BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
La Policía de Pullaro reprimió a trabajadores de Aguas Santafesinas durante una protesta: se registraron dos heridos
Miércoles 13 de
Noviembre 2024
Los trabajadores denuncian que la empresa echó a 50 empleados este año y llevan a cabo un paro con concurrencia a los lugares de trabajo. Durante una movilización fuera del edificio de la empresa, los agentes de seguridad atacaron con bombas de estruendo a los manifestantes y le apretaron el pie con el portón a uno de ellos.
Una protesta de los trabajadores de Aguas Santafesinas S.A. (ASSA), nucleados en el sindicato de Obras Sanitarias, contra "despidos y ajuste" en la empresa terminó en caos. Este mediodía, se vivieron momentos de tensión, corridas y empujones en la puerta de la compañía. Luego de que empleados que se habían movilizado intentaron ingresar al edificio, la Policía de la provincia de Santa Fe, ubicada en el portón, decidió responder con violencia y dejó un saldo de dos heridos.
El conflicto escaló considerablemente: las y los trabajadores llevan a cabo este miércoles un paro con concurrencia a los lugares de trabajo y cubrimiento de las guardias mínimas. Según detallaron desde la entidad gremial, la medida de fuerza, que continuará este jueves 14 de noviembre, es en rechazo a los despidos arbitrarios sin causa y los traslados compulsivos de personal sin que mediara una justificación ante estos hechos.
Además, reclaman el pago de becas del año 2024 para los hijos de trabajadores, la liquidación correcta del Art. 31 (CCT 885/07), que consiste en una bonificación especial por mayor eficiencia, y piden el cumplimiento del art. 49, sobre la compensación por desafectación de tareas por turnos. Frente a ello, el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias de Rosario, Silvio Barrionuevo, precisó que la empresa echó a 50 personas en lo que va de la gestión de Maximiliano Pullaro y no se tomaron nuevos empleados. “El reclamo más grande son las sanciones a todo el mundo, cuando llegas a 30 días de suspensión, automáticamente te despiden”, advirtió.
Como parte de la medida de fuerza, los empleados decidieron realizar una movilización desde San Luis y Bulevar Oroño hasta llegar a la puerta de la empresa, ubicada en Salta al 1400. Sin embargo, lo que comenzó como una manifestación pacífica terminó en un "encontronazo" con los agentes de seguridad. En este marco, el secretario Barrionuevo brindó detalles sobre lo ocurrido: “Quisieron ingresar y les cerraron las puertas, a un compañero le apretaron el tobillo, les gritaban que por favor abrieron el portón porque estaba a los gritos”, explicó en diálogo con De 12 a 14 (El Tres). Bombas de estruendo, gritos, empujones y la rotura de una cámara de seguridad formaron parte de la escena.
El hall de los tribunales de la ciudad fue otra vez el escenario para que los judiciales pronuncien su malestar contra el Gobierno provincial: exigen mejoras salariales, un cronograma de ascensos, ingresos y promociones y a su vez, rechazan la reforma jubilatoria que la Legislatura sancionó meses atrás de manera polémica.
El representante del sindicato de Judiciales, Juan Pablo Langella, afirmó que "se decidió un paro por 24 horas en toda la provincia de Santa Fe, esperando los decretos que se comprometieron oportunamente el señor ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y el ministro de Economía, Pablo Olivares".
En ese sentido, adelantó que, en caso de que no se realice la firma de los decretos adeudados, continuarán con las medidas de fuerza. "Estaremos todas las semanas", confirmó el gremialista en diálogo con AIRE de Santa Fe. Son unos 118 decretos paralizados por el Ejecutivo, que afectan a unos 535 trabajadores judiciales.
El conflicto escaló considerablemente: las y los trabajadores llevan a cabo este miércoles un paro con concurrencia a los lugares de trabajo y cubrimiento de las guardias mínimas. Según detallaron desde la entidad gremial, la medida de fuerza, que continuará este jueves 14 de noviembre, es en rechazo a los despidos arbitrarios sin causa y los traslados compulsivos de personal sin que mediara una justificación ante estos hechos.
Además, reclaman el pago de becas del año 2024 para los hijos de trabajadores, la liquidación correcta del Art. 31 (CCT 885/07), que consiste en una bonificación especial por mayor eficiencia, y piden el cumplimiento del art. 49, sobre la compensación por desafectación de tareas por turnos. Frente a ello, el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias de Rosario, Silvio Barrionuevo, precisó que la empresa echó a 50 personas en lo que va de la gestión de Maximiliano Pullaro y no se tomaron nuevos empleados. “El reclamo más grande son las sanciones a todo el mundo, cuando llegas a 30 días de suspensión, automáticamente te despiden”, advirtió.
Como parte de la medida de fuerza, los empleados decidieron realizar una movilización desde San Luis y Bulevar Oroño hasta llegar a la puerta de la empresa, ubicada en Salta al 1400. Sin embargo, lo que comenzó como una manifestación pacífica terminó en un "encontronazo" con los agentes de seguridad. En este marco, el secretario Barrionuevo brindó detalles sobre lo ocurrido: “Quisieron ingresar y les cerraron las puertas, a un compañero le apretaron el tobillo, les gritaban que por favor abrieron el portón porque estaba a los gritos”, explicó en diálogo con De 12 a 14 (El Tres). Bombas de estruendo, gritos, empujones y la rotura de una cámara de seguridad formaron parte de la escena.
Los trabajadores judiciales realizan un nuevo paro contra la falta de respuestas de Pullaro
Luego de que la semana pasada realizaran un paro de 48 horas, los trabajadores del Poder Judicial santafesino no retroceden ni un centímetro en su plan de lucha contra la falta de respuestas del gobernador Pullaro. Los empleados definieron una nueva medida de fuerza para este miércoles y realizan un cese de actividades sin concurrencia a los lugares de trabajo.El hall de los tribunales de la ciudad fue otra vez el escenario para que los judiciales pronuncien su malestar contra el Gobierno provincial: exigen mejoras salariales, un cronograma de ascensos, ingresos y promociones y a su vez, rechazan la reforma jubilatoria que la Legislatura sancionó meses atrás de manera polémica.
El representante del sindicato de Judiciales, Juan Pablo Langella, afirmó que "se decidió un paro por 24 horas en toda la provincia de Santa Fe, esperando los decretos que se comprometieron oportunamente el señor ministro de Gobierno, Fabián Bastia, y el ministro de Economía, Pablo Olivares".
En ese sentido, adelantó que, en caso de que no se realice la firma de los decretos adeudados, continuarán con las medidas de fuerza. "Estaremos todas las semanas", confirmó el gremialista en diálogo con AIRE de Santa Fe. Son unos 118 decretos paralizados por el Ejecutivo, que afectan a unos 535 trabajadores judiciales.
Con información de
El Destape
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico