
Pullaro no para de designar "asistentes técnicos": en un decreto más de 100 personas ¿Son realmente necesarios?
Jueves 17 de
Octubre 2024

Por:
Maxi Romero
Ver archivo adjunto:
Decreto 1861-2024
Decreto 1861-2024
Ver archivo adjunto:
Lista de asistentes técnicos anexo al Decreto 1861-2024
Lista de asistentes técnicos anexo al Decreto 1861-2024
El Gobierno de Santa Fe ha dado lugar a contrataciones en gran número. En un solo decreto, el Gobernador Pullaro, ha puesto en posesión de cargos a más de 100 personas ¿Austeridad? ¿Ajuste? ¿Eficiencia?
Esto plantea “preguntas” sobre la verdadera intención detrás de estas contrataciones, especialmente en un contexto donde se habla de austeridad y eficiencia en el sector público.
“Es voluntad de la señora Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano (Tejeda) gestionar la designación de diversas personas como Asistentes Técnicos para prestar funciones en el ámbito de la citada Jurisdicción”, dice el Decreto del Poder Ejecutivo 1861-2024 firmado por Maximiliano Pullaro.
El decisorio considera que “se requiere la modificación (ampliación) del Detalle Analítico de la Planta de Personal en la Jurisdicción 44 - Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, de dieciséis cargos de Asistente Técnico Nivel XI y ochenta y nueve cargos Asistente Técnico Nivel XII, mediante la reducción de cargos en la Jurisdicción 91 – Obligaciones a cargo del Tesoro”
El Decreto 1861, no es el único con designaciones de “asistentes técnicos”. Los últimos de la especie son el 1856, 1858, 1860, etc.
Luego, del relato de “eficiencia”, control “de ausentismo” y concursos de ascensos congelados en el Estado, podría suponerse que el ingreso al sector público sería difícil. Pero parece que no: “asistentes técnicos”, el Gobierno de Pullaro necesita.
Lo que no podemos informar es la función concreta que desarrollará cada designado. Dicho de un modo coloquial: el escritorio u oficina en la que ejercerá su tarea diaria cada persona.
Esto podría generar inquietud y preguntas sobre la transparencia y la real justificación de estas contrataciones.
La aparente contradicción entre la retórica de control del ausentismo, ajuste, control del gasto y reducción de cargos en otras áreas del gobierno con la creación de estos nuevos puestos puede generar críticas sobre la coherencia política de la Casa Gris.
La oposición política tiene el rol fundamental de indagar para que se clarifique el propósito de estas designaciones y cómo se alinean con las prioridades del gobierno en términos de gestión pública y servicio a la comunidad.
“Es voluntad de la señora Ministra de Igualdad y Desarrollo Humano (Tejeda) gestionar la designación de diversas personas como Asistentes Técnicos para prestar funciones en el ámbito de la citada Jurisdicción”, dice el Decreto del Poder Ejecutivo 1861-2024 firmado por Maximiliano Pullaro.
El decisorio considera que “se requiere la modificación (ampliación) del Detalle Analítico de la Planta de Personal en la Jurisdicción 44 - Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, de dieciséis cargos de Asistente Técnico Nivel XI y ochenta y nueve cargos Asistente Técnico Nivel XII, mediante la reducción de cargos en la Jurisdicción 91 – Obligaciones a cargo del Tesoro”
El Decreto 1861, no es el único con designaciones de “asistentes técnicos”. Los últimos de la especie son el 1856, 1858, 1860, etc.
Luego, del relato de “eficiencia”, control “de ausentismo” y concursos de ascensos congelados en el Estado, podría suponerse que el ingreso al sector público sería difícil. Pero parece que no: “asistentes técnicos”, el Gobierno de Pullaro necesita.
Lo que no podemos informar es la función concreta que desarrollará cada designado. Dicho de un modo coloquial: el escritorio u oficina en la que ejercerá su tarea diaria cada persona.
Esto podría generar inquietud y preguntas sobre la transparencia y la real justificación de estas contrataciones.
La aparente contradicción entre la retórica de control del ausentismo, ajuste, control del gasto y reducción de cargos en otras áreas del gobierno con la creación de estos nuevos puestos puede generar críticas sobre la coherencia política de la Casa Gris.
La oposición política tiene el rol fundamental de indagar para que se clarifique el propósito de estas designaciones y cómo se alinean con las prioridades del gobierno en términos de gestión pública y servicio a la comunidad.

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.