Rosario

Transporte urbano: aumenta el precio del boleto desde este lunes y también el abono de bicis públicas

Lunes 14 de Octubre 2024

La tarifa básica para colectivos pasa de $940 a $1.200 aunque hay beneficios por uso frecuente y tarifa social Sube. Para el sistema Mi bici tu bici se debe pagar $1.350 el día o $13.500 el mes. El cuadro tarifario completo
Desde este lunes 14 de octubre el boleto del transporte urbano de pasajeros de Rosario aumentará a $1.200. En consonancia, también subirán los abonos del sistema de bicicletas públicas, Mi bici tu bici.
 
El municipio explicó que el aumento se definió en base al último estudio de costos elaborado por el Ente de la Movilidad correspondiente a agosto, que arrojó un valor de $1.477, 92 con una tarifa hasta este domingo de $940.
 
“Más allá de los nuevos valores que entrarán en vigencia, la brecha entre el costo del sistema y el precio actualizado del boleto es superior al 23%”, indicó la Municipalidad en un comunicado.
 
 Desde este lunes 14, el cuadro tarifario completo quedará de la siguiente forma:
 
Tarifa básica: $ 1.200
 
Tarifa social Sube: $540
 
Tarifa de Uso Frecuente de 30 a 79 viajes: $960
 
Tarifa de Uso Frecuente de 80 viajes en adelante: $900
 
El beneficio del boleto de uso frecuente tiene vigencia por el lapso de un mes (del día 1° al 30/31 de mes) siendo renovable una vez transcurrido este período; y consiste en que a partir del viaje número 30 hasta el 79 se aplica un 20% de descuento, en tanto que desde el viaje 80 en adelante dicha bonificación es del 25% sobre el boleto vigente.
 
Tarifas de para Mi bici tu bici
 
Abono diario: $1.350
 
Abono mensual: $13.500
 
Abono anual: $90.000
 
Para más información, los usuarios pueden comunicarse al 147 Atención al Ciudadano, o a través de las redes sociales de Movilidad Rosario.
Con información de Rosario3

NOTA22.COM

Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno

Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay

Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.

Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela

Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward