Edgardo Kueider citó los argumentos de Javier Milei en el amparo para que anulen su expulsión del Senado

Lunes 16 de Diciembre 2024

Detenido en Asunción, el legislador removido dijo que el Presidente “confesó” que Victoria Villarruel tenía a su cargo el Poder Ejecutivo cuando encabezó ilegalmente la sesión que lo removió
El exsenador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay, hizo una nueva presentación judicial en el expediente en el que reclama la nulidad de su expulsión del Senado y citó los argumentos de Javier Milei, que dijo que la sesión fue inválida y debería volver a hacerse.
 
“En horas recientes, el Sr. Presidente de la Nación Javier G. Milei en una entrevista radial con el periodista Luis Majul en su programa El Observador fue claro en sostener que existió traspaso de poder al salir del país y que por ende la sesión que cuestionamos es nula. Expresó: ‘En el momento que yo entro de viaje, automáticamente digamos, se produce la acefalía… entonces queda a cargo del Ejecutivo el vicepresidente, en este caso la vicepresidente. Entonces ¿Qué es lo que pasa? Si preside la sesión del Congreso está trabajando en el Poder Legislativo, pero al mismo tiempo es Presidente de la Nación… y eso violenta la división de poderes… La sesión es inválida”, citó Kuider en su presentación de hoy, para reforzar sus argumentos en su batalla legar.
 
Según el exsenador, esta “manifestación pública” de Milei conforma una “confesión expresa extrajudicial” del Poder Ejecutivo. “No puede rebatirse en este proceso en forma alguna que la Dra. Villarruel ejercía el cargo de Presidente al momento de los hechos denunciados”, dijo entonces Kueider.
 
“Consecuentemente queda acreditada la intervención del Poder Ejecutivo en el funcionamiento del Poder Legislativo y en un acto interno de suma gravedad como resulta ser la remoción de un senador nacional, lo que torna a la asamblea en inconstitucional y por ende, inválida, solicitando a S.S. [Su Señoría] que así lo declare. Un asunto de esta magnitud e importancia –remoción de un senador-, no puede ser abordado por una funcionaria incompetente constitucionalmente”, añadió Kueider.
 
Estos argumentos se sumaron a la presentación judicial -con medida cautelar- que hizo Kueider la semana pasada, cuando fue expulsado, para ser repuesto en su cargo.
 
La semana pasada, sus argumentos fueron, por un lado, la “ilegítima intromisión del Poder Ejecutivo en el Legislativo”, tesis que ahora reforzó con las declaraciones de Milei. Según Kueider, “es como si el Sr. Presidente Milei hubiera venido, se hubiera sentado en el sillón del presidente del Senado, y hubiera sesionado, constatado el quorum, puesto en votación una propuesta, contabilizado los votos, y proclamado una aprobación: nada más ridículo e inimaginable que Milei expulsando a un senador nacional de su banca”.
 
Este argumento tiene, según destacados constitucionalistas consultados por LA NACION, dos problemas: por un lado, que no se constató ningún daño concreto a Kueider por la intervención de Villarruel (estaban de sobra los votos para expulsarlo y ella no fue determinante) y no puede declararse la nulidad por la nulidad misma. Por el otro, que el traspaso del mando en el Poder Ejecutivo se formalizó a las 19, cuando la sesión ya había ocurrido, pese a que Milei viajó antes.
 
Kueider incorporó otro argumento, la semana pasada, a su amparo: la presunta violación del derecho de defensa. Kueider se quejó de no haber sido oído antes de que se decidiera su suerte. Además, dijo que lo echaron sin pruebas serias. “Lo ocurrido fue un viejo juicio de inquisición, y sin prueba alguna -dijo-. Extrañamente, se dispuso una remoción de un senador nacional, sin un solo elemento de prueba institucional. No hay en el expediente que fue motivo de votación un solo documento oficial, con signos de autenticidad, ni mucho menos librado por la República de Paraguay ni apostillado conforme imponer el derecho internacional. Ergo, se removió a un senador con dos fotocopias que nadie autenticó”.
 
El amparo se tramita en el juzgado en lo contencioso administrativo del magistrado Enrique Lavié Pico. Si no existiera una decisión judicial previa, la camporista Stefanía Cora debería asumir en el lugar que dejó Kueider.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"

"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.

Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro

El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.
Ver video

Diana Moralejo y la ecología

Entrevista a la docente de la UCSF, Diana Moralejo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward