Turistas argentinos podrán pagar con código QR durante la temporada

Jueves 12 de Diciembre 2024

Una fintech regional permitirá a los turistas de la vecina orilla abonar a través de este sistema. Conocé los detalles.
A partir de este miércoles, los turistas argentinos que ingresen al Uruguay contarán una nueva facilidad de pago en el territorio nacional, luego de que una fintech regional habilitara los abonos de bienes y servicios vía QR en el país.
 
Esta temporada, los comerciantes y vendedores uruguayos podrán cobrarle a los argentinos usando el QR de la app Mercado Pago desde su cuenta argentina, según fue anunciado por la propia empresa. La nueva facilidad apunta a agilizar las transacciones y transformarse en una opción familiar para aquellos que la utilizan día a día en la Argentina.
 
A su vez, los vendedores nacionales podrán sumar una nueva herramienta de cobro desde este verano 2024-2025, algo que les permitirá ofrecer sus productos con mayor facilidad a los extranjeros.
 
Con la nueva implementación, los usuarios argentinos podrán realizar sus compras de esta manera en unos 50.000 locales uruguayos de manera 100% digital, sin la necesidad de tener que buscar cajeros automáticos o acudir a casas de cambio para adquirir pesos uruguayos dólares.
 
Asimismo, durante esta primera etapa los argentinos podrán elegir pagar con cualquier tarjeta que tengan previamente cargada en su cuenta personal. Además, los argentinos podrán acceder a otros beneficios este verano, tales como la devolución del 100% del IVA en servicios gastronómicos y alquiler de autos, de acuerdo a la ley 18.999.
 
En Uruguay, Mercado Pago suma un total de 80.000 vendedores, de los cuales unos ya 50.000 aceptan pagos mediante código QR, los cuales son una realidad en el país desde el mes de setiembre.
 

"Muchos argentinos estaban interesados en simplificar sus pagos"

 
"Debido a la cercanía entre ambos países, muchos argentinos que habitualmente viajan por turismo o negocios a Uruguay estaban interesados en contar con una solución que simplifique sus pagos, con la misma facilidad con la que hacen sus compras en nuestro país", explicó Agustín Onagoity, VP & Country Manager de Mercado Pago Argentina.
 
"Hoy estamos dando un paso importante en el desarrollo de los pagos transfronterizos ofreciendo una experiencia ágil y segura directamente desde la cuenta digital que eligen a diario", puntualizó.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica

Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei

La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina

El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón

Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

arrow_upward