Turistas argentinos podrán pagar con código QR durante la temporada

Jueves 12 de Diciembre 2024

Una fintech regional permitirá a los turistas de la vecina orilla abonar a través de este sistema. Conocé los detalles.
A partir de este miércoles, los turistas argentinos que ingresen al Uruguay contarán una nueva facilidad de pago en el territorio nacional, luego de que una fintech regional habilitara los abonos de bienes y servicios vía QR en el país.
 
Esta temporada, los comerciantes y vendedores uruguayos podrán cobrarle a los argentinos usando el QR de la app Mercado Pago desde su cuenta argentina, según fue anunciado por la propia empresa. La nueva facilidad apunta a agilizar las transacciones y transformarse en una opción familiar para aquellos que la utilizan día a día en la Argentina.
 
A su vez, los vendedores nacionales podrán sumar una nueva herramienta de cobro desde este verano 2024-2025, algo que les permitirá ofrecer sus productos con mayor facilidad a los extranjeros.
 
Con la nueva implementación, los usuarios argentinos podrán realizar sus compras de esta manera en unos 50.000 locales uruguayos de manera 100% digital, sin la necesidad de tener que buscar cajeros automáticos o acudir a casas de cambio para adquirir pesos uruguayos dólares.
 
Asimismo, durante esta primera etapa los argentinos podrán elegir pagar con cualquier tarjeta que tengan previamente cargada en su cuenta personal. Además, los argentinos podrán acceder a otros beneficios este verano, tales como la devolución del 100% del IVA en servicios gastronómicos y alquiler de autos, de acuerdo a la ley 18.999.
 
En Uruguay, Mercado Pago suma un total de 80.000 vendedores, de los cuales unos ya 50.000 aceptan pagos mediante código QR, los cuales son una realidad en el país desde el mes de setiembre.
 

"Muchos argentinos estaban interesados en simplificar sus pagos"

 
"Debido a la cercanía entre ambos países, muchos argentinos que habitualmente viajan por turismo o negocios a Uruguay estaban interesados en contar con una solución que simplifique sus pagos, con la misma facilidad con la que hacen sus compras en nuestro país", explicó Agustín Onagoity, VP & Country Manager de Mercado Pago Argentina.
 
"Hoy estamos dando un paso importante en el desarrollo de los pagos transfronterizos ofreciendo una experiencia ágil y segura directamente desde la cuenta digital que eligen a diario", puntualizó.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward