Frade sobre la ludopatía ''se está tocando la recaudación de los gobernadores''
Miércoles 27 de
Noviembre 2024
El proyecto de ludopatía busca prohibir la publicidad de las empresas de juegos de azar
La diputada de la Coalición Cívica Mónica Frade advirtió hoy que con el proyecto que busca combatir la ludopatía y el fenómeno de las ciberapuestas "se está tocando la recaudación de los gobernadores".
"Este es un tema de salud mental, nacional y federal. Hemos abordado en este proyecto sumamente complejo todos esos aspectos que intenta detener este fenómeno; a menos que nosotros en lugar de querer salvar a nuestros menores, queramos seguir cubriendo a los Angelici, a los Mautone, a los Rochetti y a todos los mafia que con esta explotación están matando a nuestros pibes”.
Destacó que "sabemos lo que estamos tocando con este proyecto, tiene que ver con la recaudación de los gobernadores, y tiene que ver con un mega negocio que en la Argentina ha tenido un desarrollo inusitado en estos años", destacó.
Frade señaló que se dará un "marco nacional invitando a las provincias a adherir a esta normativa". "Sabemos que la Justicia está investigando muchos casos de influencers, y nosotros le venimos a dar una herramienta a un vacío legal", añadió.
Subrayó que "la ludopatía es un flagelo lento y silencioso que empezó a tomar a todas las familias argentinas. Es el proyecto más conectado con el drama de los argentinos. Hemos logrado una transversalidad que pocas veces se ve en esta Cámara", ponderó.
En su discurso destacó que el Club Vélez Sarsfield "es el único que dio de baja a un contrato de publicidad. El único club que está colaborando activamente en la prevención de la ludopatía". También rechazó las criticas al artículo 8 por la enumeración exhaustiva que se hace sobre la publicidad y, en ese sentido, sostuvo que "si no tuviéramos un exceso de reglamentarismo, este Gobierno haría letra muerta todo este esfuerzo".
"Este es un tema de salud mental, nacional y federal. Hemos abordado en este proyecto sumamente complejo todos esos aspectos que intenta detener este fenómeno; a menos que nosotros en lugar de querer salvar a nuestros menores, queramos seguir cubriendo a los Angelici, a los Mautone, a los Rochetti y a todos los mafia que con esta explotación están matando a nuestros pibes”.
Destacó que "sabemos lo que estamos tocando con este proyecto, tiene que ver con la recaudación de los gobernadores, y tiene que ver con un mega negocio que en la Argentina ha tenido un desarrollo inusitado en estos años", destacó.
Frade señaló que se dará un "marco nacional invitando a las provincias a adherir a esta normativa". "Sabemos que la Justicia está investigando muchos casos de influencers, y nosotros le venimos a dar una herramienta a un vacío legal", añadió.
Subrayó que "la ludopatía es un flagelo lento y silencioso que empezó a tomar a todas las familias argentinas. Es el proyecto más conectado con el drama de los argentinos. Hemos logrado una transversalidad que pocas veces se ve en esta Cámara", ponderó.
En su discurso destacó que el Club Vélez Sarsfield "es el único que dio de baja a un contrato de publicidad. El único club que está colaborando activamente en la prevención de la ludopatía". También rechazó las criticas al artículo 8 por la enumeración exhaustiva que se hace sobre la publicidad y, en ese sentido, sostuvo que "si no tuviéramos un exceso de reglamentarismo, este Gobierno haría letra muerta todo este esfuerzo".
Con información de
Noticias Argentinas
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.