Alerta amarilla en varias provincias de Argentina: podría haber tormentas, lluvias y nevadas

Lunes 07 de Octubre 2024

Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza y San Juan serían algunas de las regiones afectadas, de acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional. Cómo estará el tiempo en el AMBA
En Argentina, varias regiones estarán bajo alerta meteorológica el lunes 7 de octubre, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las zonas afectadas incluyen desde el centro de Córdoba hasta Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero y el sur de Corrientes, donde se ha activado un alerta amarilla por tormentas. El sur de Mendoza también está bajo esta advertencia, aunque por lluvias, mientras que en parte de San Juan y La Rioja se ha emitido la misma notificación pero por nevadas.
 
A su vez, el SMN ha detallado que, en la jornada del martes 8 de octubre, el alerta amarillo aplica a buena parte de las provincias de Mendoza, San Juan (aquí habrá nieve), La Rioja, Catamarca (predominará el viento) y Salta. A pesar de estos fenómenos climáticos, no se anticipan temperaturas extremas, ni de calor ni de frío, lo que minimiza la posibilidad de riesgos graves.
 
La alerta amarilla, de acuerdo con el SMN, indica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.
 

Pronóstico del tiempo en Buenos Aires y alrededores

 
En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se prevé que las condiciones meteorológicas para los próximos días mantengan una alta nubosidad, con temperaturas que fluctuarán entre los 12°C y los 26°C. El lunes comenzará con cielos mayormente nublados desde la madrugada, y hay posibilidad de lluvias aisladas hacia la tarde.
 
Para el martes, se espera que las condiciones climáticas se mantengan similares, con cielos mayormente nublados y temperaturas que oscilarán entre los 14°C de mínima y 21°C de máxima. En esta jornada podría haber algunas ráfagas de viento.
 
El miércoles continuará con un panorama similar, presentando una mínima de 12°C y una máxima de 20°C, junto a cielos predominantemente nublados. Para el jueves, se espera una mejora leve en las condiciones meteorológicas, ya que la nubosidad disminuirá parcialmente a lo largo del día, con temperaturas que rondarán entre los 14°C y 21°C.
 
El viernes, antes del fin de semana, la nubosidad volverá a incrementarse durante la madrugada y la mañana, aunque hacia la tarde y la noche se espera que el cielo esté parcialmente nublado. Así las cosas, en el último día de la semana, las temperaturas continuarán en un rango similar al de los días anteriores, con una mínima de 15°C y una máxima de 26°C.
 
¿Cómo estará el fin de semana? Para el sábado, el pronóstico indica una ligera disminución en las temperaturas, con una mínima de 15°C y una máxima de 23°C. Se espera que el día esté caracterizado por cielos parcialmente nublados.
 
El domingo, en tanto, se mantendrán estas condiciones y habrá una mínima de 15°C y una máxima de 21°C

 

Recomendaciones y medidas de precaución ante un alerta amarilla

 
Frente a una alerta amarilla el SMN aconseja, entre otras cosas, no realizar actividades al aire libre y recomienda no sacar la basura ni dejar objetos que puedan obstruir el drenaje del agua. Asimismo, sugiere mantenerse alejados de zonas costeras o ribereñas y consultar constantemente los canales oficiales para estar informado sobre el desarrollo de las condiciones climáticas. Además, destaca la importancia de tener siempre preparada una mochila de emergencias, que incluya elementos básicos como linterna, radio, documentos y un teléfono móvil.
 
En las áreas afectadas por tormentas, el SMN ha proporcionado directrices adicionales. Entre ellas, se destaca evitar buscar refugio cerca de árboles o postes de electricidad, ya que estos podrían caer durante la tormenta. También se aconseja no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas, ya que existe riesgo de impacto por rayos. Otra recomendación es estar atentos ante la posibilidad de caída de granizo, lo cual puede provocar daños tanto materiales como personales.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso

Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.

El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%

El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward