BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Córdoba
Alerta en Córdoba por brote de triquinosis: hay 41 casos confirmados
Martes 05 de
Noviembre 2024

El Departamento de Zoonosis recomendó evitar la compra y consumo de salames y chorizos en lugares no habilitados. Por el momento, tres personas están internadas y el resto evoluciona clínicamente.
El Gobierno de Córdoba declaró una alarma sanitaria por brote de triquinosis luego de que el Ministerio de Salud confirmara 41 casos de cinco localidades, de los cuáles tres personas están internadas, mientras que el resto evoluciona clínicamente.
"En la ciudad de Córdoba se detectaron 14 casos, en Río Cuarto ocurrieron seis, en Costa Sacate hubo 17, en Las Arrias dos y en Los Molinos dos", detalló el Gobierno de la provincia. Respecto a Las Arrias, se destacó que "los casos estarían asociados al consumo de alimentos elaborados en una faena domiciliaria".
El Departamento de Zoonosis alertó por el aumento de los casos y desde las autoridades explicaron que en Córdoba, Río Cuarto, Costa Sacate y Los Molinos, presentaron como factor de riesgo común "el consumo de chacinados de elaboración casera adquiridos en comercios de dichas localidades".
Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, los municipios de las localidades, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria y el SENASA, con participación de la Secretaría de Alimentos.
Ante el panorama informado, se enfatiza en el comunicado que se debe "evitar la compra y consumo de salames y chorizos de cerdo de lugares no habilitadas o sin la debida inspección sanitaria", y en el caso de la existencia de alimentos "interrumpir su consumo y reservarlos para que puedan ser retirados por el área de bromatología correspondiente".
Qué es la triquinosis
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma, según indica el Ministerio de Salud de la Nación.
En cuanto a su transmisión, las personas se contagian de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos.
Los síntomas que puede presentar son: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Se recomienda acudir inmediatamente al centro de salud más cercano, ya que cuando más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura.
"En la ciudad de Córdoba se detectaron 14 casos, en Río Cuarto ocurrieron seis, en Costa Sacate hubo 17, en Las Arrias dos y en Los Molinos dos", detalló el Gobierno de la provincia. Respecto a Las Arrias, se destacó que "los casos estarían asociados al consumo de alimentos elaborados en una faena domiciliaria".
El Departamento de Zoonosis alertó por el aumento de los casos y desde las autoridades explicaron que en Córdoba, Río Cuarto, Costa Sacate y Los Molinos, presentaron como factor de riesgo común "el consumo de chacinados de elaboración casera adquiridos en comercios de dichas localidades".
Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, los municipios de las localidades, la Dirección General de Fiscalización y Control del Ministerio de Bioagroindustria y el SENASA, con participación de la Secretaría de Alimentos.
Ante el panorama informado, se enfatiza en el comunicado que se debe "evitar la compra y consumo de salames y chorizos de cerdo de lugares no habilitadas o sin la debida inspección sanitaria", y en el caso de la existencia de alimentos "interrumpir su consumo y reservarlos para que puedan ser retirados por el área de bromatología correspondiente".
Qué es la triquinosis
La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos y otros animales salvajes, como el jabalí y el puma, según indica el Ministerio de Salud de la Nación.
En cuanto a su transmisión, las personas se contagian de modo accidental, por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivos.
Los síntomas que puede presentar son: fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón. Se recomienda acudir inmediatamente al centro de salud más cercano, ya que cuando más temprano se detecte, más rápida y efectiva es la cura.
Con información de
Ámbito
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico