Martín Redrado dijo cuándo se liberará el cepo
Viernes 06 de
Diciembre 2024
El ex presidente del Banco Central aseguró que ve una salida del cepo “con un sistema de bi-moneda” y reveló cuándo podría suceder.
El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, aseguró que cuando haya reservas positivas en esta entidad se podría liberar el cepo, pero aclaró que no sería ahora debido a que las mismas hoy están negativas.
"Yo veo salir del cepo con un sistema de bi-moneda", señaló en diálogo con el programa Esta Mañana que se emite por Radio Rivadavia, a la vez que dijo: “El dólar baja por 3 motivos, un resultado importante del blanqueo de capitales, se volcó eso al sistema financiero y se prestó eso a empresas exportadoras o que han emitido bonos".
Además, manifestó: "Si se blanquearon más de 100 mil dólares, mucha gente para no pagar ningún cargo o alícuota lo invirtió en títulos valores. No veo a nadie que quiera venir con un ´plan platita´, imprimir billetes para financiar el sector público y demás".
"Muchos argentinos que han visto cierta estabilidad cambiaria han colocado sus pesos a plazo fijo o han cambiado dólares también para colocarlos en pesos y tuvieron ganancias en dólares muy importantes", expresó.
Luego, indicó: "Los tres factores que están contribuyendo a esta tranquilidad cambiaria son el blanqueo, el equilibrio presupuestario y la estabilidad cambiaria. Argentina necesita que ingresen dólares y negociar con los países que tengan complementación productiva".
"Argentina necesita revolucionarse, la emisión cero es marketing", aseveró y culminó: "Yo estimo que la reserva federal va a seguir su curso y va a estar mirando que hace el presidente (Donald) Trump".
"Yo veo salir del cepo con un sistema de bi-moneda", señaló en diálogo con el programa Esta Mañana que se emite por Radio Rivadavia, a la vez que dijo: “El dólar baja por 3 motivos, un resultado importante del blanqueo de capitales, se volcó eso al sistema financiero y se prestó eso a empresas exportadoras o que han emitido bonos".
Además, manifestó: "Si se blanquearon más de 100 mil dólares, mucha gente para no pagar ningún cargo o alícuota lo invirtió en títulos valores. No veo a nadie que quiera venir con un ´plan platita´, imprimir billetes para financiar el sector público y demás".
"Muchos argentinos que han visto cierta estabilidad cambiaria han colocado sus pesos a plazo fijo o han cambiado dólares también para colocarlos en pesos y tuvieron ganancias en dólares muy importantes", expresó.
Luego, indicó: "Los tres factores que están contribuyendo a esta tranquilidad cambiaria son el blanqueo, el equilibrio presupuestario y la estabilidad cambiaria. Argentina necesita que ingresen dólares y negociar con los países que tengan complementación productiva".
"Argentina necesita revolucionarse, la emisión cero es marketing", aseveró y culminó: "Yo estimo que la reserva federal va a seguir su curso y va a estar mirando que hace el presidente (Donald) Trump".
Con información de
Noticias Argentinas
¿Es el fin de las convenciones colectivas docentes en Santa Fe?
La paritaria docente en la provincia de Santa Fe se encuentra trabada, tras el rechazo de los sindicatos del Estado Amsafe y UDA a la oferta salarial presentada por el gobierno en paritarias. Ante esa situación, la Casa Gris no descarta otorgar el aumento por decreto.
Murió José "Pepe" Mujica, el ex guerrillero que llegó a presidente y se convirtió en símbolo mundial
El ex mandatario uruguayo falleció a los 89 años, enfermo de cáncer. Luchó contra el sistema político, estuvo preso 14 años y se convirtió en la figura más popular de la democracia uruguaya. Su espacio político es desde hace décadas el más votado y el actual presidente, Yamandú Orsi, su delfín
El Gobierno confirmó que eliminará aranceles de importación a los celulares
Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se efectuará en dos etapas. También se bajarán impuestos internos a televisores y aires acondicionados importados.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.