Milei echó a Mondino de la Cancillería tras un voto a favor de Cuba en la ONU
Miércoles 30 de
Octubre 2024

El Presidente eligió como nuevo ministro de Relaciones Exteriores al actual embajador en Estados Unidos, el empresario Gerardo Werthein.
El presidente Javier Milei echó a la canciller Diana Mondino después de la votación en la Asamblea de Naciones Unidas en favor de Cuba.
La delegación argentina encabezada por Mondino votó junto a otros 186 países contra el embargo que Estados Unidos mantiene sobre el país caribeño.
En la Asamblea de la ONU sólo votaron a favor del embargo las delegaciones de Estados Unidos e Israel. Mientras que los diplomáticos de Moldavia se abstuvieron.
Minutos después llegó la noticia de la salida de Mondino del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
El diario Clarín publicó que desde la Cancillería argentina sostuvieron que el voto a favor de Cuba respondió a votar "con la mayoría de las democracias liberales occidentales, en un pronunciamiento a favor del libre comercio y la libertad de navegación".
El gobierno de Milei mantiene un férreo alineamiento tanto con los gobierno de Estados Unidos como de Israel.
En este sentido el elegido para ocupar el cargo vacante sería el empresario Gerardo Werthein quien es el actual embajador argentino en Estados Unidos
La delegación argentina encabezada por Mondino votó junto a otros 186 países contra el embargo que Estados Unidos mantiene sobre el país caribeño.
En la Asamblea de la ONU sólo votaron a favor del embargo las delegaciones de Estados Unidos e Israel. Mientras que los diplomáticos de Moldavia se abstuvieron.
Minutos después llegó la noticia de la salida de Mondino del ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
El diario Clarín publicó que desde la Cancillería argentina sostuvieron que el voto a favor de Cuba respondió a votar "con la mayoría de las democracias liberales occidentales, en un pronunciamiento a favor del libre comercio y la libertad de navegación".
El gobierno de Milei mantiene un férreo alineamiento tanto con los gobierno de Estados Unidos como de Israel.
En este sentido el elegido para ocupar el cargo vacante sería el empresario Gerardo Werthein quien es el actual embajador argentino en Estados Unidos
Con información de
CBA24N
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






