Rosario
Transporte urbano: aumenta el precio del boleto desde este lunes y también el abono de bicis públicas
Lunes 14 de
Octubre 2024
La tarifa básica para colectivos pasa de $940 a $1.200 aunque hay beneficios por uso frecuente y tarifa social Sube. Para el sistema Mi bici tu bici se debe pagar $1.350 el día o $13.500 el mes. El cuadro tarifario completo
Desde este lunes 14 de octubre el boleto del transporte urbano de pasajeros de Rosario aumentará a $1.200. En consonancia, también subirán los abonos del sistema de bicicletas públicas, Mi bici tu bici.
El municipio explicó que el aumento se definió en base al último estudio de costos elaborado por el Ente de la Movilidad correspondiente a agosto, que arrojó un valor de $1.477, 92 con una tarifa hasta este domingo de $940.
“Más allá de los nuevos valores que entrarán en vigencia, la brecha entre el costo del sistema y el precio actualizado del boleto es superior al 23%”, indicó la Municipalidad en un comunicado.
Desde este lunes 14, el cuadro tarifario completo quedará de la siguiente forma:
Tarifa básica: $ 1.200
Tarifa social Sube: $540
Tarifa de Uso Frecuente de 30 a 79 viajes: $960
Tarifa de Uso Frecuente de 80 viajes en adelante: $900
El beneficio del boleto de uso frecuente tiene vigencia por el lapso de un mes (del día 1° al 30/31 de mes) siendo renovable una vez transcurrido este período; y consiste en que a partir del viaje número 30 hasta el 79 se aplica un 20% de descuento, en tanto que desde el viaje 80 en adelante dicha bonificación es del 25% sobre el boleto vigente.
Tarifas de para Mi bici tu bici
Abono diario: $1.350
Abono mensual: $13.500
Abono anual: $90.000
Para más información, los usuarios pueden comunicarse al 147 Atención al Ciudadano, o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario.
El municipio explicó que el aumento se definió en base al último estudio de costos elaborado por el Ente de la Movilidad correspondiente a agosto, que arrojó un valor de $1.477, 92 con una tarifa hasta este domingo de $940.
“Más allá de los nuevos valores que entrarán en vigencia, la brecha entre el costo del sistema y el precio actualizado del boleto es superior al 23%”, indicó la Municipalidad en un comunicado.
Desde este lunes 14, el cuadro tarifario completo quedará de la siguiente forma:
Tarifa básica: $ 1.200
Tarifa social Sube: $540
Tarifa de Uso Frecuente de 30 a 79 viajes: $960
Tarifa de Uso Frecuente de 80 viajes en adelante: $900
El beneficio del boleto de uso frecuente tiene vigencia por el lapso de un mes (del día 1° al 30/31 de mes) siendo renovable una vez transcurrido este período; y consiste en que a partir del viaje número 30 hasta el 79 se aplica un 20% de descuento, en tanto que desde el viaje 80 en adelante dicha bonificación es del 25% sobre el boleto vigente.
Tarifas de para Mi bici tu bici
Abono diario: $1.350
Abono mensual: $13.500
Abono anual: $90.000
Para más información, los usuarios pueden comunicarse al 147 Atención al Ciudadano, o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario.
NUEVOS PASOS PARA RETIRAR LAS BICIS
— Movilidad Rosario (@MovilidadRos) September 25, 2024
🙌🚲 Ahora usar Mi bici tu bici es más fácil. Para retirar un rodado ya no se utiliza la Movi y te identificás con tu DNI 👇
🔹 Presioná F1 en el tótem
🔹 Ingresá DNI y PIN
🔹 Elegí la ubicación de la bici, esperá la señal ¡Y listo! 😃 pic.twitter.com/Rq6j8je7CI
Con información de
Rosario3

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
El tributo considera el estado del patrimonio al 31 de diciembre. Qué tácticas permiten, dentro de la ley, aliviar o eludir la carga. Lo que se debe tener en cuenta.
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral



