Reforma política: el Gobierno busca endurecer los requisitos para el reconocimiento de los partidos
Jueves 05 de
Diciembre 2024
Entre las principales propuestas de la reforma que incluyó en la agenda de las sesiones extraordinarias, el oficialismo busca que un partido político deba tener personería en diez distritos -y no cinco como ahora- para tener el sello a nivel nacional.
La reforma política que quiere aprobar el Gobierno en sesiones extraordinarias del Congreso endurece los requisitos para que los partidos políticos conserven su personería jurídica. Uno de los principales cambios es que duplica de cinco a 10 la cantidad de distritos donde deberán estar constituidos los partidos para ser reconocidos como un partido nacional, además de que se elevan los requisitos para obtener la personería en un distrito.
El Poder Ejecutivo anunció en la noche del miércoles que convocaría a sesiones extraordinarias entre el 5 de diciembre y el 27 de diciembre para tratar las reformas políticas y electorales, entre otros iniciativas, en un paquete que terminó enviando en la tarde del jueves. El vocero presidencial, Manuel Adorni, precisó que el Gobierno quiere debatir, además de la reforma política y electoral, los proyectos de Juicio en Ausencia, de modificación del Código Penal sobre reiterancia, ley de mafias y cambios en la ley de fueros.
El Poder Ejecutivo anunció en la noche del miércoles que convocaría a sesiones extraordinarias entre el 5 de diciembre y el 27 de diciembre para tratar las reformas políticas y electorales, entre otros iniciativas, en un paquete que terminó enviando en la tarde del jueves. El vocero presidencial, Manuel Adorni, precisó que el Gobierno quiere debatir, además de la reforma política y electoral, los proyectos de Juicio en Ausencia, de modificación del Código Penal sobre reiterancia, ley de mafias y cambios en la ley de fueros.
Los principales puntos del proyecto
- Para que un partido pueda ser reconocido como partido político deberá tener personería en 10 distritos.
- Los partidos políticos deberán tener el mismo nombre, declaración de principios, programa o bases de acción política, y Carta Orgánica para pedir su reconocimiento.
- Para tener reconocimiento a nivel nacional deberán tener que garantizar que la suma de los afiliados de los distritos representen el 1 por mil del total de inscriptos en el Registro Nacional de Electores.
- Cada agrupación política deberá tener un número de afiliados no inferior al 5 por mil del total de los inscriptos en los inscriptos en el Registro de Electores del Distrito.
- El tope para calcular la cantidad de afiliados no superara los 2 millones de ciudadanos.
- Al haber alcanzado la cantidad de afiliaciones requerido, el juez federal con competencia electoral declarará habilitada a la agrupación política a convocar a sus elecciones internas para constituir las autoridades definitivas del partido.
- La elección de autoridades deberá realizase dentro de los 90 días de haber presentado la inscripción como partido político.
- La convocatoria a elecciones se hará de acuerdo a la Carta Orgánica de ese partido político y se difundirá a través de su sitio web, en un diario de circulación local y en su versión digital.
- Tras verificarse el control de la legalidad del proceso eleccionario el juez federal, previa intervención del Ministerio Público Fiscal, otorgará a la agrupación la personería jurídico - política.
- Los partidos políticos de distrito y nacionales pueden constituir alianzas de distrito o nacionales respectivamente de dos o más partidos, para presentar candidatos para cargos públicos electivos.
- Los partidos políticos que integren la alianza deberán requerir su reconocimiento ante el Juez Federal hasta 70 días antes de la elección.
- Se deberá definir en esa alianza el acuerdo constitutivo de la alianza, que incluya el acuerdo financiero correspondiente, y la forma en que se distribuirán los aportes correspondientes al fondo partidario permanente.
- Para continuar funcionando luego de la elección nacional en forma conjunta, los partidos que integran la alianza deberán conformar una confederación.
- Son causas de caducidad la no realización de elecciones partidarias internas para selección de autoridades durante el término de cuatro años.
- También se puede dictar su caducidad si no se presentan a elecciones en dos comicios consecutivos y si no alcanzan el 3 por ciento de los votos.
- En el caso de los partidos que hayan participado de elecciones a través de alianzas electorales, se considerará para el cálculo del porcentaje obtenido por cada uno lo acordado respecto a la distribución de los votos.
- Los partidos políticos de distrito y nacionales con personería jurídico política vigente a la fecha de entrada en vigencia de la presente ley, tendrán plazo hasta el 30 de junio de 2026 para cumplirla.
- Las agrupaciones políticas tendrán un plazo de 180 días para adecuar sus Cartas Orgánicas y Reglamentos a lo dispuesto en la presente ley.
Con información de
El Destape
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.