
Pullaro no para de designar "asistentes técnicos": en un decreto más de 100 personas ¿Son realmente necesarios?
Jueves 17 de
Octubre 2024

Por:
Maxi Romero

Ver archivo adjunto:
Decreto 1861-2024
Decreto 1861-2024
Ver archivo adjunto:
Lista de asistentes técnicos anexo al Decreto 1861-2024
Lista de asistentes técnicos anexo al Decreto 1861-2024
El Gobierno de Santa Fe ha dado lugar a contrataciones en gran número. En un solo decreto, el Gobernador Pullaro, ha puesto en posesión de cargos a más de 100 personas ¿Austeridad? ¿Ajuste? ¿Eficiencia?
Esto plantea “preguntas” sobre la verdadera intención detrás de estas contrataciones, especialmente en un contexto donde se habla de austeridad y eficiencia en el sector público.
“Es voluntad de la señora Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano (Tejeda) gestionar la designación de diversas personas como Asistentes Técnicos para prestar funciones en el ámbito de la citada Jurisdicción”, dice el Decreto del Poder Ejecutivo 1861-2024 firmado por Maximiliano Pullaro.
El decisorio considera que “se requiere la modificación (ampliación) del Detalle Analítico de la Planta de Personal en la Jurisdicción 44 - Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, de dieciséis cargos de Asistente Técnico Nivel XI y ochenta y nueve cargos Asistente Técnico Nivel XII, mediante la reducción de cargos en la Jurisdicción 91 – Obligaciones a cargo del Tesoro”
El Decreto 1861, no es el único con designaciones de “asistentes técnicos”. Los últimos de la especie son el 1856, 1858, 1860, etc.
Luego, del relato de “eficiencia”, control “de ausentismo” y concursos de ascensos congelados en el Estado, podría suponerse que el ingreso al sector público sería difícil. Pero parece que no: “asistentes técnicos”, el Gobierno de Pullaro necesita.
Lo que no podemos informar es la función concreta que desarrollará cada designado. Dicho de un modo coloquial: el escritorio u oficina en la que ejercerá su tarea diaria cada persona.
Esto podría generar inquietud y preguntas sobre la transparencia y la real justificación de estas contrataciones.
La aparente contradicción entre la retórica de control del ausentismo, ajuste, control del gasto y reducción de cargos en otras áreas del gobierno con la creación de estos nuevos puestos puede generar críticas sobre la coherencia política de la Casa Gris.
La oposición política tiene el rol fundamental de indagar para que se clarifique el propósito de estas designaciones y cómo se alinean con las prioridades del gobierno en términos de gestión pública y servicio a la comunidad.
“Es voluntad de la señora Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano (Tejeda) gestionar la designación de diversas personas como Asistentes Técnicos para prestar funciones en el ámbito de la citada Jurisdicción”, dice el Decreto del Poder Ejecutivo 1861-2024 firmado por Maximiliano Pullaro.
El decisorio considera que “se requiere la modificación (ampliación) del Detalle Analítico de la Planta de Personal en la Jurisdicción 44 - Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, de dieciséis cargos de Asistente Técnico Nivel XI y ochenta y nueve cargos Asistente Técnico Nivel XII, mediante la reducción de cargos en la Jurisdicción 91 – Obligaciones a cargo del Tesoro”
El Decreto 1861, no es el único con designaciones de “asistentes técnicos”. Los últimos de la especie son el 1856, 1858, 1860, etc.
Luego, del relato de “eficiencia”, control “de ausentismo” y concursos de ascensos congelados en el Estado, podría suponerse que el ingreso al sector público sería difícil. Pero parece que no: “asistentes técnicos”, el Gobierno de Pullaro necesita.
Lo que no podemos informar es la función concreta que desarrollará cada designado. Dicho de un modo coloquial: el escritorio u oficina en la que ejercerá su tarea diaria cada persona.
Esto podría generar inquietud y preguntas sobre la transparencia y la real justificación de estas contrataciones.
La aparente contradicción entre la retórica de control del ausentismo, ajuste, control del gasto y reducción de cargos en otras áreas del gobierno con la creación de estos nuevos puestos puede generar críticas sobre la coherencia política de la Casa Gris.
La oposición política tiene el rol fundamental de indagar para que se clarifique el propósito de estas designaciones y cómo se alinean con las prioridades del gobierno en términos de gestión pública y servicio a la comunidad.
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax






