Santa Fe

Trabajadores de Salud de Santa Fe se movilizan contra el ajuste de Pullaro: ''Nunca en la historia''

Miércoles 11 de Diciembre 2024

Empleados nucleados en Siprus advierten que la pérdida de haberes durante 2024 fue de ''más de 25% del poder de compra frente a la inflación''. También apuntan contra la reforma jubilatoria que sancionó la Legislatura de manera polémica.
A un año de la asunción del gobernador Maximiliano Pullaro en la provincia de Santa Fe, los trabajadores sufren las consecuencias del ajuste. En ese marco, empleados nucleados en el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus) llevan a cabo una jornada de protesta con asambleas y movilización frente al Ministerio de Salud. La medida surge como respuesta a una serie de reclamos laborales y económicos acumulados durante estos 12 meses. 
 
Este año fue crítico en términos salariales para todos los sectores estatales por la crisis que impulsó el mandatario radical.  A través de un comunicado, Siprus informó que la marcha se debe a que "durante el 2024 las paritarias produjeron una 'rebaja salarial' como nunca en la historia de la provincia" y que la pérdida de haberes fue de "más de 25% del poder de compra frente a la inflación".
 
A esta situación, se suman las consecuencias de la reforma jubilatoria aprobada por la Legislatura santafesina: Pullaro alcanzó su objetivo a través de una ley que avasalla a los empleados públicos y otros sectores, justificándose en que se alcanzará una reducción de entre un 20 y 30% de las pérdidas de la Caja.
 
Según la nueva norma destinada a achicar el millonario déficit previsional, en el marco de la emergencia dictada por dos años y prorrogable por otro más, rige un aporte solidario de pasivos y activos. En el caso de los primeros, ese aporte lo pagan aquellos que perciban más de tres haberes mínimos y de modo ascendente. Además, se incrementó el aporte para los activos y hay un tope equivalente a 20 jubilaciones mínimas para los pasivos.
 
Desde el gremio advierten que las políticas adoptadas en el último año por el gobernador Pullaro no solo afectan a los trabajadores, sino también al sistema de salud pública en su conjunto, dificultando la atención adecuada de los ciudadanos. De esta manera, el escrito del sindicato añade que "finalizando el año todavía está pendiente el cumplimiento de la totalidad de los pases a planta, el pago de adicionales y el cambio de escalafón".
 

Trabajadores de Salud marchan contra políticas de Pullaro: cuáles son los reclamos

La movilización tiene como eje la exigencia de soluciones inmediatas por parte de las autoridades. Los puntos centrales del reclamo incluyen:
 
- Recomposición salarial de emergencia: se solicita un aumento que permita recuperar el poder adquisitivo perdido, apuntando a un salario de $1.900.000 para el cargo de 24 horas semanales.
- Cumplimiento de pases a planta pendientes: los trabajadores exigen la regularización laboral de aquellos contratados de manera transitoria.
- Cambio de escalafón y pago de adicionales adeudados: estas medidas buscan mejorar las condiciones laborales y salariales de los profesionales.
Con información de El Destape

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward