
Un gobierno "políticamente torpe"
Lunes 11 de
Noviembre 2024

Por:
Maxi Romero

El Gobierno de Santa Fe de Maximiliano Pullaro se encamina a un primer año que podría definirse "políticamente torpe".
Suscribite y recibí las noticias más importantes!
En este análisis del Gobierno de Santa Fe, bajo la conducción de Maximiliano Pullaro, intentamos abordar varios puntos clave sobre el avance de la gestión que devienen en innegables problemas políticos y sociales.
Desmoronamiento "temprano" de la proyección nacional de Pullaro
En su primera movida –temprana- fuera de Santa Fe, fue derrotado. El gobernador (más precisamente su entorno) no ha logrado consolidar un poder de alcance más allá de la provincia. Perdió la interna partidaria (UCR) en la provincia más grande del país (Buenos Aires).Descontento social y medidas impositivas
La distancia visible de los funcionarios con los problemas económicos que padece los vapuleados sectores medios y bajos se nota, por ejemplo, con la iniciativa de un impuesto a las billeteras virtuales, plataformas de streaming y servicios digitales. Son una nueva carga adicional sobre la espalda.Se suma la suba de impuestos y servicios, medidas que se presentan solas como insostenibles y error político.
Desconexión con los sectores populares
Un fenómeno a marcar: salarios que no alcanzan -pese a la inflación a la baja- ubican a gran cantidad de trabajadores registrados debajo de la línea de pobreza. El gobierno de Santa Fe colaboró mucho este año en esta punzante situación.El titular de la Casa Gris no perdió exclusivamente capital político. Esmeriló su aura inicial, con cierto aire de soberbia, de que todo lo podía. Esto es, en buen romance, una significativa falta de capacidad en la construcción de poder democrático.
Fracaso en la construcción de poder político
Pullaro parece haber perdido parte de la capacidad política que le permitió llegar al poder.La "torpeza" a la que se refiere el título es el resultado de varios errores estratégicos y decisiones de gestión que no lograron consolidar su liderazgo. Al contrario, perdió adhesiones.
En el frente “Unidos”, muchos despertaron. Ven el mal humor social. La mano “enyesada” en el parlamento local, para cualquier “mensaje”, se volvió un poco más difícil. Salvo, en aquello que pueda impactar en el “presupuesto” o cuestiones de menor trascendencia o impacto social.
Un porrazo fuerte acaeció con la innecesaria o, al menos, a destiempo, contienda con el Poder Judicial.
El incremento de números de cortesanos revela de antemano el fracaso del enfrentamiento. Los nuevos integrantes podrían brotar con una idea terrenal situada en la búsqueda de una “mayoría pullarista”.
Tensión interna y alianzas no tan aliadas
El Gobernador ¿quiere la reforma constitucional para mejorarle la vida a los santafesinos?Hace falta un gesto que exprese que la “reforma” no es para su propia reelección.
Este es el punto de máxima tensión interna.
La concordia con el PRO va a tropezar con dificultades. La Vicegobernadora, Gisela Scaglia, podría verse en un complicado dilema: responder a Macri o a Pullaro.
Tal vez, eso animó a la funcionaria a un ensayó desesperado. Sintetizado en una frase polémica para el radicalismo dominante de la Casa Gris, subsumido al sector del cuestionado (y enfrentado a Milei) Senador Martín Lousteau.
“Los que pensamos lo mismo tenemos que estar juntos”, rogó Scaglia, rezando sumar a los libertarios. Nada de eso va a pasar. La tormenta de frente en el camino electoral, son los acuerdos nacionales que caerán sobre Santa Fe.
Mal humor (no) invisible con los medios
Se da una situación particular en la provincia. Con algunos medios “tradicionales” no alcanza para sostener el relato oficial.Se escucha en pasillos palaciegos que el Gobierno, a través de la Secretaría de Comunicación, haría conocer rápidamente su descontento a ciertos espacios periodísticos cuando abordan algunos temas con matices o contrarios al pensamiento oficial. Particularmente, a los que reciben importantes sumas en carácter de publicidad oficial. De confirmarse "públicamente", por parte de los supuestos involucrados, se estaría arremetiendo contra la libertad de expresión.
Siguen las fallas en el área de comunicación
El Gobernador, ha empezado a perder la suerte del campeón.En una nota para “suscriptores”, este domingo pasado, Clarín publica una extensa entrevista realizada con antelación. La noche anterior fusilaron al jefe de la barra de Central. La nota en el “gran diario argentino”, quedó vieja. Hasta con apariencia de fuera de contexto.
Inseguridad y narcotráfico
Cuando Perotti llegó al sillón del Brigadier, pregonando “la paz y el orden”, forjando campaña con temas de “seguridad”, manifestamos que era un error. Pullaro ya había naufragado como Ministro de Seguridad anteriormente.La pregunta sencilla que la política debe responder a partir del asesinato de “Pillín” Bracamonte, es: cómo se reconocen –mediáticamente- bandas criminales habitando el territorio santafesino y siguen, sin embargo, activas. Rosario es vidriera internacional por hechos de violencia y la provincia de Santa Fe y el propio Estado Nacional no logran meter preso a la totalidad de sus componentes criminales.
La incapacidad (o alguna otra eventual cuestión, poco clara, que desconocemos) se hace visible con esta sola circunstancia.
La baja de homicidios inicial ¿significó menos venta de estupefacientes?, ¿menos actividad criminal vinculada al narcotráfico?, ¿los delitos comunes y complejos disminuyeron?, ¿cuáles son las verdaderas estadísticas?
Si la respuesta es no. El abanico de preguntas es enorme.
Un gobierno "políticamente torpe"
— 𝗠𝗮𝘅𝗶 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼 (@MaxiRomero22) November 11, 2024
👇🏽https://t.co/UVt0oXI15e
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax







