Santa Fe

Aumento de la luz en Santa Fe: EPE quiere una suba de casi el 25%

Viernes 29 de Noviembre 2024

La Empresa Provincial de Energía convocó a una audiencia pública para determinar la tarifa desde el 1 de enero. Plantea ajustes por inflación desde mediados de 2025.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) de Santa Fe propuso un aumento en las tarifas de energía eléctrica de casi el 25% para enero de 2025, que será sometido a debate en una Audiencia Pública programada para el 13 de diciembre próximo.
 
Según la Resolución Nº 863 publicada el jueves en el Boletín Oficial de la provincia, el pedido es de un incremento promedio del 24,8% en la tarifa media final a partir del 1 de enero del año que viene, con actualizaciones mensuales que arrancarían en junio, ajustadas según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC.
 
El gobierno de Santa Fe, a través de la secretaría de Energía, formalizó la convocatoria a la Audiencia Pública mediante la Resolución Nº 1357. Este espacio de debate se desarrollará de forma virtual a partir de las 9:00 de la mañana y estará encabezado por la secretaria de Energía, Verónica Geese. Se espera la participación de ciudadanos, organizaciones e instituciones interesadas en expresar opiniones sobre la medida.
 
En su comunicado oficial, la EPE fundamentó el ajuste en la necesidad de asegurar el funcionamiento del servicio "en atención a la variación de los indicadores macroeconómicos, fundamentalmente en materia de política cambiaria, inflación y crecimiento, desde la formulación del presupuesto".
 
Además, la empresa provincial señaló "la imperiosa necesidad de la obtención de recursos adicionales para la ejecución de los planes de inversión y programas de mantenimiento, y afrontar las actualizaciones de gastos y cargas impositivas".
 
Para participar, de la audiencia pública, los interesados deberán inscribirse previamente, ya sea como oradores o asistentes, completando sus datos personales y, en caso de representar a una entidad, presentando la correspondiente acreditación. La inscripción estará abierta desde el 6 de diciembre y se cerrará 48 horas antes del evento.
 
La audiencia, además de realizarse mediante videoconferencia, será retransmitida en vivo a través del canal público de la provincia, a modo de garantizar el acceso y la transparencia en el proceso de discusión. Este formato busca fomentar la participación ciudadana y facilitar el acceso a quienes deseen conocer los argumentos y planteos relacionados con el ajuste tarifario. Los interesados podrán inscribirse para participar desde el 6 de diciembre, siendo el plazo máximo 48 horas antes del evento.
 
Durante la inscripción, los participantes deberán especificar si desean intervenir como oradores o solo asistir, además de proporcionar datos personales como domicilio, teléfono, correo electrónico y, de corresponder, la acreditación de la institución que representan.
 
Una vez finalizado el debate, se elaborará un informe destinado al Poder Ejecutivo, que incluirá un resumen de las intervenciones y las incidencias registradas durante la Audiencia Pública, sin emitir juicios de valor sobre los argumentos expuestos.
Con información de El Destape

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward