El Gobierno oficializó la suba del combustible: los precios de la nafta y el gasoil aumentarán 2,75%
Jueves 31 de
Octubre 2024
El incremento regirá desde las 0 de este viernes 1° de noviembre. La cifra incluye la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Un nuevo aumento de los precios de la nafta y el gasoil empezará a regir a partir de este viernes 1° de noviembre a la medianoche en todo el país. Según pudo saber TN, el incremento será de 2,75%.
Fuentes del sector explicaron que esta suba busca compensar parcialmente los efectos de devaluación proyectada para octubre y la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que impactará en noviembre.
Aunque se esperaba que el aumento fuera cercano al 4%, la cifra finalmente no recibió el impacto del precio del barril de petróleo crudo internacional, ya que en la última semana el valor se estabilizó y cotizó a US$71.
Por otro lado, detallaron que en la Patagonia el ajuste será por encima del 2,75% “para achicar brecha con el resto del país”.
- Nafta súper: de $1048 a $1076,82
- Nafta premium: pasaría de $1296 a $1331,64.
En ese entonces, desde la YPF explicaron que con esta decisión, “la compañía mantiene un precio justo en sus combustibles que refleja las condiciones del mercado internacional y local y la evolución de costos asociados a la producción de combustibles”.
Fuentes del sector explicaron que esta suba busca compensar parcialmente los efectos de devaluación proyectada para octubre y la actualización de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que impactará en noviembre.
Aunque se esperaba que el aumento fuera cercano al 4%, la cifra finalmente no recibió el impacto del precio del barril de petróleo crudo internacional, ya que en la última semana el valor se estabilizó y cotizó a US$71.
Por otro lado, detallaron que en la Patagonia el ajuste será por encima del 2,75% “para achicar brecha con el resto del país”.
Aumenta la nafta y el gasoil: cuánto costaría el litro de súper y premium en CABA desde este viernes
Desde esta medianoche, YPF aplica un alza de 2,75% sobre los precios vigentes, el litro de nafta súper y premium serán los siguientes en la Ciudad de Buenos Aires desde noviembre:- Nafta súper: de $1048 a $1076,82
- Nafta premium: pasaría de $1296 a $1331,64.
Qué pasó con el precio de los combustibles durante octubre
El 1 de octubre, la petrolera YPF aplicó una baja del 1% en la nafta y del 2% en el gasoil que venden en sus estaciones de servicio. La disminución de los valores se dio ante la caída del precio internacional del crudo. Así, los consumidores se encontraron con una rebaja de hasta $20 en los combustibles.En ese entonces, desde la YPF explicaron que con esta decisión, “la compañía mantiene un precio justo en sus combustibles que refleja las condiciones del mercado internacional y local y la evolución de costos asociados a la producción de combustibles”.
Con información de
TN
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles
Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica
La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.