Mensaje de la Corte | ''Temo por los poderes judiciales y legislativos, temo por la institucionalidad'', admitió el juez Maqueda
Lunes 09 de
Diciembre 2024
Rompió el silencio tras 22 años en el máximo tribunal; se refirió a la democracia en el mundo, pero con un guiño local; habló en un homenaje ya que deja el tribunal el 29 de diciembre; ve ''nubarrones'', dijo
A punto de dejar a fin de año la Corte Suprema de Justicia, el juez Juan Carlos Maqueda rompió un silencio que se autoimpuso para hablar en público en sus 22 años como magistrado, para señalar su preocupación por el sistema democrático. “Veo nubarrones, temo por los poderes judiciales y legislativos. Temo por la institucionalidad”, dijo el magistrado en un homenaje que le realizaron en el Colegio Público de la Abogacía.
El magistrado dio un discurso en el que se refirió a la situación en diversos países del mundo, como China, Rusia, Irán y Estados Unidos. Y allí fue cuando mencionó sus temores por la institucionalidad. Estaban presentes en la primera fila el presidente de la Corte, Horacio Rosatti y el vicepresidente Carlos Rosenktantz. Estuvo ausente Ricardo Lorenzetti, quien está enfrentado con Maqueda en la interna de la Corte.
El homenaje a Maqueda fue organizado por el presidente del Colegio Público de Abogados, Ricardo Gil Lavedra, que en un fuerte discurso reclamó que el Gobierno de Javeir Milei no debe nombrar a los jueces de por decreto y en comisión por un año. “Sería un error gravísimo nombrar jueces por decreto en comisión. Un juez precario jamás será un juez independiente”, expresó con vehemencia.
En la cuarta fila estaba sentado el catedrático Manuel García-Mansilla, candidato a juez de la Corte impulsado por el Gobierno, quien aplaudió el discurso de Maqueda, aunque no tuvo la misma efusividad con las palabras de Gil Lavedra.
El magistrado dio un discurso en el que se refirió a la situación en diversos países del mundo, como China, Rusia, Irán y Estados Unidos. Y allí fue cuando mencionó sus temores por la institucionalidad. Estaban presentes en la primera fila el presidente de la Corte, Horacio Rosatti y el vicepresidente Carlos Rosenktantz. Estuvo ausente Ricardo Lorenzetti, quien está enfrentado con Maqueda en la interna de la Corte.
El homenaje a Maqueda fue organizado por el presidente del Colegio Público de Abogados, Ricardo Gil Lavedra, que en un fuerte discurso reclamó que el Gobierno de Javeir Milei no debe nombrar a los jueces de por decreto y en comisión por un año. “Sería un error gravísimo nombrar jueces por decreto en comisión. Un juez precario jamás será un juez independiente”, expresó con vehemencia.
En la cuarta fila estaba sentado el catedrático Manuel García-Mansilla, candidato a juez de la Corte impulsado por el Gobierno, quien aplaudió el discurso de Maqueda, aunque no tuvo la misma efusividad con las palabras de Gil Lavedra.
Con información de
La Nación
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube