Milei le tomó juramento al nuevo canciller y puso en marcha la ''purga'' interna
Lunes 04 de
Noviembre 2024
El presidente le tomó juramento a Gerardo Werthein, el empresario que desembarcó en el estratégico puesto tras la salida de Diana Mondino.
Con el decreto 980/2024, el presidente Javier Milei designó en la tarde de este lunes a Gerardo Werthein al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
Con una ceremonia breve en Casa Rosada, Milei le tomó juramento para su nuevo cargo de canciller a Werthein, el empresario que desembarcó en el estratégico puesto tras la salida de Diana Mondino.
Al mismo tiempo, se conoció este lunes que el mandatario le exige al flamante canciller que dé inicio a la anunciada “purga en Cancillería”, lo que se traduce, en esta primera instancia, en el pedido de renuncia de todos los cargos políticos que designó Mondino.
La salida de Mondino (este lunes Milei dijo que “el error le costó el cargo en 30 minutos”) se produjo luego del voto a favor de Cuba y en contra del embargo impuesto por los Estados Unidos. La votación colocó a la Argentina en entredicho con Estados Unidos e Israel, los principales aliados de la administración “libertaria”.
Además, ya con Werthein como canciller, el Gobierno pretende “reducir a la mitad” la planta de seis mil empleados que compone el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Werthein tiene decidido solicitar la renuncia a los secretarios y subsecretarios designados en su momento por Mondino, incluidos Marcelo Cima, de Comercio internacional; Paola Di Chiaro, del área Malvinas, y de Coordinación y Planificación, Ernesto Gaspari.
Con anterioridad, el canciller que juró este lunes les pidió las renuncias a los subsecretarios de Asuntos Latinoamericanos, Mariano Vergara; de Política Exterior, Marcia Levaggi, de Negociaciones Económicas Internacionales, Gabriel Martínez, y de Promoción de Exportaciones, Ramiro Velloso.
Con una ceremonia breve en Casa Rosada, Milei le tomó juramento para su nuevo cargo de canciller a Werthein, el empresario que desembarcó en el estratégico puesto tras la salida de Diana Mondino.
Al mismo tiempo, se conoció este lunes que el mandatario le exige al flamante canciller que dé inicio a la anunciada “purga en Cancillería”, lo que se traduce, en esta primera instancia, en el pedido de renuncia de todos los cargos políticos que designó Mondino.
La salida de Mondino (este lunes Milei dijo que “el error le costó el cargo en 30 minutos”) se produjo luego del voto a favor de Cuba y en contra del embargo impuesto por los Estados Unidos. La votación colocó a la Argentina en entredicho con Estados Unidos e Israel, los principales aliados de la administración “libertaria”.
Además, ya con Werthein como canciller, el Gobierno pretende “reducir a la mitad” la planta de seis mil empleados que compone el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Werthein tiene decidido solicitar la renuncia a los secretarios y subsecretarios designados en su momento por Mondino, incluidos Marcelo Cima, de Comercio internacional; Paola Di Chiaro, del área Malvinas, y de Coordinación y Planificación, Ernesto Gaspari.
Con anterioridad, el canciller que juró este lunes les pidió las renuncias a los subsecretarios de Asuntos Latinoamericanos, Mariano Vergara; de Política Exterior, Marcia Levaggi, de Negociaciones Económicas Internacionales, Gabriel Martínez, y de Promoción de Exportaciones, Ramiro Velloso.
Con información de
CBA24N
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Se agudiza el conflicto: Tierra del Fuego demandará judicialmente al Estado si avanza con la quita de aranceles
Así lo advirtió el gobernador Gustavo Melella tras conocerse el anuncio de la administración de Milei para los productos tecnológicos que se ensamblan en la isla austral; allí unos 8500 puestos de trabajo dependen de la industria electrónica
La inflación fue de 2,8% en abril y desaceleró casi un punto desde marzo
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó a una velocidad menor que la del mes anterior y acumuló un incremento de 11,6% en el primer cuatrimestre del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.