El Gobierno anunció que les cobrará a los extranjeros la salud pública y la educación universitaria
Martes 03 de
Diciembre 2024
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó una serie de modificaciones en el sistema migratorio. Además, el fortalecimiento de las condiciones para la entrada de inmigrantes y los criterios para su expulsión.
El Gobierno nacional comunicó hoy una serie de modificaciones en el sistema migratorio, que incluyen la implementación de tarifas para extranjeros que deseen acceder a universidades públicas y hospitales nacionales, así como el fortalecimiento de las condiciones para la entrada de inmigrantes y los criterios para su expulsión.
En una rueda de prensa habitual, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, expresó: "El propósito de estas nuevas medidas es avanzar hacia un país más ordenado, que resguarde sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Esta reforma es parte de ese objetivo".
Adorni señaló que se permitirá a las universidades nacionales cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes, lo que, según él, constituirá una nueva fuente de financiamiento para las instituciones educativas.
En cuanto a la atención médica, indicó que se eliminará la gratuidad para los extranjeros, estableciendo que las autoridades competentes de los distintos niveles de gobierno definirán las condiciones de acceso. En ese sentido, destacó que en Salta, desde que se implementó esta medida, la atención a extranjeros disminuyó en un 95%, lo que generó un ahorro de 60 millones de pesos, además de mejorar el servicio para los ciudadanos argentinos residentes.
"Nos despedimos de los conocidos tours sanitarios, que han sido tan comunes en el país", agregó.
En otro orden, el funcionario reveló que se ampliará el catálogo de delitos que justificarán la prohibición de ingreso o la expulsión de inmigrantes, indicando que aquellos que sean detenidos en flagrancia o que cometan actos que afecten el sistema democrático serán expulsados y se les impedirá reingresar al país. También aseguró que no se permitirá la entrada de personas con documentos falsificados o con intenciones distintas a las que declaren durante el proceso migratorio.
Adorni también destacó que se establecerán penas de prisión para aquellos extranjeros que violen la prohibición de reingreso al país. "A lo largo de la historia, Argentina ha recibido a personas honestas y dispuestas a contribuir a la construcción de nuestra nación", afirmó.
Finalmente, criticó la doctrina garantista, argumentando que ha causado graves problemas, y afirmó que aquellos que busquen causar daño a los ciudadanos argentinos deben quedarse fuera de las fronteras del país.
En una rueda de prensa habitual, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, expresó: "El propósito de estas nuevas medidas es avanzar hacia un país más ordenado, que resguarde sus fronteras y proteja a los ciudadanos argentinos. Esta reforma es parte de ese objetivo".
Adorni señaló que se permitirá a las universidades nacionales cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes, lo que, según él, constituirá una nueva fuente de financiamiento para las instituciones educativas.
En cuanto a la atención médica, indicó que se eliminará la gratuidad para los extranjeros, estableciendo que las autoridades competentes de los distintos niveles de gobierno definirán las condiciones de acceso. En ese sentido, destacó que en Salta, desde que se implementó esta medida, la atención a extranjeros disminuyó en un 95%, lo que generó un ahorro de 60 millones de pesos, además de mejorar el servicio para los ciudadanos argentinos residentes.
"Nos despedimos de los conocidos tours sanitarios, que han sido tan comunes en el país", agregó.
En otro orden, el funcionario reveló que se ampliará el catálogo de delitos que justificarán la prohibición de ingreso o la expulsión de inmigrantes, indicando que aquellos que sean detenidos en flagrancia o que cometan actos que afecten el sistema democrático serán expulsados y se les impedirá reingresar al país. También aseguró que no se permitirá la entrada de personas con documentos falsificados o con intenciones distintas a las que declaren durante el proceso migratorio.
Adorni también destacó que se establecerán penas de prisión para aquellos extranjeros que violen la prohibición de reingreso al país. "A lo largo de la historia, Argentina ha recibido a personas honestas y dispuestas a contribuir a la construcción de nuestra nación", afirmó.
Finalmente, criticó la doctrina garantista, argumentando que ha causado graves problemas, y afirmó que aquellos que busquen causar daño a los ciudadanos argentinos deben quedarse fuera de las fronteras del país.
Con información de
CBA24N
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.