Turistas argentinos podrán pagar con código QR durante la temporada
Jueves 12 de
Diciembre 2024
Una fintech regional permitirá a los turistas de la vecina orilla abonar a través de este sistema. Conocé los detalles.
A partir de este miércoles, los turistas argentinos que ingresen al Uruguay contarán una nueva facilidad de pago en el territorio nacional, luego de que una fintech regional habilitara los abonos de bienes y servicios vía QR en el país.
Esta temporada, los comerciantes y vendedores uruguayos podrán cobrarle a los argentinos usando el QR de la app Mercado Pago desde su cuenta argentina, según fue anunciado por la propia empresa. La nueva facilidad apunta a agilizar las transacciones y transformarse en una opción familiar para aquellos que la utilizan día a día en la Argentina.
A su vez, los vendedores nacionales podrán sumar una nueva herramienta de cobro desde este verano 2024-2025, algo que les permitirá ofrecer sus productos con mayor facilidad a los extranjeros.
Con la nueva implementación, los usuarios argentinos podrán realizar sus compras de esta manera en unos 50.000 locales uruguayos de manera 100% digital, sin la necesidad de tener que buscar cajeros automáticos o acudir a casas de cambio para adquirir pesos uruguayos dólares.
Asimismo, durante esta primera etapa los argentinos podrán elegir pagar con cualquier tarjeta que tengan previamente cargada en su cuenta personal. Además, los argentinos podrán acceder a otros beneficios este verano, tales como la devolución del 100% del IVA en servicios gastronómicos y alquiler de autos, de acuerdo a la ley 18.999.
En Uruguay, Mercado Pago suma un total de 80.000 vendedores, de los cuales unos ya 50.000 aceptan pagos mediante código QR, los cuales son una realidad en el país desde el mes de setiembre.
"Debido a la cercanía entre ambos países, muchos argentinos que habitualmente viajan por turismo o negocios a Uruguay estaban interesados en contar con una solución que simplifique sus pagos, con la misma facilidad con la que hacen sus compras en nuestro país", explicó Agustín Onagoity, VP & Country Manager de Mercado Pago Argentina.
"Hoy estamos dando un paso importante en el desarrollo de los pagos transfronterizos ofreciendo una experiencia ágil y segura directamente desde la cuenta digital que eligen a diario", puntualizó.
Esta temporada, los comerciantes y vendedores uruguayos podrán cobrarle a los argentinos usando el QR de la app Mercado Pago desde su cuenta argentina, según fue anunciado por la propia empresa. La nueva facilidad apunta a agilizar las transacciones y transformarse en una opción familiar para aquellos que la utilizan día a día en la Argentina.
A su vez, los vendedores nacionales podrán sumar una nueva herramienta de cobro desde este verano 2024-2025, algo que les permitirá ofrecer sus productos con mayor facilidad a los extranjeros.
Con la nueva implementación, los usuarios argentinos podrán realizar sus compras de esta manera en unos 50.000 locales uruguayos de manera 100% digital, sin la necesidad de tener que buscar cajeros automáticos o acudir a casas de cambio para adquirir pesos uruguayos dólares.
Asimismo, durante esta primera etapa los argentinos podrán elegir pagar con cualquier tarjeta que tengan previamente cargada en su cuenta personal. Además, los argentinos podrán acceder a otros beneficios este verano, tales como la devolución del 100% del IVA en servicios gastronómicos y alquiler de autos, de acuerdo a la ley 18.999.
En Uruguay, Mercado Pago suma un total de 80.000 vendedores, de los cuales unos ya 50.000 aceptan pagos mediante código QR, los cuales son una realidad en el país desde el mes de setiembre.
"Muchos argentinos estaban interesados en simplificar sus pagos"
"Debido a la cercanía entre ambos países, muchos argentinos que habitualmente viajan por turismo o negocios a Uruguay estaban interesados en contar con una solución que simplifique sus pagos, con la misma facilidad con la que hacen sus compras en nuestro país", explicó Agustín Onagoity, VP & Country Manager de Mercado Pago Argentina.
"Hoy estamos dando un paso importante en el desarrollo de los pagos transfronterizos ofreciendo una experiencia ágil y segura directamente desde la cuenta digital que eligen a diario", puntualizó.
Con información de
Ámbito
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






