Tras el cruce con el Gobierno por el gas pimienta, el papa Francisco recibió al secretario de Culto
Viernes 11 de
Octubre 2024
El funcionario y el líder de la Iglesia Católica mantuvieron una audiencia privada en el Palacio Apostólico. Además, Francisco recibirá a la vicepresidenta, Victoria Villarruel, el próximo 14 de octubre.
Las relaciones entre el Gobierno y el papa Francisco se tensaron luego de lo que fue la crítica del Sumo Pontífice al uso de gas pimienta durante una represión de las fuerzas de seguridad en las inmediaciones del Congreso. Tras este episodio, el Papa recibió esta mañana al secretario de Culto y Civilización del oficialismo, Nahuel Sotelo.
Tras la reunión, el funcionario libertario celebró que "la iglesia siempre tiene las puertas abiertas a todos". Luego, a través de su cuenta de X, Sotelo sentenció: "Le hace muy mal al país cuando ciertos sectores partidizan la figura de Francisco y no disfrutan de un Papa argentino".
La reunión del papa Francisco con un funcionario de Javier Milei
La reunión entre funcionario y Pontífice se dio en el marco de una intensa agenda del líder religioso. Este mismo viernes, Francisco también mantuvo un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el máximo mandatario de España, Pedro Sánchez.
Cómo es costumbre, el inicio del encuentro estuvo marcado por un intercambio de regalos. Sotelo llegó al encuentro con tres películas de Mirtha Legrand y Francisco le regaló rosarios bendecidos, la medalla pontificia de este año y un libro de arte vaticano.
La reunión entre Francisco y el secretario de Culto y Civilización argentino es el primer encuentro con un representante Gobierno luego de lo que fueron sus duras críticas, el pasado 20 de septiembre, a la represión sucedida en las inmediaciones de Congreso, donde una niña fue gaseada por fuerzas de Seguridad. En ese entonces y sin hacer referencia directa al oficialismo, Bergoglio había afirmado: "En vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta".
En esta línea, Sotelo aseguró que no tocaron la polémica luego de las frases, algo que marca una estrategia del Gobierno. Luego de las frases, solo el vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió a las críticas del Papa y afirmó: “Respetamos su opinión, pero no tenemos por qué compartirla”.
Tras el encuentro, el funcionario libertario publicó un mensaje en la red social X en el que destacó: "El día de hoy me reuní con el Papa Francisco. Es bueno saber que la Iglesia siempre tiene las puertas abiertas a todos y que muchas veces se fogonean conflictos o interpretaciones contrarias a la verdad."
"Fue un encuentro, en lo personal, inolvidable y que quedará por siempre en mi memoria", concluyó.
Victoria Villarruel mantendrá un encuentro con el papa Francisco
La vicepresidenta de la Argentina, Victoria Villarruel, se reunirá con el papa Francisco el próximo 14 de octubre, en el marco de una visita oficial privada, según detallaron fuentes oficiales. Esta se tratará de la primera salida internacional de Villarruel desde su asunción en el cargo.
El itinerario de la vicepresidenta comenzó el pasado domingo, cuando partió desde el Aeropuerto de Ezeiza rumbo a Madrid. Allí, Villarruel participó de una serie de eventos y reuniones en España, entre las que destacan su disertación en la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Víctimas del Terrorismo y su presencia, este viernes, en un almuerzo que mantendrá con diversos empresarios en la Embajada argentina ubicada en la capital española.
La reunión entre Sumo Pontífice y vicepresidenta será el primer encuentro oficial entre ambos desde la llegada de Villarruel a la vicepresidencia. Anteriormente Villarruel, que profesa la religión católica, se reunió con el Papa en 2014, antes de su desembarco formal en la política.
En dicha oportunidad, Villarruel le otorgó a Francisco cartas de víctimas del terrorismo y un ejemplar de su libro Los otros muertos. Además de la presidenta de la Cámara alta, Jorge Bergoglio recibió a otros funcionarios oficialistas, tales como el propio Sotelo o la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Tras la reunión, el funcionario libertario celebró que "la iglesia siempre tiene las puertas abiertas a todos". Luego, a través de su cuenta de X, Sotelo sentenció: "Le hace muy mal al país cuando ciertos sectores partidizan la figura de Francisco y no disfrutan de un Papa argentino".
La reunión del papa Francisco con un funcionario de Javier Milei
La reunión entre funcionario y Pontífice se dio en el marco de una intensa agenda del líder religioso. Este mismo viernes, Francisco también mantuvo un encuentro con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el máximo mandatario de España, Pedro Sánchez.
Cómo es costumbre, el inicio del encuentro estuvo marcado por un intercambio de regalos. Sotelo llegó al encuentro con tres películas de Mirtha Legrand y Francisco le regaló rosarios bendecidos, la medalla pontificia de este año y un libro de arte vaticano.
La reunión entre Francisco y el secretario de Culto y Civilización argentino es el primer encuentro con un representante Gobierno luego de lo que fueron sus duras críticas, el pasado 20 de septiembre, a la represión sucedida en las inmediaciones de Congreso, donde una niña fue gaseada por fuerzas de Seguridad. En ese entonces y sin hacer referencia directa al oficialismo, Bergoglio había afirmado: "En vez de pagar justicia social, pagó el gas pimienta".
En esta línea, Sotelo aseguró que no tocaron la polémica luego de las frases, algo que marca una estrategia del Gobierno. Luego de las frases, solo el vocero presidencial, Manuel Adorni, respondió a las críticas del Papa y afirmó: “Respetamos su opinión, pero no tenemos por qué compartirla”.
Tras el encuentro, el funcionario libertario publicó un mensaje en la red social X en el que destacó: "El día de hoy me reuní con el Papa Francisco. Es bueno saber que la Iglesia siempre tiene las puertas abiertas a todos y que muchas veces se fogonean conflictos o interpretaciones contrarias a la verdad."
"Fue un encuentro, en lo personal, inolvidable y que quedará por siempre en mi memoria", concluyó.
Victoria Villarruel mantendrá un encuentro con el papa Francisco
La vicepresidenta de la Argentina, Victoria Villarruel, se reunirá con el papa Francisco el próximo 14 de octubre, en el marco de una visita oficial privada, según detallaron fuentes oficiales. Esta se tratará de la primera salida internacional de Villarruel desde su asunción en el cargo.
El itinerario de la vicepresidenta comenzó el pasado domingo, cuando partió desde el Aeropuerto de Ezeiza rumbo a Madrid. Allí, Villarruel participó de una serie de eventos y reuniones en España, entre las que destacan su disertación en la Conferencia Internacional de las Naciones Unidas sobre Víctimas del Terrorismo y su presencia, este viernes, en un almuerzo que mantendrá con diversos empresarios en la Embajada argentina ubicada en la capital española.
La reunión entre Sumo Pontífice y vicepresidenta será el primer encuentro oficial entre ambos desde la llegada de Villarruel a la vicepresidencia. Anteriormente Villarruel, que profesa la religión católica, se reunió con el Papa en 2014, antes de su desembarco formal en la política.
En dicha oportunidad, Villarruel le otorgó a Francisco cartas de víctimas del terrorismo y un ejemplar de su libro Los otros muertos. Además de la presidenta de la Cámara alta, Jorge Bergoglio recibió a otros funcionarios oficialistas, tales como el propio Sotelo o la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Con información de
Ámbito

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.