Milei presentará un nuevo proyecto de Ficha Limpia
Viernes 29 de
Noviembre 2024
Lo adelantó el vocero presidencial, Manuel Adorni, este viernes. Remarcó además que el Gobierno Nacional está a favor de la iniciativa.
El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que “el Gobierno está a favor de la Ficha Limpia” porque "la corrupción no puede gobernar la Argentina", y anunció que el Presidente Javier Milei se comprometió a impulsar un nuevo proyecto con correcciones que contará con el asesoramiento del doctor Alejandro Fargosi.
En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni dijo que el Gobierno "no quiere que corruptos vuelvan a ocupar cargos en el Estado" y aseguró que “en algún momento el proyecto Ficha Limpia va a ser una realidad”.
En ese marco, advirtió que “tiene que tener los reparos suficientes para que los malos no dejen afuera a los buenos inventando denuncias y haciendo que éstos no puedan participar”.
Tras subrayar que Ficha Limpia “es parte de la batalla cultural que lidera Milei", el Adorni remarcó que “no hay y nunca habrá un pacto con la corrupción, y eso implica que nunca a va a haber un pacto con Cristina Kirchner”.
Por otro lado, el funcionario anunció que desde desde este viernes todos los argentinos van a poder denunciar normas nacionales, provinciales y municipales "que entorpecen la vida de todos" en el link argentina.gob.ar/desregulación, y a partir de esa instancia "el organismo correspondiente va a tratar de buscarle una solución normativa al problema o, directamente, eliminar, en caso de así poderse hacer, el obstáculo denunciado".
En su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, Adorni dijo que el Gobierno "no quiere que corruptos vuelvan a ocupar cargos en el Estado" y aseguró que “en algún momento el proyecto Ficha Limpia va a ser una realidad”.
En ese marco, advirtió que “tiene que tener los reparos suficientes para que los malos no dejen afuera a los buenos inventando denuncias y haciendo que éstos no puedan participar”.
Tras subrayar que Ficha Limpia “es parte de la batalla cultural que lidera Milei", el Adorni remarcó que “no hay y nunca habrá un pacto con la corrupción, y eso implica que nunca a va a haber un pacto con Cristina Kirchner”.
Por otro lado, el funcionario anunció que desde desde este viernes todos los argentinos van a poder denunciar normas nacionales, provinciales y municipales "que entorpecen la vida de todos" en el link argentina.gob.ar/desregulación, y a partir de esa instancia "el organismo correspondiente va a tratar de buscarle una solución normativa al problema o, directamente, eliminar, en caso de así poderse hacer, el obstáculo denunciado".
Con información de
CBA24N

¿La convención va a discriminar al Gobernador? ¡Pullaro 2031!
"Sí, a la reelección de Pullaro en 2031", dice un dirigente de baja estatura política.
Reforma constitucional en Santa Fe: "mayoría simple consenso débil"
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Reforma Constitucional en Santa Fe: si esto pasara durante un gobierno peronista...
Si la reforma constitucional que hoy se impulsa en Santa Fe se estuviera llevando adelante durante un gobierno peronista, con estas mismas formas, zonas grises y polémicas, las críticas serían atronadoras.
En la provincia de Santa Fe, la exigencia de mayorías especiales para la sanción de ciertas leyes responde a principios fundamentales del derecho constitucional y a la búsqueda de un equilibrio en el ejercicio del poder.
El Doctor en Derecho, Adrián Ruiz, analizó algunas profundas implicancias de la aplicación del nuevo Código Procesal Penal Juvenil y prendió alertas sobre el MPA en el nuevo diseño de la Constitución de Santa Fe
Programa de TV. Entra y mirá la porpuesta de esta semana.