Patricia Bullrich presentó el Plan Güemes en Salta: ''Vamos a dar un golpe certero al narcotráfico y a la trata''
Lunes 09 de
Diciembre 2024
La ministra presentó el proyecto en la ciudad fronteriza de Aguas Blancas con el fin de que ''haya una verdadera administración aduanera''.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich presentó este lunes el Plan Güemes en la ciudad de Aguas Blancas -Salta-, la cual limita con Bolivia. Allí, la funcionaria afirmó que tanto el narcotráfico como la trata recibirán un "golpe certero".
"Con el Plan Güemes vamos a dar un golpe certero al narcotráfico y a la trata, fortaleciendo los controles fronterizos y estableciendo una clara gestión de control vecinal para lograr que haya una verdadera administración aduanera", enfatizó Bullrich.
Se trata de un programa de seguridad que busca combatir delitos en las fronteras como el narcotráfico, sicariato, contrabando y la trata de personas, según se informó en un comunicado.
Durante la presentación, la ministra resaltó que el plan seguirá en el resto de las fronteras y que pondrán "medidas consensuadas" con el gobierno provincial y los gobiernos locales.
A su vez, la titular de la cartera de Seguridad avaló a la Justicia Federal local porque "va al frente" y "combate con seriedad, profesionalidad y valentía".
Sumado a eso, señaló que el gobernador local, Gustavo Sáenz, estuvo estado pidiendo el plan "día tras día" y por eso se avanzó "en paridad de responsabilidad y de fuerzas" con la provincia.
"La decisión es firme y clara: los delincuentes tiene que estar tras las rejas, no manejando las calles y la vida de la gente", insistió Bullrich.
En ese sentido, explicó que el plan tendrá otras partes, pero que la primera irá "desde ahora hasta marzo del 2025" con un despliegue de 310 efectivos, y sentenció: "Estamos convencidos de que va a ser un gran éxito".
"Con el Plan Güemes vamos a dar un golpe certero al narcotráfico y a la trata, fortaleciendo los controles fronterizos y estableciendo una clara gestión de control vecinal para lograr que haya una verdadera administración aduanera", enfatizó Bullrich.
Se trata de un programa de seguridad que busca combatir delitos en las fronteras como el narcotráfico, sicariato, contrabando y la trata de personas, según se informó en un comunicado.
Durante la presentación, la ministra resaltó que el plan seguirá en el resto de las fronteras y que pondrán "medidas consensuadas" con el gobierno provincial y los gobiernos locales.
Patricia Bullrich: "No vamos a dejar un centímetro de Orán en mano de los narcos"
"Vamos a desarrollar una estrategia de abordaje criminal para saber cuáles son las bandas que están en este territorio y que quieren avanzar al control territorial", aseguró, al tiempo que agregó: "No vamos a dejar un centímetro de Orán en mano de los narcos".A su vez, la titular de la cartera de Seguridad avaló a la Justicia Federal local porque "va al frente" y "combate con seriedad, profesionalidad y valentía".
Sumado a eso, señaló que el gobernador local, Gustavo Sáenz, estuvo estado pidiendo el plan "día tras día" y por eso se avanzó "en paridad de responsabilidad y de fuerzas" con la provincia.
"La decisión es firme y clara: los delincuentes tiene que estar tras las rejas, no manejando las calles y la vida de la gente", insistió Bullrich.
En ese sentido, explicó que el plan tendrá otras partes, pero que la primera irá "desde ahora hasta marzo del 2025" con un despliegue de 310 efectivos, y sentenció: "Estamos convencidos de que va a ser un gran éxito".
Con información de
Ámbito
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
El ciclo de Luis Spahn en Unión parece haber llegado a su fin, pero la oposición debe ser una alternativa superadora
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.
El doctor en ciencias sociales y autor de libros claves sobre política educativa fue en encargado a abrir la primera de las tres jornadas dedicadas a repensar y transformar la educación en América Latina. El video completo lo podés ver en el canal de Ticmas en YouTube