Licencias de conducir: el Gobierno adelantó que se extenderá la duración y que la renovación no será presencial

Viernes 13 de Diciembre 2024

El ministro Federico Sturzenegger también dijo que la VTV podrá hacerse en el service habitual.
El ministro Federico Sturzenegger confirmó este jueves que antes de fin de año se podría implementar la extensión de la duración de las licencias de conducir. Además, adelantó que en el decreto del Gobierno se establecerá que no habrá que pasar por las oficinas de tránsito para revalidar el registro.
 
Uno de los pilares de esta reforma es la digitalización de los procesos. Sturzenegger adelantó que los conductores podrán renovar sus licencias completamente en línea, presentando un certificado médico y una declaración jurada cada cinco años.
 
Este cambio eliminará la necesidad de acudir personalmente al registro de tránsito, algo que el ministro calificó como un procedimiento costoso e innecesario: “Lo que hicimos fue transformar un trámite presencial y oneroso en algo digital y gratuito. La semana próxima eliminaremos ese paso completamente mediante un decreto delegado”, explicó Sturzenegger.
 
"Sí es esencial que puedas verificar tus aptitudes psicofísicas para conducir, pero eso no requiere que vos estés”, agregó  el ministro de Desregulación y Transformación del Estado en una entrevista con LN+.
 
La medida forma parte de una reforma integral del Código de Tránsito, que ya había sido adelantada en otra entrevista. El ministro avanzó con las precisiones: “Uno tiene que chequear que psicofísicamente está bien, que los ojos estén bien y que escuches bien. Vamos a permitir que la gente envíe ese certificado y no tenga que hacer ese trámite presencialmente", había comentado en aquella oportunidad.
 

Los cambios en la VTV

 
El cambio también podría impactar en la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Sturzenegger sugirió que se evalúa incluir este servicio dentro del mantenimiento regular de los vehículos.
 
Otra iniciativa clave es la digitalización de procesos relacionados con el transporte de carga. El ministro indicó que se eliminará el Registro Único de Transporte, un trámite considerado redundante que generaba costos innecesarios. “Inicialmente lo volvimos digital y gratuito, pero ahora directamente lo eliminaremos mediante un decreto delegado”, subrayó.
 
Sturzenegger aclaró que el código depende de cada provincia, por lo que serán los gobiernos provinciales los que decidirán si adhieren o no a las modificaciones que se propondrán desde Nación.
 
En términos de regulaciones automotrices, el ministro indicó que se aceptarán certificaciones internacionales para vehículos importados. Actualmente, Argentina exige procesos adicionales para validar automóviles reconocidos globalmente, algo que según Sturzenegger es innecesario: “Si compras un Tesla, no deberías esperar que un órgano local viaje a la fábrica para certificarlo. Es un proceso absurdo y costoso”.
 
El ministro aclaró, por otra parte,  que las provincias decidirán si adhieren o no a estas modificaciones, dado que el Código de Tránsito es competencia de los distritos.
 
Otra iniciativa clave es la digitalización de procesos relacionados con el transporte de carga. El ministro indicó que se eliminará el Registro Único de Transporte, un trámite considerado redundante que generaba costos innecesarios. “Inicialmente lo volvimos digital y gratuito, pero ahora directamente lo eliminaremos mediante un decreto delegado”, subrayó.
 
Sturzenegger aclaró que el código depende de cada provincia, por lo que serán los gobiernos provinciales los que decidirán si adhieren o no a las modificaciones que se propondrán desde Nación.
 
En términos de regulaciones automotrices, el ministro indicó que se aceptarán certificaciones internacionales para vehículos importados. Actualmente, Argentina exige procesos adicionales para validar automóviles reconocidos globalmente, algo que según Sturzenegger es innecesario: “Si compras un Tesla, no deberías esperar que un órgano local viaje a la fábrica para certificarlo. Es un proceso absurdo y costoso”.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward