repasaron las obras públicas nacionales que se frenaron desde que asumió Milei y que en el caso de sus localidades no fueron retomadas por provincia como sucedió en otras ciudades donde no gobierna el peronismo, sostienen los intendentes.
En ese sentido, el intendente de Reconquista, Enri Vallejos, dijo a LPO que hay obras atrasadas que el gobierno de Pullaro dejó de lado; tenemos obras como el plan de desagüe terminado en un 99% que le falta el final de obra y se le adeuda a la empresa contratista cerca de mil millones de pesos que genera compromisos legales al Estado y que hay que resolver, explicó el mandatario.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico