BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Firma de acta de inicio de obras de ensanche de 3 puentes y accesos sobre la Ruta Provincial N° 4
Miércoles 11 de
Diciembre 2024

''Hace 25 años que vengo gestionando por la ampliación de estos puentes, con este gobierno -que conduce Maxi Pullaro- en menos de un año ya se puso en marcha la obra'', agregó el Senador.
Con la presencia de la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Senador Felipe Michlig, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico y el Diputado Marcelo González se procedió a la firma del acta de inicio de las obras de ensanche de puentes y accesos sobre la Ruta Provincial N° 4, en el tramo comprendido entre Elisa y San Cristóbal.
El instrumento fue suscrito por Renato Franzoni, presidente de Mundo Construcciones S.A., y el ingeniero Pablo Nazar, representante de Rovial, mientras que por el gobierno lo hicieron las autoridades antes citadas, ante la presencia de la escribana mayor de Gobierno, María Rojas.
El acto contó -además- con la presencia del administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, ingeniero Pablo Seghezzo; el subadministrador general de Zona Norte de la Dirección Provincial de Vialidad, Sergio Cardozo; y el director coordinador de Zona II San Cristóbal y Zona III Rafaela, Carlos Cattáneo.
Características de las Obras
Las autoridades de la DPV detallaron que “las intervenciones constructivas se realizarán sobre A° San Antonio km 130 + 306. // -Sobre A° Capivara II, km 123 + 534. //- Puente Capivara I (La frontera) km 118 + 412”.
“Actualmente, los puentes de esta vía presentan un ancho de calzada insuficiente, lo que genera riesgos y limita el flujo vehicular. Con la ejecución de la obra, se busca alcanzar un ancho total de 13,30 metros, incluyendo la construcción de banquinas y cordones peatonales a ambos lados”, explicó Sergio Cardozo.
Además, el proyecto contempla la “incorporación de defensas peatonales, nuevos desagües pluviales, señalización horizontal y vertical reglamentaria, iluminación LED, y el corrimiento de líneas eléctricas, entre otras mejoras”.
El presupuesto oficial asignado a esta obra, asciende a $8.464.579.236 y un plazo de ejecución de 12 meses. “Este importante avance responde a la necesidad de optimizar una de las principales arterias viales de la región, promoviendo el desarrollo socioeconómico y fortaleciendo la seguridad de quienes transitan por esta ruta”, dijo Michlig.
“Hace 25 años que vengo gestionando por la ampliación de estos puentes, con nuestro gobierno -que conduce Maxi Pullaro- en menos de un año ya se puso en marcha la obra”, agregó el Senador.
El instrumento fue suscrito por Renato Franzoni, presidente de Mundo Construcciones S.A., y el ingeniero Pablo Nazar, representante de Rovial, mientras que por el gobierno lo hicieron las autoridades antes citadas, ante la presencia de la escribana mayor de Gobierno, María Rojas.
El acto contó -además- con la presencia del administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, ingeniero Pablo Seghezzo; el subadministrador general de Zona Norte de la Dirección Provincial de Vialidad, Sergio Cardozo; y el director coordinador de Zona II San Cristóbal y Zona III Rafaela, Carlos Cattáneo.
Características de las Obras
Las autoridades de la DPV detallaron que “las intervenciones constructivas se realizarán sobre A° San Antonio km 130 + 306. // -Sobre A° Capivara II, km 123 + 534. //- Puente Capivara I (La frontera) km 118 + 412”.
“Actualmente, los puentes de esta vía presentan un ancho de calzada insuficiente, lo que genera riesgos y limita el flujo vehicular. Con la ejecución de la obra, se busca alcanzar un ancho total de 13,30 metros, incluyendo la construcción de banquinas y cordones peatonales a ambos lados”, explicó Sergio Cardozo.
Además, el proyecto contempla la “incorporación de defensas peatonales, nuevos desagües pluviales, señalización horizontal y vertical reglamentaria, iluminación LED, y el corrimiento de líneas eléctricas, entre otras mejoras”.
El presupuesto oficial asignado a esta obra, asciende a $8.464.579.236 y un plazo de ejecución de 12 meses. “Este importante avance responde a la necesidad de optimizar una de las principales arterias viales de la región, promoviendo el desarrollo socioeconómico y fortaleciendo la seguridad de quienes transitan por esta ruta”, dijo Michlig.
“Hace 25 años que vengo gestionando por la ampliación de estos puentes, con nuestro gobierno -que conduce Maxi Pullaro- en menos de un año ya se puso en marcha la obra”, agregó el Senador.
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico