Alerta amarilla en varias provincias de Argentina: podría haber tormentas, lluvias y nevadas

Lunes 07 de Octubre 2024

Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza y San Juan serían algunas de las regiones afectadas, de acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional. Cómo estará el tiempo en el AMBA
En Argentina, varias regiones estarán bajo alerta meteorológica el lunes 7 de octubre, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las zonas afectadas incluyen desde el centro de Córdoba hasta Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero y el sur de Corrientes, donde se ha activado un alerta amarilla por tormentas. El sur de Mendoza también está bajo esta advertencia, aunque por lluvias, mientras que en parte de San Juan y La Rioja se ha emitido la misma notificación pero por nevadas.
 
A su vez, el SMN ha detallado que, en la jornada del martes 8 de octubre, el alerta amarillo aplica a buena parte de las provincias de Mendoza, San Juan (aquí habrá nieve), La Rioja, Catamarca (predominará el viento) y Salta. A pesar de estos fenómenos climáticos, no se anticipan temperaturas extremas, ni de calor ni de frío, lo que minimiza la posibilidad de riesgos graves.
 
La alerta amarilla, de acuerdo con el SMN, indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
 

Pronóstico del tiempo en Buenos Aires y alrededores

 
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se prevé que las condiciones meteorológicas para los próximos días mantengan una alta nubosidad, con temperaturas que fluctuarán entre los 12°C y los 26°C. El lunes comenzará con cielos mayormente nublados desde la madrugada, y hay posibilidad de lluvias aisladas hacia la tarde.
 
Para el martes, se espera que las condiciones climáticas se mantengan similares, con cielos mayormente nublados y temperaturas que oscilarán entre los 14°C de mínima y 21°C de máxima. En esta jornada podría haber algunas ráfagas de viento.
 
El miércoles continuará con un panorama similar, presentando una mínima de 12°C y una máxima de 20°C, junto a cielos predominantemente nublados. Para el jueves, se espera una mejora leve en las condiciones meteorológicas, ya que la nubosidad disminuirá parcialmente a lo largo del día, con temperaturas que rondarán entre los 14°C y 21°C.
 
El viernes, antes del fin de semana, la nubosidad volverá a incrementarse durante la madrugada y la mañana, aunque hacia la tarde y la noche se espera que el cielo esté parcialmente nublado. Así las cosas, en el último día de la semana, las temperaturas continuarán en un rango similar al de los días anteriores, con una mínima de 15°C y una máxima de 26°C.
 
¿Cómo estará el fin de semana? Para el sábado, el pronóstico indica una ligera disminución en las temperaturas, con una mínima de 15°C y una máxima de 23°C. Se espera que el día esté caracterizado por cielos parcialmente nublados.
 
El domingo, en tanto, se mantendrán estas condiciones y habrá una mínima de 15°C y una máxima de 21°C

 

Recomendaciones y medidas de precaución ante un alerta amarilla

 
Frente a una alerta amarilla el SMN aconseja, entre otras cosas, no realizar actividades al aire libre y recomienda no sacar la basura ni dejar objetos que puedan obstruir el drenaje del agua. Asimismo, sugiere mantenerse alejados de zonas costeras o ribereñas y consultar constantemente los canales oficiales para estar informado sobre el desarrollo de las condiciones climáticas. Además, destaca la importancia de tener siempre preparada una mochila de emergencias, que incluya elementos básicos como linterna, radio, documentos y un teléfono móvil.
 
En las áreas afectadas por tormentas, el SMN ha proporcionado directrices adicionales. Entre ellas, se destaca evitar buscar refugio cerca de árboles o postes de electricidad, ya que estos podrían caer durante la tormenta. También se aconseja no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, ya que existe riesgo de impacto por rayos. Otra recomendación es estar atentos ante la posibilidad de caída de granizo, lo cual puede provocar daños tanto materiales como personales.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward