Tucumán

Tucumán: Osvaldo Jaldo inauguró un complejo penitenciario para 900 reclusos

Jueves 12 de Diciembre 2024

Está ubicado en la localidad de Trancas. El gobernador habilitó lar primera etapa, que consta de cuatro de los ocho pabellones total.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, inauguró este jueves la primera etapa del Complejo Penitenciario de Benjamín Paz, ubicado en la localidad de Trancas, donde habilitó cuatro pabellones, de un total de ocho.
 
El establecimiento está en el kilómetro 1347 de la Ruta Nacional 9, dentro de un predio que incluye infraestructura eléctrica, de agua, cloacas y gas; un área central compuesta por un acceso, sectores de control, administración, zoom, sector de visitas, cocina, talleres de producción y áreas de salud con capacidad para albergar en esta primera etapa a 900 reclusos.
 

Inauguración

“Hoy vemos terminada una primera etapa, de cuatro pabellones. Sin embargo, esta obra tendrá ocho en total. Es un proyecto que pasó por momentos difíciles institucionales y económicos, que se neutralizó por falta de fondos, porque no había recursos para seguir adelante con su ejecución. Y en este primer año de gobierno, asumimos el desafío de continuar con la obra con cambios de gobierno y metodologías diferentes”, sostuvo Jaldo.
 
En el acto, estuvo presente representando al gobierno nacional el secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Interior de la Nación, Iván Velasco.
 
En ese punto, el Gobernador tucumano subrayó la relación de diálogo y respeto con el Gobierno nacional que permitió continuar con la ejecución del complejo: “Fui objeto de críticas por mi posición dialoguista con un gobierno de otro signo partidario, pero estamos en democracia y tenemos que aceptar la decisión de la voluntad popular, porque 14 millones de argentinos votaron al presidente Javier Milei. En democracia hay que respetar los resultados cuando te favorecen y más cuando no te favorecen”.
 
“Establecimos una muy buena relación institucional con el gobierno nacional, de diálogo, de respeto y de reciprocidad. Tucumán recibió ayuda financiera a través de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que han intermediado para que la Nación nos gestione fondos para esta obra. Reconocemos el aporte del gobierno nacional para terminar esta obra. Los tucumanos somos agradecidos”, sostuvo Jaldo.
 
El Gobernador afirmó, por último, que la obra “es la más importante a nivel nacional. Y en este año únicamente va a haber dos: la de Tucumán y la de Santa Fe. La cárcel de Benjamín Paz es la primera que se inaugura en el primer año de gestión del presidente, Javier Milei”.
 
El moderno complejo está ubicado a 54 kilómetros de la capital tucumana y contará con capacidad de albergar a 900 reclusos condenados y distribuidos en varios módulos funcionales por tipo de delito, conducta y condición de pena, respetando las normas y tratados de derechos humanos, las exigencias de diseño y la vigilancia de los parámetros de los complejos penitenciarios, según ley 24.660.
 

Obras

Se trata de la mayor obra carcelaria realizada en Tucumán en los últimos 100 años, respetando los nuevos paradigmas del diseño penitenciario abierto tipo campus, por la amplitud del predio de 130 hectáreas con 18.000 metros cuadrados cubiertos. El monto actualizado de la obra es de $24.554.017.597,88.
 
Iván Velasco, secretario del Consejo de Seguridad Interior del Ministerio de Seguridad de la Nación, por su parte, dijo: “Estamos acompañando desde la Nación, tanto en la ejecución de la obra como en la inauguración. La política carcelaria y de seguridad del gobernador Jaldo está muy alineada a lo que es la política de la ministra Patricia Bullrich y lo que el presidente de la Nación, Javier Milei, siempre nombra en sus discursos y en su forma de trabajar”.
 
“Está claro que estamos alineados en combatir el delito, el narcotráfico y, en este caso en la provincia, al narcomenudeo con la desfederalización (por medio de la ley provincial N°9188). La Nación está trabajando fuertemente …

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward