Medicamentos del PAMI: el director del organismo explicó los cambios en la cobertura

Lunes 02 de Diciembre 2024

Esteban Leguízamo aseguró que no se eliminaron fármacos del vademécum; ''Estamos reordenando con una administración eficiente'', afirmó
En el marco del anuncio sobre readecuaciones en las coberturas de medicamentos del PAMI, el director del organismo, Esteban Leguízamo, explicó cuáles fueron los cambios que se implementaron, negó que se hayan eliminado fármacos gratuitos del vademécum y llevó tranquilidad a los afiliados: “No sacamos ningún medicamento, están todos a disposición de los afiliados. Tenemos todos los medicamentos que hay que tener por ley con una cobertura al 100%”, afirmó y detalló: “Sigue todo igual; toda la cobertura de medicamentos con descuentos del 60, 70 y 80%, sobre un precio de venta al Pami que está un 30% por debajo del precio de venta al público”.
 
“Estamos reordenando el programa a través de una administración eficiente en la que el país sea sustentable en el tiempo”, consideró el funcionario este lunes por la mañana.
 
Así, en diálogo con LN+, destacó el relanzamiento del subsidio social, al que “aggiornaron, mejoraron y flexibilizaron”. “No se le saca ningún medicamento al vademécum: todos los jubilados que no puedan pagar pueden acceder al subsidio y van a conseguir la medicación gratis. Es un trámite simple y rápido, que se puede iniciar de forma online y solo hay que demostrar que no se puede pagar”.
 
Y subrayó: “Tenemos la mayor cobertura del sistema, con entre el 50 y el 80% de cobertura (que no lo da ninguna obra social) sobre un precio de venta al PAMI que está un 30% por debajo del precio de venta al público. Si el afiliado no lo puede pagar, tiene el subsidio social para que lo siga percibiendo”.
 
Leguízamo explicó de forma detallada cuáles son los requisitos para que un afiliado solicite el subsidio para obtener la bonificación total en los medicamentos: “Las novedades son que ahora incorporamos a los afiliados que tienen Certificado Único de Discapacidad (CUD) u otro afiliado a cargo que lo tenga; a aquellos afiliados que el tratamiento supera o iguala el 15% de su ingreso total; quienes cobren menos de un haber y medio; y/o que no tengan prepaga”.
 
“Ahora vamos a financiar la demanda, no la oferta. De los 5.300.000 de afiliados, aproximadamente 3.500.000 consumen por lo menos un medicamento; el volumen que tenemos es muy alto. Tuvimos abusos por esto de los medicamentos totalmente gratis, había afiliados que no tenían necesidad de solicitarlos gratuitos y lo hacían, otros que retiraban medicamentos gratis pero tenían prepaga”, lamentó.
 
Finalmente, el director del organismo destacó que el PAMI brinda el 100% de las prestaciones de forma gratuita para sus afiliados, y que solo tiene un sistema de copagos en lo que compete a los medicamentos. “En su médico de cabecera no tienen que pagar nada, en análisis de laboratorio no tienen que pagar nada, en cirugías no tienen que pagar nada”, añadió.
 
“Somos la obra social más grande de América Latina; es la cantidad de afiliados de Noruega o de Irlanda, la responsabilidad es muy grande y se basa en este aspecto”, resaltó y sumó: “Somos una administración técnica, con una visión de administración ordenada, estratégica, que fija prioridades y en donde el gasto tiene que ser eficiente y tener como objetivo a los más vulnerables y a quienes no pueden pagar la medicación”.
 
Sobre la posibilidad de que PAMI importe sus propios medicamentos, afirmó que tienen “contratos beneficiosos” directamente con la industria, y descartó que ocurra en el próximo tiempo. “Estamos reviendo los contratos, pero tenemos un precio de venta al público por debajo del 30% y una serie de beneficios. La gran diferencia que marco con esta administración es una visión diferente, que llevó a un gasto que es totalmente eficiente y que queremos que lo sea para que los más vulnerables estén en las condiciones en las que tienen que estar”, dijo.
 
“Equilibrar cuentas se puede, pero va a llevar un tiempo”, agregó para cerrar y concluyó: “Una de las cosas que puso en estrés a la institución fueron las moratorias entre 2010 y 2015, en las que se sumaron 2 millones de afiliados. Se habla de medicamentos, pero hay que tener en cuenta que no se cura solo con eso: tenemos prestaciones carísimas, como oncología, con la que tratamos al 50%”.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward