BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
EXPEDIENTES 100% DIGITALES
Logro histórico: ''El Poder Judicial de Santa Fe completa la Digitalización de la Justicia''.
Viernes 08 de
Noviembre 2024

El máximo órgano de Justicia de la provincia finalizó el proyecto de ''Digitalización Integral del Poder Judicial'' en todos los juzgados y fueros de Derecho Privado. Comenzó definitivamente la era de la justicia 100% digital.
Suscribite y recibí las noticias más importantes!
El Poder Judicial de Santa Fe da por finalizado el “Proyecto Integral de Digitalización de Expedientes Judiciales”, un proceso que comenzó tiempo atrás con el objetivo de eliminar el soporte papel y adoptar completamente los formatos digitales en el ámbito de la justicia santafesina para los fueros de derecho privado.
La culminación de este ambicioso proyecto permite que todo litigio sea de naturaleza civil, comercial, laboral o de familia desde su inicio hasta su finalización, se lleve a cabo de manera enteramente digital a través del uso del sistema informático SISFE -AUTOCONSULTA de la justicia santafesina.
La ejecución del cronograma escalonado y la concreción de las diferentes etapas de digitalización materializadas, fruto de un esfuerzo mancomunado de todos y cada uno de los operadores de los distintos órganos jurisdiccionales, combinado al de las distintas áreas de Gobierno e Informática de la Corte Suprema, confluyeron en un horizonte común para la prestación de un servicio de justicia más ágil, eficiente y despapelizado, a la vez que respetuoso de nuevos estándares de Gobierno Abierto y Gestión de la Información Judicial.
De un tiempo a esta fecha, el Alto Cuerpo ha llevado a cabo una serie de acuerdos y resoluciones que han permitido la implementación gradual y sostenida de este programa de digitalización en todas las unidades jurisdiccionales de la provincia.
Estos acuerdos, registrados en múltiples actas, han sido fundamentales para que, en cada sede del mapa judicial santafesino y en diversas materias, los Juzgados y Tribunales puedan llevar adelante los procesos judiciales con soporte informático.
Durante la ejecución del proyecto y para su concreción completa se fueron concatenando estratégicamente distintas fases de implementación que tienen que ver con la rúbrica de convenios con estamentos profesionales para el acceso a la Autoconsulta de Expedientes ; con la capacitación de los agentes y operadores del sistema en los distintos fueros y sedes de la provincia; con la puesta en marcha de la “oralidad piloto” para agilizar y dinamizar los procesos judiciales; con la ampliación y fortalecimiento del uso de la firma digital; con la firma de más convenios con distintas entidades bancarias para la ejecución y cobranza de órdenes de pago electrónicas; con la digitalización de las comunicaciones con el Boletín Oficial de la provincia; con la interrelación digital con el Registro de la Propiedad para la inscripción de las Declaratorias de Herederos de manera remota; y por supuesto en el marco del “Plan integral de Informatización de la Justicia Santafesina” con la compra, mantenimiento y renovación de equipamiento informático y software de cada puesto de trabajo que existe en el Poder Judicial de Santa Fe.
OPS -REGISTRO DE LA PROPIEDAD
Actualmente el promedio para la Registración del las Inscripciones de Dominio que derivan de expedientes sucesorios tiene un plazo de 24 a 48hs.
Este logro es producto de una superadora metodologí a de trabajo mediante la cual las Oficinas de Procesos Sucesorios materializan las inscripciones de dominio que derivan de los expedientes judiciales bajo su tra mite, a trave s de formularios disen ados al efecto y suscriptos digitalmente por funcionarios judiciales.
El comienzo de un nuevo tiempo
El expediente en soporte papel fue desde siempre el que moldeó el formato del litigio y unacultura del ejercicio profesional.
Desde hace aproximadamente 15 años a esa modalidad se le sumó la “Digitalización” de todo ese soporte papel. En ese camino y a partir del año 2020 en distintas etapas que concluyeron en el mes de octubre de este año y para todas las causas que se inician, la litigación se circunscribe al soporte enteramente electrónico mediante el uso de plataformas digitales, habiendo desaparecido el soporte papel.
Comenzó un tiempo del ejercicio profesional de la magistratura y de la abogacía el que será acompañado de las nuevas herramientas tecnológicas e informáticas que marcarán a la justicia santafesina por mucho tiempo.
Es decir, en definitiva -que ahora- y desde el mes de octubre pasado, los distintos órganos jurisdiccionales y profesionales, sean estos abogados, contadores o peritos operan de manera 100% digital las causas judiciales iniciadas de naturaleza civil, comercial, laboral o de familia.
La presentación de la demanda, su contestación, la introducción de escritos, como la suscripción de resoluciones y sentencias y sus notificaciones, deben hacerse con firma digital dentro del sistema SISFE y en la Autonconsulta de Expedientes.
SISFE/AUTOCONSULTA ONLINE EN DATOS (2020-2024)
DEMANDAS INGRESADAS: 478.000
ESCRITOS PRESENTADOS E INGRESADOS: 9.240.000
CE DULAS: - FIRMADAS POR FUNCIONARIOS: 790.200
CE DULAS ENTRE PROFESIONALES EN AUTOCONSULTA:1.908.000
La firma digital con Token reemplaza a la firma tradicional manuscrita en documentos en formato papel por su equivalente en formato digital, ahorrando costos, simplificando procedimientos y brindando mayor seguridad en el intercambio de información. Según el Organismo encargado de su validación -ONTI- la misma garantiza la autenticidad, la integridad y la validez jurídica del documento suscripto a través de ella. Cabe recordar, que el Poder Judicial de Santa Fe es Autoridad de Registro Certificante de la Oficina Nacional de Tecnologías de la Información – ONTI- desde el año 2006 (autorizado por Acuerdo de la Corte Suprema de Santa Fe del 05/09/2006, Acta N° 35; punto n° 14).
FIRMA DIGITAL
El Poder Judicial de Santa Fe lleva otorgadas mas de16.750 firmas digitales (para abogados,magistrados, funcionarios judiciales y profesionalesde variadas disciplinas de la ciencia).
Antecedentes
Para que todo esto ocurriera, la Corte Suprema de Justicia en su oportunidad, habilitó la tramitación de determinados procesos de forma íntegramente digital dentro del sistema de gestión SISFE (ver antecedentes).
ANTECEDENTES
- Expedientes judiciales iniciados por la Administracio n Provincial de Impuestos en toda laprovincia de Santa Fe y por las Municipalidades de las ciudades de Santa Fe y de Rosario
(2021).
- Declaratorias de Herederos que tramitan en las Oficinas de Procesos Sucesorios de SantaFe y Rosario (2022).
– En los Tribunales Colegiados de Familia de Santa Fe y Rosario, en causas por
violencia familiar o de ge nero sea que provengan de profesionales o de la Unidadde Atencio n a la Ví ctima (2023).
- Todos los fueros e instancias incorporados en la u ltima etapa 22 julioal 07 de octubre por Acta – Acuerdo n.° 21 pto. 7 (2024).
La recapitulación de dicho proceso implementado tiempo atrás, para algunos trámites y dependencias judiciales da cuenta de miles de expedientes gestionados bajo el nuevo paradigma digital, pudiendo usarse en distintos trámites, procesos y fueros judiciales.
Los resultados obtenidos fueron demostrando un desempeño óptimo de las herramientas incorporadas como consecuencia de las decisiones adoptadas.
La digitalización integral del Poder Judicial permite contar con toda la información bajo una moderna lógica de trabajo, resguardada en servidores propios y con un sistema de gestión unificado para toda la provincia.
ACLARACIÓN
Las causas que vienen tramitando en soporte papel, y ma s alla de sudigitalizacio n actual dentro del sistema informa tico SISFE y suvisualizacio n por Autoconsulta Online, conservara n y continuara n bajodicha modalidad hasta su finalizacion.
Para facilitar la operatoria digital, se dotó durante estos años de mejores y mayores recursos informáticos a cada puesto de trabajo y se implementaron mejoras sistemáticas basadas en las propuestas de los representantes de cada fuero y de la Secretaría de Informática y Gobierno de la Corte Suprema. }
De esta manera, el Poder Judicial de Santa Fe concluye una nueva gran etapa en el camino de la planificación estratégica, la modernización y la transformación continua, por lo que invita a todos los profesionales del derecho y de las demás disciplinas de la ciencia, órganos públicos y privados, y a los ciudadanos en general -finales destinatarios de los esfuerzos comprometidos-, a familiarizarse con las nuevas herramientas y aprovechar las ventajas que esta transformación ofrece para el sistema de justicia.
Para más información visite nuestro sitio web oficial: www.justiciasantafe.gov.ar.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico