Un estudio revela que Colón era un judío sefardí de Europa occidental
Domingo 13 de
Octubre 2024
El explorador del siglo XV Cristóbal Colón era un judío sefardí de Europa occidental, dijeron el sábado científicos españoles, después de utilizar análisis de ADN para abordar un misterio de siglos de antigüedad.
Varios países han discutido sobre los orígenes y el lugar de enterramiento final de la figura divisiva que lideró las expediciones financiadas por España a partir de la década de 1490 y abrió el camino para la conquista europea de las Américas.
Muchos historiadores han cuestionado la teoría tradicional de que Colón procedía de Génova, Italia. Otras teorías van desde que era judío español o griego hasta vasco, portugués o británico.
Para resolver el misterio, los investigadores llevaron a cabo una investigación de 22 años, dirigida por el experto forense Miguel Lorente, analizando pequeñas muestras de restos enterrados en la Catedral de Sevilla, marcada durante mucho tiempo por las autoridades locales como el último lugar de descanso de Colón, aunque había habido afirmaciones rivales.
Los compararon con los de familiares y descendientes conocidos y sus hallazgos fueron anunciados en un documental titulado "ADN de Colón: El verdadero origen" en la cadena nacional española TVE el sábado.
"Tenemos ADN de Cristóbal Colón, muy parcial, pero suficiente. Tenemos ADN de Hernando Colón, su hijo", dijo Lorente en el programa.
“Y tanto en el cromosoma Y (masculino) como en el ADN mitocondrial (transmitido por la madre) de Hernando hay rasgos compatibles con el origen judío”.
Alrededor de 300.000 judíos vivían en España antes de que los Reyes Católicos, los monarcas católicos Isabel y Fernando, ordenaran a los judíos y musulmanes convertirse a la fe católica o abandonar el país. Muchos se establecieron en todo el mundo. La palabra sefardí proviene de Sefarad, o España en hebreo.
Tras analizar 25 lugares posibles, Lorente dijo que sólo es posible afirmar que Colón nació en Europa Occidental.
Lorente dijo el jueves que habían confirmado las teorías anteriores de que los restos de la Catedral de Sevilla pertenecían a Colón.
La investigación sobre la nacionalidad de Colón se complicó por diversos factores, entre ellos la gran cantidad de datos, pero "el resultado es casi absolutamente fiable", afirmó Lorente.
Colón murió en Valladolid, España, en 1506, pero quiso ser enterrado en la isla de La Española, que hoy comparten la República Dominicana y Haití. Sus restos fueron llevados allí en 1542, luego trasladados a Cuba en 1795 y luego, como se pensaba desde hacía tiempo en España, a Sevilla en 1898.
Muchos historiadores han cuestionado la teoría tradicional de que Colón procedía de Génova, Italia. Otras teorías van desde que era judío español o griego hasta vasco, portugués o británico.
Para resolver el misterio, los investigadores llevaron a cabo una investigación de 22 años, dirigida por el experto forense Miguel Lorente, analizando pequeñas muestras de restos enterrados en la Catedral de Sevilla, marcada durante mucho tiempo por las autoridades locales como el último lugar de descanso de Colón, aunque había habido afirmaciones rivales.
Los compararon con los de familiares y descendientes conocidos y sus hallazgos fueron anunciados en un documental titulado "ADN de Colón: El verdadero origen" en la cadena nacional española TVE el sábado.
"Tenemos ADN de Cristóbal Colón, muy parcial, pero suficiente. Tenemos ADN de Hernando Colón, su hijo", dijo Lorente en el programa.
“Y tanto en el cromosoma Y (masculino) como en el ADN mitocondrial (transmitido por la madre) de Hernando hay rasgos compatibles con el origen judío”.
Alrededor de 300.000 judíos vivían en España antes de que los Reyes Católicos, los monarcas católicos Isabel y Fernando, ordenaran a los judíos y musulmanes convertirse a la fe católica o abandonar el país. Muchos se establecieron en todo el mundo. La palabra sefardí proviene de Sefarad, o España en hebreo.
Tras analizar 25 lugares posibles, Lorente dijo que sólo es posible afirmar que Colón nació en Europa Occidental.
Lorente dijo el jueves que habían confirmado las teorías anteriores de que los restos de la Catedral de Sevilla pertenecían a Colón.
La investigación sobre la nacionalidad de Colón se complicó por diversos factores, entre ellos la gran cantidad de datos, pero "el resultado es casi absolutamente fiable", afirmó Lorente.
Colón murió en Valladolid, España, en 1506, pero quiso ser enterrado en la isla de La Española, que hoy comparten la República Dominicana y Haití. Sus restos fueron llevados allí en 1542, luego trasladados a Cuba en 1795 y luego, como se pensaba desde hacía tiempo en España, a Sevilla en 1898.
Con información de
reuters
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax




