BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Caso Loan: apuntan a una falsa perito que intervino en el inicio de la causa por encubrimiento
Jueves 07 de
Noviembre 2024
La Justicia puso bajo la lupa a María Luisa Lezcano, quien apareció en varios medios y participó los primeros días de búsqueda del niño. Ya tiene una causa en otra provincia por falsear su profesión.
En un nuevo capítulo de la investigación por la desaparición de Loan Peña, y tras nuevos giros en la causa, la Justicia pidió investigar a una mujer que se habría hecho pasar por perito los primeros días de búsqueda. La acusada tiene antecedentes en Neuquén y las autoridades intentan determinar si se trata de una persona “mitómana”.
La mujer fue identificada como María Luisa Lezcano (40), quien estuvo presente en rastrillajes y le presentó a la Policía un peritaje grafológico de la firma de tres sospechosos. La mujer ha hablado en medios de comunicación y dice ser “especialista en búsqueda de personas desaparecidas”.
La presunta perito se contactó con todos los abogados del caso para ponerse a disposición. Según confirmó Clarín, durante su declaración por teleconferencia como testigo, la Justicia ordenó llamar también al comisario general Héctor Rodríguez Rodríguez, jefe de Delitos Complejos de la Policía de Corrientes, para corroborar si el testimonio de la mujer era falso o no.
Esta semana, la mujer investigada ya declaró dos veces en el expediente. A su vez, la Justicia ordenó allanar su domicilio en Colonia Las Rosas, Tunuyán, provincia de Mendoza y secuestrar su celular.
Además, la presunta perito pidió análisis de las firmas de Mónica Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez y Bernardino Benítez. Estas las habría presentado bajo la promesa de hacer ingresar a la grafóloga convocada en la investigación. Se espera que esta última mujer brinde testimonio ante la Justicia el próximo 15 de noviembre.
Lezcano tiene una causa iniciada en 2018 en la Justicia provincial, por hacerse pasar por personal militar cuando fue vista ingresando con uniforme a un banco, mientras vivía en la localidad de Zapala. Allí fue interceptada por un móvil policial y dijo ser capitana de la fuerza y aseguró que trabajaba en el Regimiento BAL.
A 145 días de la desaparición de Loan Peña, sus padres solicitaron este martes la detención inmediata de Gustavo Vera, presidente de la Fundación Alameda. El pedido se basa en una presunta asociación ilícita, encubrimiento y falso testimonio.
Juan Pablo Gallego, asesor de los padres, confirmó la denuncia presentada por José Peña y María Noguera ante el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán. Asimismo, el letrado consignó que "algunas de las conductas endilgadas" aparecerían "flagrantemente" confirmadas con la filmación de la declaración de Vera en una de las audiencias de la causa que investiga la supuesta sustracción y ocultamiento de Loan.
La mujer fue identificada como María Luisa Lezcano (40), quien estuvo presente en rastrillajes y le presentó a la Policía un peritaje grafológico de la firma de tres sospechosos. La mujer ha hablado en medios de comunicación y dice ser “especialista en búsqueda de personas desaparecidas”.
La justicia solicitó la detención de una falsa perito
La presunta perito se contactó con todos los abogados del caso para ponerse a disposición. Según confirmó Clarín, durante su declaración por teleconferencia como testigo, la Justicia ordenó llamar también al comisario general Héctor Rodríguez Rodríguez, jefe de Delitos Complejos de la Policía de Corrientes, para corroborar si el testimonio de la mujer era falso o no.
Esta semana, la mujer investigada ya declaró dos veces en el expediente. A su vez, la Justicia ordenó allanar su domicilio en Colonia Las Rosas, Tunuyán, provincia de Mendoza y secuestrar su celular.
Además, la presunta perito pidió análisis de las firmas de Mónica Millapi, Daniel “Fierrito” Ramírez y Bernardino Benítez. Estas las habría presentado bajo la promesa de hacer ingresar a la grafóloga convocada en la investigación. Se espera que esta última mujer brinde testimonio ante la Justicia el próximo 15 de noviembre.
La falsa perito tiene antecedentes en Neuquén
Lezcano tiene una causa iniciada en 2018 en la Justicia provincial, por hacerse pasar por personal militar cuando fue vista ingresando con uniforme a un banco, mientras vivía en la localidad de Zapala. Allí fue interceptada por un móvil policial y dijo ser capitana de la fuerza y aseguró que trabajaba en el Regimiento BAL.
Solicitaron la inmediata detención de Gustavo Vera, presidente de la Fundación Alameda
A 145 días de la desaparición de Loan Peña, sus padres solicitaron este martes la detención inmediata de Gustavo Vera, presidente de la Fundación Alameda. El pedido se basa en una presunta asociación ilícita, encubrimiento y falso testimonio.
Juan Pablo Gallego, asesor de los padres, confirmó la denuncia presentada por José Peña y María Noguera ante el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán. Asimismo, el letrado consignó que "algunas de las conductas endilgadas" aparecerían "flagrantemente" confirmadas con la filmación de la declaración de Vera en una de las audiencias de la causa que investiga la supuesta sustracción y ocultamiento de Loan.
Con información de
Ámbito
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico