Comienza la venta de pasajes de tren para el verano 2025 para Mar del Plata y Pinamar: cuánto salen y cómo comprarlos
Lunes 25 de
Noviembre 2024
El tren es una de las opciones más elegidas por los turistas para visitar tanto la Costa Atlántica como algunos puntos en el interior del país.
En vísperas de una nueva temporada de verano, Trenes Argentinos comenzó este lunes 25 de noviembre la venta los pasajes de larga distancia para los meses de diciembre, enero, febrero y hasta el 4 de marzo, que abarca los feriados de Carnaval. Mañana continuará
De esta manera, a partir de hoyl lunes podrán adquirirse los tickets para los ramales Constitución-Mar del Plata; General Guido-Divisadero de Pinamar y Once-Bragado, mientras que el martes se venderán los boletos de los trenes que salen de Retiro y que van hacia Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín.
Los pasajeros podrán realizar la compra de los boletos a través de la página web https://webventas.sofse.gob.ar/ con un 10% de descuento o en las cabeceras de Constitución, Retiro Mitre, Retiro San Martín, Once y en los más de 50 puntos de venta en todo el país (hasta un máximo de 8 pasajes por persona).
En cuanto a los beneficios, los jubilados tendrán un 40% de rebaja al realizar la compra; las personas con certificado único de discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía; y por último, los menores de 3 años viajan en forma gratuita siempre que no ocupen asiento y de 3 a 12 años abonan el 50% del valor del pasaje.
Verano 2025: cuánto cuestan los pasajes en trenes hacia la Costa Atlántica
Los usuarios que adquieran boletos para los servicios de larga distancia no deberán realizar ningún trámite adicional para poder viajar, ya que no es necesaria la confirmación antes de comenzar el recorrido. Asimismo, la operadora informó que los pasajes podrán cambiarse una sola vez.
En cuanto a los precios, el tramo entre Buenos Aires y Mar del Plata, cuesta $35.000 en primera y $42.000 en pullman. Para el mismo circularán tres servicios que saldrán, a partir del 16 de diciembre, de lunes a viernes a las 6:08 -parando en todas las estaciones intermedias, con combinación en General Guido hacía Divisadero de Pinamar-, 11:57 y 17:10 directos desde Constitución a Mar del Plata. El regreso será a la 1:20 y 16.37 (directos) y a las 14:12 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia.
En lo que respecta a los sábados, partirán de la terminal porteña a las 6:00, 12:29 y 17:12, de Mar del Plata vuelven a la 1:20, 14:50 y 16:40; mientras que en los domingos y feriados el horario de viaje será a las 6.05, 12:18 y 17:23 desde Buenos Aires, y a la 1:25, 14:28 y 16:19 desde la ciudad marplatense. También adicionaron un refuerzo directo con salida los viernes a las 14:15 y retorno de Mar del Plata, los domingos a las 23:44.
Para el tramo entre Divisadero de Pinamar y Constitución, los tickets cuestan $28.000. Circula con un servicio los miércoles, viernes y domingos partiendo de General Guido a las 10:25. Mientras que, desde Divisadero de Pinamar sale a las 13:35.
Verano 2025: pasajes para visitar el interior del país
En el caso del trayecto Buenos Aires-Rosario, saldrá un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01. Los pasajes cuestan $13.000 en primera y $16.800 en pullman.
Para el trayecto Buenos Aires-Córdoba saldrán dos trenes semanales, desde Retiro los jueves y domingos a las 15:45 y de Córdoba los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13. Los pasajes cuestan $25.000 en primera, $30.000 pullman y $72.400 en camarote.
Asimismo, para Buenos Aires-Tucumán los pasajes cuestan $38.000 en primera, $46.200 en pullman y $131.200 en camarote para dos personas. Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30.
Por su parte, los pasajes a Bragado cuestan $12.000 en primera y $14.295 en pullman. Saldrán tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 1:50 y los miércoles y viernes a las 4:50.
Asimismo, los boletos a Junín cuestan $12.000 en primera y $16.000 en pullman. Partirá un servicio diario desde Retiro a las 18:15 y retorna a la 1:10 de lunes a sábados y a la 1:31 domingos y feriados.
De esta manera, a partir de hoyl lunes podrán adquirirse los tickets para los ramales Constitución-Mar del Plata; General Guido-Divisadero de Pinamar y Once-Bragado, mientras que el martes se venderán los boletos de los trenes que salen de Retiro y que van hacia Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín.
Los pasajeros podrán realizar la compra de los boletos a través de la página web https://webventas.sofse.gob.ar/ con un 10% de descuento o en las cabeceras de Constitución, Retiro Mitre, Retiro San Martín, Once y en los más de 50 puntos de venta en todo el país (hasta un máximo de 8 pasajes por persona).
En cuanto a los beneficios, los jubilados tendrán un 40% de rebaja al realizar la compra; las personas con certificado único de discapacidad (CUD) podrán obtener su pasaje sin cargo a través de la página oficial de la compañía; y por último, los menores de 3 años viajan en forma gratuita siempre que no ocupen asiento y de 3 a 12 años abonan el 50% del valor del pasaje.
Verano 2025: cuánto cuestan los pasajes en trenes hacia la Costa Atlántica
Los usuarios que adquieran boletos para los servicios de larga distancia no deberán realizar ningún trámite adicional para poder viajar, ya que no es necesaria la confirmación antes de comenzar el recorrido. Asimismo, la operadora informó que los pasajes podrán cambiarse una sola vez.
En cuanto a los precios, el tramo entre Buenos Aires y Mar del Plata, cuesta $35.000 en primera y $42.000 en pullman. Para el mismo circularán tres servicios que saldrán, a partir del 16 de diciembre, de lunes a viernes a las 6:08 -parando en todas las estaciones intermedias, con combinación en General Guido hacía Divisadero de Pinamar-, 11:57 y 17:10 directos desde Constitución a Mar del Plata. El regreso será a la 1:20 y 16.37 (directos) y a las 14:12 (parando en todas) desde la estación de la localidad balnearia.
En lo que respecta a los sábados, partirán de la terminal porteña a las 6:00, 12:29 y 17:12, de Mar del Plata vuelven a la 1:20, 14:50 y 16:40; mientras que en los domingos y feriados el horario de viaje será a las 6.05, 12:18 y 17:23 desde Buenos Aires, y a la 1:25, 14:28 y 16:19 desde la ciudad marplatense. También adicionaron un refuerzo directo con salida los viernes a las 14:15 y retorno de Mar del Plata, los domingos a las 23:44.
Para el tramo entre Divisadero de Pinamar y Constitución, los tickets cuestan $28.000. Circula con un servicio los miércoles, viernes y domingos partiendo de General Guido a las 10:25. Mientras que, desde Divisadero de Pinamar sale a las 13:35.
Verano 2025: pasajes para visitar el interior del país
En el caso del trayecto Buenos Aires-Rosario, saldrá un tren diario, desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 3:01. Los pasajes cuestan $13.000 en primera y $16.800 en pullman.
Para el trayecto Buenos Aires-Córdoba saldrán dos trenes semanales, desde Retiro los jueves y domingos a las 15:45 y de Córdoba los martes a las 17:00 y los viernes a las 21:13. Los pasajes cuestan $25.000 en primera, $30.000 pullman y $72.400 en camarote.
Asimismo, para Buenos Aires-Tucumán los pasajes cuestan $38.000 en primera, $46.200 en pullman y $131.200 en camarote para dos personas. Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30.
Por su parte, los pasajes a Bragado cuestan $12.000 en primera y $14.295 en pullman. Saldrán tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 1:50 y los miércoles y viernes a las 4:50.
Asimismo, los boletos a Junín cuestan $12.000 en primera y $16.000 en pullman. Partirá un servicio diario desde Retiro a las 18:15 y retorna a la 1:10 de lunes a sábados y a la 1:31 domingos y feriados.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
El Gobierno quiere acelerar las privatizaciones y se enfoca en activar la comisión bilateral del Congreso
Los procesos de venta de las empresas públicas tienen que pasar por el Congreso. Faltan los nombres del Senado, pero hay poco diálogo con Villarruel.
El INDEC difunde la inflación de abril: los analistas estiman que estará en torno a 3%
El organismo de estadísticas dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025. Será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario y la implementación del nuevo esquema de bandas para el dólar.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.