El Gobierno iniciará una auditoría sobre diplomáticos para ''identificar las agendas enemigas de la libertad''

Miércoles 30 de Octubre 2024

Justificaron la salida de Mondino y consideraron que la administración debe tener ''un cuerpo diplomático que refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales''
A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, el Ejecutivo justificó este miércoles la expulsión de la canciller Diana Mondino tras votar a favor de Cuba en la ONU y marcó la necesidad de tener “un cuerpo diplomático que refleje en cada decisión los valores de libertad, soberanía y derechos individuales que caracterizan a las democracias occidentales”. Con la decisión de Javier Milei, se anunció también que el Gobierno iniciará una auditoría sobre diplomáticos para “identificar las agendas enemigas de la libertad”.
 
“La República Argentina defenderá los mencionados principios en todos los foros internacionales en los que participa y el Poder Ejecutivo iniciará una auditoría del personal de carrera de la Cancillería, con el objetivo de identificar impulsores de agendas enemigas de la libertad”, detallaron.
 
La medida parece apuntar contra aquellos en Cancillería que apoyaron la decisión de Mondino, aunque por el momento quiénes no se identificaron a los responsables. Tal como consignó LA NACION, antes de la salida de la canciller, el apoyo a Cuba se había justificado porque era un ejercicio de pragmatismo de cara al objetivo diplomático de la recuperación de las islas Malvinas: en algún momento la Argentina necesitará votos por la soberanía de las mismas. Votar en contra o abstenerse era, según las fuentes diplomáticas, muy fuerte.
Con información de La Nación

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina

La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward