BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Investigan la muerte de un concejal santafesino que hallaron inconsciente en un baldío en Córdoba

Miércoles 23 de Octubre 2024

Juan Manuel Pastore (39) estaba tirado al lado de su moto en la localidad de San Francisco. Era dirigente peronista de familia histórica en la localidad de Frontera y había sido candidato a intendente.
Investigan la muerte de un concejal santafesino que hallaron inconsciente en un baldío en Córdoba
 
Juan Manuel Pastore (39), un concejal de la localidad santafesina de Frontera, murió en la localidad de San Francisco, Córdoba, luego de haber sido hallado tirado en un baldío, desvanecido.
 
Pastore, quien fue candidato a intendente por su localidad en las pasadas elecciones, fue encontrado este martes a las 14:30 en un lote abandonado de calle José Mármol 1156, en barrio Parque de la localidad de San Francisco.
 
Según informó el medio local El Periódico, el concejal se encontraba al lado de su moto marca Honda Titán.
 
La alerta a los servicios médicos llegó por parte de vecinos de la zona, quienes vieron a Pastore tirado en el campo y dieron alerta a las autoridades.
 
Cuando el personal llegó al lugar puedo constatar que el hombre aún tenía signos vitales. Sin embargo, pese a los reiterados intentos por reanimarlo, terminó falleciendo horas más tarde en el Hospital Iturraspe.
 
La Fiscalía de Delitos Complejos, que tomó el caso, investiga aún las causas de su muerte, mientras se aguardan los resultados de la autopsia.
 
Según el medio local, los primeros indicios que tienen los pesquisas apuntan a que Pastore podría haber sufrido una falla cardíaca mientras manejaba en su moto.
 
Pastore había sido candidato a intendente en las últimas elecciones municipales de Frontera en 2023 por el peronismo. En aquella oportunidad, perdió frente al actual intendente Oscar Martínez. Era concejal de esa ciudad y le quedaba un año de mandato. Estaba casado y tenía dos hijos.
 
Su padre, Juan Carlos Pastore, fue intendente de Frontera durante más de dos décadas. Fue referente político del peronismo, presidente comunal desde 1989 a 1991 e intendente desde 1991 hasta el 2015. Por su muerte, la intendencia decretó tres días de duelo.
Con información de Clarín

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward