Cumbre entre Nación, Buenos Aires y CABA por la amenaza narcoterrorista: activaron una alerta en conjunto

Lunes 02 de Diciembre 2024

Las tres jurisdicciones se reunieron en el ministerio que conduce Bullrich. Alonso por el gobierno bonaerense y Waldo Wolff por el porteño estuvieron presentes. Mesa de trabajo y en línea directa con Santa Fe
El video intimidatorio contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, que se dio a conocer este domingo por la noche de parte de una banda narcoterrorista, encendió señales de alerta en distintas administraciones. Por eso, este lunes los ministros de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, y de la Ciudad de Buenos Aires, Waldo Wolff, participaron de una reunión con funcionarios del equipo de Bullrich para trazar algunas líneas de trabajo, ya que en un pasaje del mensaje, los integrantes de la banda advierten: “Estamos internados en Buenos Aires y vamos a empezar a dejar muertos acá”.
 
Fuentes del ministerio de Seguridad bonaerense deslizaron a Infobae que el tema “puede disparar para cualquier lado”, pero que pese a ello hay que “ser cautos”. A la par, advirtieron que desde hace tiempo que vienen trabajando “mancomunadamente” -en este caso- con la provincia de Santa de Fe, ya que “el narcotráfico no tiene fronteras”.
 
Pullaro y Bullrich son el blanco de amenazas del video en cuestión, donde los integrantes de la presunta banda posan con subfusiles FMK3, una pistola Glock, un FAL y una escopeta del 12. Tras el encuentro de este lunes se resolvió que sea prioridad para las áreas de inteligencia de cada jurisdicción la amenaza vertida a través del video que se difundió el domingo por la noche.
 
Cerca del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también plantearon que el tema no puede desatenderse, pero que, pese al episodio puntual de la amenaza, hay una línea de trabajo constante con Nación y el resto de las provincias recordando el “Escudo Norte”, que implicó -en mayo de este año- la puesta en marcha de una base de la Unidad de Operaciones Tácticas (UTOI) de la Policía bonaerense en la ciudad de San Nicolás, ubicada sobre la ruta 9, que marca el límite entre la provincia de Buenos Aires y Santa Fe.
 
San Nicolás es una de las últimas grandes ciudades bonaerenses antes de ingresar al territorio santafesino y se encuentra a solo 71 kilómetros de Rosario. Este despliegue forma parte de la estrategia de seguridad diseñada para reforzar el control en una de las rutas más transitadas del país, a fin de enfrentar el crimen organizado y el narcotráfico en una zona de alto riesgo. La UTOI, una fuerza especializada, se encarga de realizar operativos de alto impacto en la región, lo que representa un nuevo esfuerzo por parte de las autoridades para reducir los índices de violencia y criminalidad en la zona norte de la provincia.
 
“El ministro -Javier Alonso- habla con Maximiliano Pullaro y sobre todo con su ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni y eso es por orden de Kicillof”, remarcaron desde el entorno del titular de Seguridad bonaerense. Al cierre de esta nota, el representante del gobierno de Kicillof terminaba una reunión con funcionarios del ministerio de Seguridad de la Nación y el ministro de Seguridad de la Ciudad, Waldo Wolff. De la misma no participó Bullrich, ya que estuvo en la mañana de este lunes en Comodoro Rivadavia. “Ahora quedan los equipos de los distintos ministerios trabajando con sus áreas de inteligencia y a teléfono abierto con Santa Fe”, contaron participantes del encuentro.
 
En sus primeras declaraciones, luego de la difusión de la amenaza, la ministra de Seguridad de la Nación deslizó: “El sector de alto riesgo de la cárcel de Ezeiza y Marcos Paz ha recibido bandas muy fuertes que nos han mandado de la Provincia de Buenos Aires. Pensamos que puede haber algo ligado a ello, porque dicen que van a hacer acciones en el Gran Buenos Aires y en la CABA”. Fuentes del gobierno bonaerense recordaron que quien decide el destino para alojar detenidos es la Justicia -federal, en este caso- y no la Provincia de Buenos Aires.
 
Mientras tanto, el gobierno de Santa Fe ha incrementado el nivel de alerta y reforzado la seguridad en la ciudad de Rosario tras la difusión del video en el que presuntos miembros de bandas narcoterroristas lanzan amenazas contra la ministra de Seguridad de la Nación y el gobernador santafecino.
 
En respuesta, el ministro de Seguridad provincial, Pablo Cococcioni, aseguró que se intensificarán los controles en puntos clave y que se implementarán medidas adicionales para proteger objetivos prioritarios en la región. Mientras tanto, la Justicia Federal ha comenzado a investigar la amenaza de manera formal, en coordinación con las fuerzas de seguridad.
 
“Manifestamos nuestra preocupación, estuvimos en contacto con la ministra (Bullrich) y con la fiscalía nacional y provincial. Es un tema que está bajo la competencia de la justicia federal, que está investigando el caso. Hemos puesto todos los recursos, la información y la inteligencia desde Santa Fe. La lectura política es que es un intento de condicionar mediante la amenaza las políticas públicas desde la Provincia y la Nación”, explicó este lunes Cococcioni.
 
En tanto que este martes, Buenos Aires informará sobre un operativo que realizado en la provincia de Formosa donde se desbarató una banda narco que operaba en territorio bonaerense.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?

La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.

Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial

El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín

El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares

Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward