La Justicia suspendió la indagatoria de Alberto Fernández en la causa por violencia de género
Martes 17 de
Diciembre 2024
El juez Julián Ercolini solicitó que se levante la audiencia hasta que se resuelva la recusación que hizo el expresidente en su contra. Fabiola Yañez lo denunció por golpes y maltrato psicológico.
La Justicia Federal suspendió sin fecha definida la indagatoria de Alberto Fernández en la causa por violencia de género iniciada por Fabiola Yañez. El expresidente había pedido recusar al juez Julián Ercolini por considerarlo “parcial”, y eso le permitió extender los plazos para presentarse a declarar en Comodoro Py.
Por su parte, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10 también concedió un recurso presentado por la defensa de Alberto Fernández ante la Cámara de Apelaciones, en donde cuestionó la competencia del caso y solicitó que se investigue en otro fuero.
Fernández logró postergar la fecha de la indagatoria tres veces este mes: inicialmente, había sido citado para el 17 de diciembre. Luego, la audiencia se pasó para el 26. El viernes pasado, una vez más, el juez la pospuso para el 2025.
Finalmente, este martes, Ercolini decidió que la declaración se suspenda de forma indefinida, o hasta tanto resuelva la recusación que hizo el expresidente en su contra. Por eso, no fijó fecha y deberá esperar la respuesta del tribunal superior.
Es que el expresidente hizo dos presentaciones en el juzgado durante los últimos días. Primero, su abogada Silvina Carreira expuso que el expediente debía mudarse al fuero Penal Contravencional de la Capital Federal, al considerar que los hechos investigados deben incluirse “en las contravenciones de maltrato y hostigamiento del Código de dicha jurisdicción”.
Fernández intentó luego apartar nuevamente a Ercolini al entender que, ante una posible “parcialidad”, la indagatoria y el proceso en general “podrían verse afectados”.
A través de una resolución, Ercolini rechazó el pedido bajo el argumento de que “no existe un basamento fáctico ni jurídico que sustente el planteo” de Fernández. Pero el exmandatario no cesó su intento para sacar al juez de la causa y se presentó ante la Cámara de Apelaciones.
Por ese motivo, no se podrá realizar la indagatoria hasta tanto no se expida el organismo correspondiente -en este caso, la Cámara porteña- y confirme, como se cree, al magistrado al frente del caso.
Mientras avanza la causa por violencia de género contra el padre de su hijo, Yañez brindó una entrevista a un medio español. En la misma, aseguró que durante todo este tiempo no volvió a contactarse con el exmandatario. “Nunca me pidió perdón por nada”, aseguró y sumó: “La culpa siempre la tenía yo”.
La ex primera dama relató que Fernández quiso evitar que las situaciones de violencia se hicieran públicas y que la presionó a través de abogados para que no realizara la denuncia. “Me lo pidió mil veces”, precisó, y destacó las amenazas que recibía donde le decía que “iba a sufrir mucho”.
Ante este contexto, sostuvo que el exmandatario la “coaccionó” para que no lo denunciara ante un juez para no contradecir la postura de su gobierno, que “bregó en todo momento o dio un discurso muy feminista” mientras el Presidente ejercía violencia contra su esposa.
Por su parte, el Juzgado Criminal y Correccional Federal N°10 también concedió un recurso presentado por la defensa de Alberto Fernández ante la Cámara de Apelaciones, en donde cuestionó la competencia del caso y solicitó que se investigue en otro fuero.
Fernández logró postergar la fecha de la indagatoria tres veces este mes: inicialmente, había sido citado para el 17 de diciembre. Luego, la audiencia se pasó para el 26. El viernes pasado, una vez más, el juez la pospuso para el 2025.
Finalmente, este martes, Ercolini decidió que la declaración se suspenda de forma indefinida, o hasta tanto resuelva la recusación que hizo el expresidente en su contra. Por eso, no fijó fecha y deberá esperar la respuesta del tribunal superior.
Es que el expresidente hizo dos presentaciones en el juzgado durante los últimos días. Primero, su abogada Silvina Carreira expuso que el expediente debía mudarse al fuero Penal Contravencional de la Capital Federal, al considerar que los hechos investigados deben incluirse “en las contravenciones de maltrato y hostigamiento del Código de dicha jurisdicción”.
Fernández intentó luego apartar nuevamente a Ercolini al entender que, ante una posible “parcialidad”, la indagatoria y el proceso en general “podrían verse afectados”.
A través de una resolución, Ercolini rechazó el pedido bajo el argumento de que “no existe un basamento fáctico ni jurídico que sustente el planteo” de Fernández. Pero el exmandatario no cesó su intento para sacar al juez de la causa y se presentó ante la Cámara de Apelaciones.
Por ese motivo, no se podrá realizar la indagatoria hasta tanto no se expida el organismo correspondiente -en este caso, la Cámara porteña- y confirme, como se cree, al magistrado al frente del caso.
Fabiola Yañez: “Alberto Fernández jamás me pidió perdón por las palizas que me daba”
En los últimos días, Fabiola Yañez volvió a hablar sobre las situaciones de violencia que vivió con el expresidente Alberto Fernández y aseguró que no podría tenerlo delante de ella porque “sería como estar al lado de alguien que te abusó”: “Jamás me pidió perdón por las palizas que me daba”, manifestó.Mientras avanza la causa por violencia de género contra el padre de su hijo, Yañez brindó una entrevista a un medio español. En la misma, aseguró que durante todo este tiempo no volvió a contactarse con el exmandatario. “Nunca me pidió perdón por nada”, aseguró y sumó: “La culpa siempre la tenía yo”.
La ex primera dama relató que Fernández quiso evitar que las situaciones de violencia se hicieran públicas y que la presionó a través de abogados para que no realizara la denuncia. “Me lo pidió mil veces”, precisó, y destacó las amenazas que recibía donde le decía que “iba a sufrir mucho”.
Ante este contexto, sostuvo que el exmandatario la “coaccionó” para que no lo denunciara ante un juez para no contradecir la postura de su gobierno, que “bregó en todo momento o dio un discurso muy feminista” mientras el Presidente ejercía violencia contra su esposa.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
Entre salarios de pobreza y descuentos: Pullaro descontará el día a los docentes que hagan paro
El Ministro de Educación, José Goity, el portavoz de malas noticias para los docentes.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Lejos de generar unidad, su figura se ha convertido en un factor de división interna cada vez más profunda.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.