A partir de hoy, CABA habilita el pago del subte y el Premetro con tarjetas de débito, crédito y desde el celular
Lunes 02 de
Diciembre 2024
La medida fue confirmada por el jefe de gobierno porteño Jorge Macri. Se prevé que el sistema de multipago beneficie a más de 700.000 pasajeros diarios.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitó desde este lunes 2 de diciembre para los usuarios del subte y Premetro el pago del boleto a través del celular, tarjeta de débito o crédito y otros medios con tecnología NFC. La novedad aportará promociones y descuentos para los pasajeros, de acuerdo al banco o billetera virtual que utilicen al momento de la operación en los molinetes habilitados.
"En campaña dije que en mi gestión íbamos a cambiar la forma de pago en el subte para que la SUBE no fuera la única forma. Ahora sumamos innovación y tecnología para que haya más comodidades y facilidades a la hora de viajar", sostuvo el jefe de Gobierno Jorge Macri.
Según detallaron desde la administración porteña, no todos los molinetes estarán habilitados sino que serán uno o dos por estación - dependiendo de la cantidad de usuarios de cada parada - que estarán debidamente señalizados. Durante esta semana, el sistema ya fue probado en las estaciones Loria (línea A), Juan Manuel de Rosas (línea B), Retiro (línea E), Congreso de Tucumán (línea D) y Facultad de Derecho (línea H).
Macri había adelantado la medida en agosto pasado, como parte de una serie de mejoras que buscan modernizar el sistema de transporte público de la ciudad. El jefe de gobierno porteño también explicó que el mismo sistema de multipago será implementado en las 31 líneas de colectivo de la Ciudad.
En detalle, el nuevo sistema permite al viajero abonar el boleto con tarjetas de débito o crédito (fijas) y desde las billeteras digitales de los teléfonos móviles. La tarjeta SUBE seguirá vigente igual que siempre y, por el momento, quedó en stand by el pago con QR desde billeteras virtuales. El mismo estará vigente en 81 de las 90 estaciones totales.
Las estaciones presentarán algunos molinetes - no todos - que aceptarán este tipo de medio de pago. Por otro lado, la SUBE solo podrá utilizarse en los sistemas comunes que no admiten multipago.
“Terminamos con el monopolio de la SUBE y abrimos el juego a los privados para que compitan y mejore el servicio. La competencia siempre genera oportunidades y ya hay ofertas y promociones de las tarjetas, bancos que te regalan viajes. Eso es muy bueno para el usuario porque hace que sea más barato viajar con sus tarjetas que con la SUBE, sin mayor subsidio y sin un mayor costo para el Estado”, afirmó Macri.
Según explicaron desde la administración porteña, se podrán pagar 10 viajes por día y hasta 4 viajes por hora con la misma tarjeta. Además, solo podrá viajar un día sin fondos en su tarjeta. Al segundo día el sistema lo bloquea hasta que el banco informe su regularidad.
Este tipo de sistema ya se implementan, en la actualidad, en ciudades como Nueva York, Londres, Roma y Río de janeiro. Durante esta última semana, se llevó a cabo una prueba piloto en estaciones de la red de Subte, como Loria (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Retiro (Línea E), Congreso de Tucumán (Línea D) y Facultad de Derecho (Línea H)
Según detallaron desde el Ejecutivo porteño, habrá algunas modificaciones en las promociones de viaje en transporte público. En este sentido, desde la administración de Jorge Macri diferenciaron lo que ocurrirá entre la tarifa escalonada por viajero frecuente y la red SUBE.
Con el nuevo sistema multipago, los viajeros podrán seguir accediendo a los descuentos para pasajeros frecuentes. Este programa ofrece una reducción en la tarifa a partir de los viajes 20, 30, y 40.
Sin embargo desde el Ejecutivo porteño aseguraron que la promoción solo se mantendrán si el pago se hace siempre con la misma herramienta. Es decir, se debe utilizar la misma tarjeta de crédito o débito, o la SUBE en cada uno de los viajes.
La tarifa del subte hoy es de $ 757. A partir del viaje 21 dentro del mismo mes baja a $ 605; desde el 31 a $ 529 y si se hacen 41 viajes o más cuesta $ 454.
El boleto integrado, también conocido como Red SUBE, otorga el 50% de descuento en el segundo viaje, y el 75% en el tercero, para aquellos ciudadanos que tengan que combinar distintos medios transporte en un lapso de tiempo específico. Hace algunos meses, el gobierno nacional decidió dejar de subsidiar la diferencia que se produce por esta metodología y la administración de la Ciudad se hizo cargo de cubrir la diferencia en el subte y en las 31 línea de colectivos que le traspasó Nación.
Por su parte, la Provincia no aceptó la medida y por eso lo colectivos que no entran a Capital están "desconectados" de la red.
En este sentido, continúan incluidos en este plan los trenes, los subtes y los colectivos porteños y los de jurisdicción nacional, que son los que cruzan de la Ciudad al GBA. Sin embargo, cabe destacar que para mantener el descuento del boleto integrado se debe pagar siempre con la SUBE, y no con los nuevos medios.
En el marco del anuncio, distintas entidades bancarias y billeteras virtuales lanzaron campañas comerciales para atraer usuarios de tarjeta para que empiecen a implementar el pago de los pasajes a través de contactless (sin contacto). Por ejemplo, la billetera virtual MODO ofrecerá una promoción especial que ofrecerá un 65% de reintegro en los viajes de subte realizados entre el 2 de diciembre de 2024 y el 2 de marzo de 2025. Este beneficio estará disponible todos los días y aplicará para pagos realizados con tarjetas Visa.
El reintegro ofrecido por MODO estará limitado a un monto de $8000 pesos por semana y se acreditará en la cuenta bancaria seleccionada por el usuario, aunque el tiempo de acreditación podrá extenderse hasta 30 días después del pago. Además, el beneficio estará disponible para quienes utilicen tarjetas de crédito, débito y prepagas.
El Banco Nación es uno de los que lanzó una de las promociones más agresivas: desde el lunes 2 de diciembre hasta el 31 de enero de 2025 la entidad ofrecerá 100% de reintegro para los viajes en Subte que se abonen la tarjeta del banco o vía NFC, a través de apps como MODO y Google Play.
La promoción tendrá un tope de reintegro semanal de $12.000 dependiendo del medio de pago. Además, la billetera BUEPP del Banco Ciudad ofrecerá, desde el 9 de diciembre, un 50% de reintegro en la recarga de la tarjeta SUBE con un límite mensual de $5.000.
"En campaña dije que en mi gestión íbamos a cambiar la forma de pago en el subte para que la SUBE no fuera la única forma. Ahora sumamos innovación y tecnología para que haya más comodidades y facilidades a la hora de viajar", sostuvo el jefe de Gobierno Jorge Macri.
Según detallaron desde la administración porteña, no todos los molinetes estarán habilitados sino que serán uno o dos por estación - dependiendo de la cantidad de usuarios de cada parada - que estarán debidamente señalizados. Durante esta semana, el sistema ya fue probado en las estaciones Loria (línea A), Juan Manuel de Rosas (línea B), Retiro (línea E), Congreso de Tucumán (línea D) y Facultad de Derecho (línea H).
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires habilitará el multipago en los Subtes y el Premetro
Macri había adelantado la medida en agosto pasado, como parte de una serie de mejoras que buscan modernizar el sistema de transporte público de la ciudad. El jefe de gobierno porteño también explicó que el mismo sistema de multipago será implementado en las 31 líneas de colectivo de la Ciudad.
En detalle, el nuevo sistema permite al viajero abonar el boleto con tarjetas de débito o crédito (fijas) y desde las billeteras digitales de los teléfonos móviles. La tarjeta SUBE seguirá vigente igual que siempre y, por el momento, quedó en stand by el pago con QR desde billeteras virtuales. El mismo estará vigente en 81 de las 90 estaciones totales.
Las estaciones presentarán algunos molinetes - no todos - que aceptarán este tipo de medio de pago. Por otro lado, la SUBE solo podrá utilizarse en los sistemas comunes que no admiten multipago.
“Terminamos con el monopolio de la SUBE y abrimos el juego a los privados para que compitan y mejore el servicio. La competencia siempre genera oportunidades y ya hay ofertas y promociones de las tarjetas, bancos que te regalan viajes. Eso es muy bueno para el usuario porque hace que sea más barato viajar con sus tarjetas que con la SUBE, sin mayor subsidio y sin un mayor costo para el Estado”, afirmó Macri.
Según explicaron desde la administración porteña, se podrán pagar 10 viajes por día y hasta 4 viajes por hora con la misma tarjeta. Además, solo podrá viajar un día sin fondos en su tarjeta. Al segundo día el sistema lo bloquea hasta que el banco informe su regularidad.
Este tipo de sistema ya se implementan, en la actualidad, en ciudades como Nueva York, Londres, Roma y Río de janeiro. Durante esta última semana, se llevó a cabo una prueba piloto en estaciones de la red de Subte, como Loria (Línea A), Juan Manuel de Rosas (Línea B), Retiro (Línea E), Congreso de Tucumán (Línea D) y Facultad de Derecho (Línea H)
¿Qué pasará con las promociones de la SUBE?
Según detallaron desde el Ejecutivo porteño, habrá algunas modificaciones en las promociones de viaje en transporte público. En este sentido, desde la administración de Jorge Macri diferenciaron lo que ocurrirá entre la tarifa escalonada por viajero frecuente y la red SUBE.
Viajero Frecuente
Con el nuevo sistema multipago, los viajeros podrán seguir accediendo a los descuentos para pasajeros frecuentes. Este programa ofrece una reducción en la tarifa a partir de los viajes 20, 30, y 40.
Sin embargo desde el Ejecutivo porteño aseguraron que la promoción solo se mantendrán si el pago se hace siempre con la misma herramienta. Es decir, se debe utilizar la misma tarjeta de crédito o débito, o la SUBE en cada uno de los viajes.
La tarifa del subte hoy es de $ 757. A partir del viaje 21 dentro del mismo mes baja a $ 605; desde el 31 a $ 529 y si se hacen 41 viajes o más cuesta $ 454.
Red SUBE
El boleto integrado, también conocido como Red SUBE, otorga el 50% de descuento en el segundo viaje, y el 75% en el tercero, para aquellos ciudadanos que tengan que combinar distintos medios transporte en un lapso de tiempo específico. Hace algunos meses, el gobierno nacional decidió dejar de subsidiar la diferencia que se produce por esta metodología y la administración de la Ciudad se hizo cargo de cubrir la diferencia en el subte y en las 31 línea de colectivos que le traspasó Nación.
Por su parte, la Provincia no aceptó la medida y por eso lo colectivos que no entran a Capital están "desconectados" de la red.
En este sentido, continúan incluidos en este plan los trenes, los subtes y los colectivos porteños y los de jurisdicción nacional, que son los que cruzan de la Ciudad al GBA. Sin embargo, cabe destacar que para mantener el descuento del boleto integrado se debe pagar siempre con la SUBE, y no con los nuevos medios.
Las promociones de los bancos y billeteras virtuales
En el marco del anuncio, distintas entidades bancarias y billeteras virtuales lanzaron campañas comerciales para atraer usuarios de tarjeta para que empiecen a implementar el pago de los pasajes a través de contactless (sin contacto). Por ejemplo, la billetera virtual MODO ofrecerá una promoción especial que ofrecerá un 65% de reintegro en los viajes de subte realizados entre el 2 de diciembre de 2024 y el 2 de marzo de 2025. Este beneficio estará disponible todos los días y aplicará para pagos realizados con tarjetas Visa.
El reintegro ofrecido por MODO estará limitado a un monto de $8000 pesos por semana y se acreditará en la cuenta bancaria seleccionada por el usuario, aunque el tiempo de acreditación podrá extenderse hasta 30 días después del pago. Además, el beneficio estará disponible para quienes utilicen tarjetas de crédito, débito y prepagas.
El Banco Nación es uno de los que lanzó una de las promociones más agresivas: desde el lunes 2 de diciembre hasta el 31 de enero de 2025 la entidad ofrecerá 100% de reintegro para los viajes en Subte que se abonen la tarjeta del banco o vía NFC, a través de apps como MODO y Google Play.
La promoción tendrá un tope de reintegro semanal de $12.000 dependiendo del medio de pago. Además, la billetera BUEPP del Banco Ciudad ofrecerá, desde el 9 de diciembre, un 50% de reintegro en la recarga de la tarjeta SUBE con un límite mensual de $5.000.
Con información de
Ámbito
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.