BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Buenos Aires
Guillermo Moreno: ''Kicillof es el gran perdedor de todo esto, desde el punto de vista político''
Lunes 28 de
Octubre 2024

El ex secretario de Comercio sostuvo que el gobernador bonaerense ''no tiene preeminencia en el partido provincial ni en el nacional'' porque carece de ''estructura propia''
El ex secretario de Comercio durante las presidencias de Néstor y Cristina Kirchner, Guillermo Moreno, apuntó contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y aseguró que “es el gran perdedor” dentro de la interna del Partido Justicialista (PJ) “desde el punto de vista político”.
En declaraciones a Radio Splendid, indicó que el mandatario bonaerense “no tiene preeminencia en el partido provincial ni en el nacional” porque carece de “estructura propia”.
“Desde el punto de vista institucional no deja de ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, pero desde el punto de vista político me parece que se quedó, al menos por ahora, salvo que (Ricardo) Quintela decida armar también un partido y esté Kicillof ahí. Todavía tiene tiempo”, sostuvo.
Por otra parte, lo que destacó positivamente sobre la situación que atraviesa el PJ es que “la doctrina al frente es el faro y el que lo personifica, es secundario” porque asegura que, cuando la juventud militante mira “la profundidad del planteamiento” del gobierno comandado por Javier Milei “dice que es una payasada” y comienza a buscar otras alternativas.
“Cuando ves el país que ofrece Milei, salís corriendo para el otro lado y ahí aparece el peronismo. Porque el peronismo enamora cuando lo escuchan y lo ven. Los pibes necesitan raíces, por eso se dan vuelta y buscan algo verdadero”, expresó Moreno.
En cuanto a la diversidad de espacios que tienen como base la doctrina peronista, indicó que como él es presidente de ‘Principios y Valores’, también están Miguel Ángel Pichetto, que es el presidente de ‘Encuentro Republicano Federal’, el Movimiento Evita y Graciela Camaño con ‘Tercera Posición’.
“Hay variados partidos y los tenemos que encontrar en el movimiento peronista, que es el Consejo Superior que se expresa a partir de las ramas. Siempre viene de una herramienta electoral, lo importante es que el peronismo se organice”, manifestó.
Para finalizar, aseveró que el espacio debe definir a los representantes de cada una de las ramas y que si Cristina (Kirchner) quiere tener participación tendrá que elegir “desde qué rama quiere participar”.
“Nadie le puede negar a Cristina que, en términos individuales, es la dirigente que más votos tiene”, concluyó.
En declaraciones a Radio Splendid, indicó que el mandatario bonaerense “no tiene preeminencia en el partido provincial ni en el nacional” porque carece de “estructura propia”.
“Desde el punto de vista institucional no deja de ser gobernador de la provincia de Buenos Aires, pero desde el punto de vista político me parece que se quedó, al menos por ahora, salvo que (Ricardo) Quintela decida armar también un partido y esté Kicillof ahí. Todavía tiene tiempo”, sostuvo.
Por otra parte, lo que destacó positivamente sobre la situación que atraviesa el PJ es que “la doctrina al frente es el faro y el que lo personifica, es secundario” porque asegura que, cuando la juventud militante mira “la profundidad del planteamiento” del gobierno comandado por Javier Milei “dice que es una payasada” y comienza a buscar otras alternativas.
“Cuando ves el país que ofrece Milei, salís corriendo para el otro lado y ahí aparece el peronismo. Porque el peronismo enamora cuando lo escuchan y lo ven. Los pibes necesitan raíces, por eso se dan vuelta y buscan algo verdadero”, expresó Moreno.
En cuanto a la diversidad de espacios que tienen como base la doctrina peronista, indicó que como él es presidente de ‘Principios y Valores’, también están Miguel Ángel Pichetto, que es el presidente de ‘Encuentro Republicano Federal’, el Movimiento Evita y Graciela Camaño con ‘Tercera Posición’.
“Hay variados partidos y los tenemos que encontrar en el movimiento peronista, que es el Consejo Superior que se expresa a partir de las ramas. Siempre viene de una herramienta electoral, lo importante es que el peronismo se organice”, manifestó.
Para finalizar, aseveró que el espacio debe definir a los representantes de cada una de las ramas y que si Cristina (Kirchner) quiere tener participación tendrá que elegir “desde qué rama quiere participar”.
“Nadie le puede negar a Cristina que, en términos individuales, es la dirigente que más votos tiene”, concluyó.
Con información de
Noticias Argentinas
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico