
Pullaro convirtió en héroes a cortesanos
Viernes 25 de
Octubre 2024

Por:
LA LECHUZA OLY
La discusión sobre el funcionamiento de la justicia en Santa Fe no es nueva. Tampoco es nuevo el enfrentamiento de Pullaro con algunos Ministros de la Corte. Alcanza con leer las crónicas de la época que era Ministro de Seguridad.
Lo novedoso, sin embargo, es el cúmulo de errores en las estrategias políticas que el Gobierno ha adoptado para abordar su agenda.
El Gobierno ha logrado posicionar a ciertos ministros de la Corte con una renovada actitud pública. Hay jueces que, subidos al ring por el Gobierno, representan lo que mucha gente necesita escuchar.
Un segmento de la sociedad percibe que hay cortesanos afirmados en una barricada para poner freno al “atropello” y la “soberbia”. La defensa de derechos. Y, tal vez lo más importante, un contrapeso político institucional.
Increíblemente, el Gobierno logra esta titánica (y torpe) tarea desde micrófonos adictos.
Algunos piensan que es "incómoda" para el Gobierno esta conformación de la Corte, en el caso que deba resolver la constitucionalidad de algunas cuestiones vinculadas a la eventual reforma de la carta magna. Por ejemplo, el sistema de elección de los convencionales constituyentes.
De la única manera que se explica el resultado de algunos pasos consumados (en la dirección que la Casa Gris anheló) es gracias a la genuflexión legislativa. No se manifiesta desde la sapiencia política del Poder Ejecutivo.
Un rumor político dice que hay dirigentes de la oposición que estudian presentar una acción penal por lo que entienden un supuesto avance del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial.
El Gobierno de Pullaro tiene funcionarios tuiteros obvios. Aburridos. Que perdieron el brillo de cuando les era más fácil construir campañas negativas.
Las redes son terreno de críticas permanentes a la gestión. Las mayores voces de aprobación y “chupamedismo” se leen en perfiles de militantes, políticos oficialistas y de gente vinculadas a ellos. La luna de miel se terminó claramente.
El primer año de gestión de Pullaro, con todo el poder, fue para el derrumbe de su propio capital político, empeño contumaz de enfrentamiento con trabajadores estatales, falta de consensos, encuestas de Billiken, deterioro del salario, ajuste previsional, marketing en seguridad, suba del costo de impuestos y servicios y la ambición de reformar la constitución provincial para la reelección.
El remate del manual de la impericia fue construir infantilmente una nueva y renovada imagen de cortesanos en el final de sus carreras.
Se puede inferir que el Gobernador ya no convence como al principio y amplios sectores de la población le empezaron a dar la espalda.
¿Santa Fe corre el riesgo de contar en los próximos tiempos con una Corte Suprema adicta a Pullaro? Con la Legislatura como prolongación de sus propias ideas (las del Gobernador), qué provincia tendríamos. La puerta al debate está abierta.
El frente oficialista tiene muchos problemas internos. El socialismo no va a seguir perdiendo adeptos por las ambiciones de la Casa de Gobierno.
En un próximo post vamos a hablar de la relación de algunos medios de comunicación con la política ¿Colocan funcionarios?
El Gobierno ha logrado posicionar a ciertos ministros de la Corte con una renovada actitud pública. Hay jueces que, subidos al ring por el Gobierno, representan lo que mucha gente necesita escuchar.
Un segmento de la sociedad percibe que hay cortesanos afirmados en una barricada para poner freno al “atropello” y la “soberbia”. La defensa de derechos. Y, tal vez lo más importante, un contrapeso político institucional.
Increíblemente, el Gobierno logra esta titánica (y torpe) tarea desde micrófonos adictos.
Algunos piensan que es "incómoda" para el Gobierno esta conformación de la Corte, en el caso que deba resolver la constitucionalidad de algunas cuestiones vinculadas a la eventual reforma de la carta magna. Por ejemplo, el sistema de elección de los convencionales constituyentes.
De la única manera que se explica el resultado de algunos pasos consumados (en la dirección que la Casa Gris anheló) es gracias a la genuflexión legislativa. No se manifiesta desde la sapiencia política del Poder Ejecutivo.
Un rumor político dice que hay dirigentes de la oposición que estudian presentar una acción penal por lo que entienden un supuesto avance del Poder Ejecutivo sobre el Poder Judicial.
El Gobierno de Pullaro tiene funcionarios tuiteros obvios. Aburridos. Que perdieron el brillo de cuando les era más fácil construir campañas negativas.
Las redes son terreno de críticas permanentes a la gestión. Las mayores voces de aprobación y “chupamedismo” se leen en perfiles de militantes, políticos oficialistas y de gente vinculadas a ellos. La luna de miel se terminó claramente.
El primer año de gestión de Pullaro, con todo el poder, fue para el derrumbe de su propio capital político, empeño contumaz de enfrentamiento con trabajadores estatales, falta de consensos, encuestas de Billiken, deterioro del salario, ajuste previsional, marketing en seguridad, suba del costo de impuestos y servicios y la ambición de reformar la constitución provincial para la reelección.
El remate del manual de la impericia fue construir infantilmente una nueva y renovada imagen de cortesanos en el final de sus carreras.
Se puede inferir que el Gobernador ya no convence como al principio y amplios sectores de la población le empezaron a dar la espalda.
¿Santa Fe corre el riesgo de contar en los próximos tiempos con una Corte Suprema adicta a Pullaro? Con la Legislatura como prolongación de sus propias ideas (las del Gobernador), qué provincia tendríamos. La puerta al debate está abierta.
El frente oficialista tiene muchos problemas internos. El socialismo no va a seguir perdiendo adeptos por las ambiciones de la Casa de Gobierno.
En un próximo post vamos a hablar de la relación de algunos medios de comunicación con la política ¿Colocan funcionarios?
Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje
El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.
UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe
La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.
LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO
Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.