La CNV habilitó a adolescentes mayores de 13 años a invertir en el mercado de valores
Lunes 07 de
Octubre 2024
Con autorización de padres o tutores, los adolescentes podrán adquirir acciones, bonos y Cedears. La medida es para ''fomentar el ahorro e impulsar la educación financiera desde edades tempranas''.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) habilitó desde este lunes la posibilidad que los jóvenes a partir de los 13 años puedan realizar inversiones en el mercado de capitales.
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 1023/2024.
De esta manera, los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) podrán crear subcuentas comitentes a personas menores de edad a partir de los 13 años.
Sin embargar, la resolución aclara que se debe solicitar al representante legal del menor de edad (padre o tutor) para que pueda operar.
Según la Resolución General 1023/2024, los menores de edad adolescentes titulares sólo podrán realizar operaciones:
a) de contado, incluyendo valores negociables de renta fija y renta variable. Es decir, no podrán tomar deuda.
b) a plazo, pudiendo realizar –únicamente- de caución colocadora.
Antes de esta resolución, los menores podían invertir en Fondos Comunes de Inversión, plazos fijos y billeteras virtuales. Ahora, podrán adquirir acciones, cedears, obligaciones negociables, entre otros activos financieros.
La medida fue oficializada en el Boletín Oficial mediante la Resolución General 1023/2024.
De esta manera, los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyC) podrán crear subcuentas comitentes a personas menores de edad a partir de los 13 años.
Sin embargar, la resolución aclara que se debe solicitar al representante legal del menor de edad (padre o tutor) para que pueda operar.
Según la Resolución General 1023/2024, los menores de edad adolescentes titulares sólo podrán realizar operaciones:
a) de contado, incluyendo valores negociables de renta fija y renta variable. Es decir, no podrán tomar deuda.
b) a plazo, pudiendo realizar –únicamente- de caución colocadora.
Antes de esta resolución, los menores podían invertir en Fondos Comunes de Inversión, plazos fijos y billeteras virtuales. Ahora, podrán adquirir acciones, cedears, obligaciones negociables, entre otros activos financieros.
Con información de
CBA24N

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.