BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Neuquén
La Legislatura de Neuquén sesiona para definir el futuro de la vicegobernadora
Miércoles 27 de
Noviembre 2024
Los legisladores neuquinos se reúnen para estudiar las acusaciones contra el hermano de Gloria Ruiz.
La Legislatura de Neuquén discute el futuro de la vicegobernadora de esa provincia, Gloria Ruiz, luego de que se dieran a conocer denuncias por supuesto manejo irregular de fondos públicos y peculado por parte de su hermano, Pablo Ruiz, quien se desempeñaba como coordinador del parlamento provincial.
Estaba previsto que durante la sesión se cree una "comisión investigadora" para analizar los hechos que involucran a la vicegobernadora de Rolando Figueroa.
La denuncia contra Pablo Ruiz incluye presuntas irregularidades en la administración de recursos públicos y participación en maniobras ilícitas.
Estas acusaciones pusieron en cuestión la figura de la titular del parlamento provincial a raíz del vínculo cercano que mantiene con el coordinador de la Legislatura.
La vicegobernadora había anunciado el martes la desvinculación del cargo que desempeñaba Ruiz como coordinador de la Legislatura provincial.
Según indicó en un comunicado, la medida pretende "garantizarla independencia del Poder Judicial" y "asegurar que las investigaciones avancen sin interferencias".
"He tomado la decisión de despedir del cargo al Coordinador de Casa de las Leyes, Sr. Pablo Ruiz, en virtud de la investigación iniciada, buscando asegurar que no se interfiera en el accionar del Ministerio Público Fiscal y garantizando de esta forma la independencia del poder judicial", expresó Ruiz.
En tanto, afirmó que el personal legislativo tiene"instrucciones de colaborar plenamente con la Justicia" y que todo lo que se requirió para ahondar en la investigación fue entregado inmediatamente para "facilitar" el accionar del Ministerio Fiscal (MPF).
Asimismo, señaló que "la transparencia institucional" es uno delos puntos más importantes de su gestión y determinó que estas decisiones "son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema judicial".
Por otra parte, la oposición neuquina objetó a la vicegobernadora “por tener la habilidad moral de continuar en su cargo”.
A su vez, el abogado defensor del hermano de la titular de la Legislatura, Federico Diorio, declaró que "no existe ninguna imputación formal en su contra" y que se trata de una "estrategia política para perjudicar la imagen de Gloria".
El personal del Ministerio Público Fiscal neuquino se había hecho presente el pasado viernes en las dependencias de la Legislatura local a raíz de una orden del juez Juan Manuel Kees, quien dispuso el pedido de documentación para la causa que presenta movimientos financieros sospechosos y que podrían estar vinculados con plazos fijos de Pablo Ruiz.
Estaba previsto que durante la sesión se cree una "comisión investigadora" para analizar los hechos que involucran a la vicegobernadora de Rolando Figueroa.
La denuncia contra Pablo Ruiz incluye presuntas irregularidades en la administración de recursos públicos y participación en maniobras ilícitas.
Estas acusaciones pusieron en cuestión la figura de la titular del parlamento provincial a raíz del vínculo cercano que mantiene con el coordinador de la Legislatura.
La vicegobernadora había anunciado el martes la desvinculación del cargo que desempeñaba Ruiz como coordinador de la Legislatura provincial.
Según indicó en un comunicado, la medida pretende "garantizarla independencia del Poder Judicial" y "asegurar que las investigaciones avancen sin interferencias".
"He tomado la decisión de despedir del cargo al Coordinador de Casa de las Leyes, Sr. Pablo Ruiz, en virtud de la investigación iniciada, buscando asegurar que no se interfiera en el accionar del Ministerio Público Fiscal y garantizando de esta forma la independencia del poder judicial", expresó Ruiz.
En tanto, afirmó que el personal legislativo tiene"instrucciones de colaborar plenamente con la Justicia" y que todo lo que se requirió para ahondar en la investigación fue entregado inmediatamente para "facilitar" el accionar del Ministerio Fiscal (MPF).
Asimismo, señaló que "la transparencia institucional" es uno delos puntos más importantes de su gestión y determinó que estas decisiones "son necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sistema judicial".
Por otra parte, la oposición neuquina objetó a la vicegobernadora “por tener la habilidad moral de continuar en su cargo”.
A su vez, el abogado defensor del hermano de la titular de la Legislatura, Federico Diorio, declaró que "no existe ninguna imputación formal en su contra" y que se trata de una "estrategia política para perjudicar la imagen de Gloria".
El personal del Ministerio Público Fiscal neuquino se había hecho presente el pasado viernes en las dependencias de la Legislatura local a raíz de una orden del juez Juan Manuel Kees, quien dispuso el pedido de documentación para la causa que presenta movimientos financieros sospechosos y que podrían estar vinculados con plazos fijos de Pablo Ruiz.
Con información de
Noticias Argentinas
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico