
Pullaro no para de designar "asistentes técnicos": en un decreto más de 100 personas ¿Son realmente necesarios?
Jueves 17 de
Octubre 2024

Por:
Maxi Romero

Ver archivo adjunto:
Decreto 1861-2024
Decreto 1861-2024
Ver archivo adjunto:
Lista de asistentes técnicos anexo al Decreto 1861-2024
Lista de asistentes técnicos anexo al Decreto 1861-2024
El Gobierno de Santa Fe ha dado lugar a contrataciones en gran número. En un solo decreto, el Gobernador Pullaro, ha puesto en posesión de cargos a más de 100 personas ¿Austeridad? ¿Ajuste? ¿Eficiencia?
Esto plantea “preguntas” sobre la verdadera intención detrás de estas contrataciones, especialmente en un contexto donde se habla de austeridad y eficiencia en el sector público.
“Es voluntad de la señora Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano (Tejeda) gestionar la designación de diversas personas como Asistentes Técnicos para prestar funciones en el ámbito de la citada Jurisdicción”, dice el Decreto del Poder Ejecutivo 1861-2024 firmado por Maximiliano Pullaro.
El decisorio considera que “se requiere la modificación (ampliación) del Detalle Analítico de la Planta de Personal en la Jurisdicción 44 - Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, de dieciséis cargos de Asistente Técnico Nivel XI y ochenta y nueve cargos Asistente Técnico Nivel XII, mediante la reducción de cargos en la Jurisdicción 91 – Obligaciones a cargo del Tesoro”
El Decreto 1861, no es el único con designaciones de “asistentes técnicos”. Los últimos de la especie son el 1856, 1858, 1860, etc.
Luego, del relato de “eficiencia”, control “de ausentismo” y concursos de ascensos congelados en el Estado, podría suponerse que el ingreso al sector público sería difícil. Pero parece que no: “asistentes técnicos”, el Gobierno de Pullaro necesita.
Lo que no podemos informar es la función concreta que desarrollará cada designado. Dicho de un modo coloquial: el escritorio u oficina en la que ejercerá su tarea diaria cada persona.
Esto podría generar inquietud y preguntas sobre la transparencia y la real justificación de estas contrataciones.
La aparente contradicción entre la retórica de control del ausentismo, ajuste, control del gasto y reducción de cargos en otras áreas del gobierno con la creación de estos nuevos puestos puede generar críticas sobre la coherencia política de la Casa Gris.
La oposición política tiene el rol fundamental de indagar para que se clarifique el propósito de estas designaciones y cómo se alinean con las prioridades del gobierno en términos de gestión pública y servicio a la comunidad.
“Es voluntad de la señora Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano (Tejeda) gestionar la designación de diversas personas como Asistentes Técnicos para prestar funciones en el ámbito de la citada Jurisdicción”, dice el Decreto del Poder Ejecutivo 1861-2024 firmado por Maximiliano Pullaro.
El decisorio considera que “se requiere la modificación (ampliación) del Detalle Analítico de la Planta de Personal en la Jurisdicción 44 - Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, de dieciséis cargos de Asistente Técnico Nivel XI y ochenta y nueve cargos Asistente Técnico Nivel XII, mediante la reducción de cargos en la Jurisdicción 91 – Obligaciones a cargo del Tesoro”
El Decreto 1861, no es el único con designaciones de “asistentes técnicos”. Los últimos de la especie son el 1856, 1858, 1860, etc.
Luego, del relato de “eficiencia”, control “de ausentismo” y concursos de ascensos congelados en el Estado, podría suponerse que el ingreso al sector público sería difícil. Pero parece que no: “asistentes técnicos”, el Gobierno de Pullaro necesita.
Lo que no podemos informar es la función concreta que desarrollará cada designado. Dicho de un modo coloquial: el escritorio u oficina en la que ejercerá su tarea diaria cada persona.
Esto podría generar inquietud y preguntas sobre la transparencia y la real justificación de estas contrataciones.
La aparente contradicción entre la retórica de control del ausentismo, ajuste, control del gasto y reducción de cargos en otras áreas del gobierno con la creación de estos nuevos puestos puede generar críticas sobre la coherencia política de la Casa Gris.
La oposición política tiene el rol fundamental de indagar para que se clarifique el propósito de estas designaciones y cómo se alinean con las prioridades del gobierno en términos de gestión pública y servicio a la comunidad.
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño