BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE
Santa Fe
Mientras el Gobierno ''no tiene preocupación'' por el estado de las rutas, dos nuevas personas murieron en un accidente fatal
Miércoles 18 de
Diciembre 2024
Según las versiones periodísticas, el único vehículo involucrado despistó y volcó a la altura del kilómetro 122, en la Ruta Nacional 19, y dejó como saldo dos personas fallecidas, además de otras heridas. El vocero Adorni dijo que desconoce "cuál es el estado puntual" de cada ruta.
En el marco de la crítica situación que atraviesan las rutas nacionales, deterioradas por falta de obras de mantenimiento, un accidente de tránsito se produjo este martes en la Ruta Nacional 19, a la altura de Frontera, provincia de Santa Fe. El hecho ocurrió durante la noche y dejó como saldo dos personas fallecidas, además de otras heridas. Las víctimas fatales serían dos mujeres, una de las cuales es menor de edad.
La política de la administración de La Libertad Avanza (LLA) para alcanzar el equilibrio fiscal deja en vilo a los territorios regionales, como es el caso del santafesino. Si bien el gobernador Maximiliano Pullaro le facilitó los votos de sus legisladores al Gobierno nacional para la aprobación de la Ley Bases y también firmó el Pacto de Mayo, el gobierno de Javier Milei no envió los recursos discrecionales recortados desde diciembre y esto se ve reflejado en la falta de infraestructura.
“En las rutas hay muertos y, lamentablemente, va a seguir habiendo, pero a Nación no le importa", había asegurado hace algunos días el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Mientras el grave deterioro del pavimento, la falta de señalización adecuada y la presencia de baches profundos en las rutas nacionales generan condiciones propicias para accidentes de tránsito, el gobierno de Milei brinda respuestas sin soluciones a los gobernadores.
Las causas del nuevo suceso fatal a la altura del kilómetro 122 están siendo investigadas, aunque las primeras informaciones dan cuenta de que el único vehículo involucrado en el siniestro despistó y volcó. En el lugar trabajaron agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), quienes implementaron desvíos de tránsito. Los heridos en el siniestro fueron trasladados a la localidad de San Francisco, provincia de Córdoba, tras ser rescatados por los bomberos que tuvieron que apagar un principio de incendio.
Según un informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en lo que va de 2024 se registraron al menos 60 fallecidos en siniestros viales ocurridos en territorio santafesino. Las rutas nacionales que atraviesan el territorio que gobierna Pullaro están caracterizados por la peligrosidad.
En ese contexto, el Ejecutivo provincial mantuvo al menos nueve reuniones con las autoridades de Nación para que el mantenimiento de los corredores sean traspasados a Santa Fe sin respuesta positiva: "Les mando mensajes a los de Vialidad, les digo que hubo otro muerto, y falta que me pongan el disco de la risa. Ahora, si ese muerto que yo les cuento a los del gobierno de Milei fuera en Capital Federal, en el Obelisco o en la General Paz, ahí sí tienen plata, porque para Buenos Aires sí tienen, pero para el interior no. Esa es la verdad”, aseguró el ministro Enrico.
Adorni habló sobre el mantenimiento de las rutas nacionales: "No tenemos ningún tipo de preocupación"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó la falta de obras de mantenimiento en las principales rutas nacionales del país. “No tenemos ningún tipo de preocupación”, dijo el funcionario este martes al ser consultado sobre el tema.
En su habitual conferencia de prensa, el portavoz le restó importancia a la serie de muertes consecuencia de la desidia del Gobierno nacional. Consultado por un periodista de Mendoza por el estado de la Ruta Nacional 7, Adorni contestó: “Respecto a la prioridad de las obras, me preguntás sobre obras puntuales que, la verdad, desconozco cuál es el estado puntual de cada una, a quién pertenecen y quién es el responsable”, dijo.
De esa manera, el funcionario nacional dio por cerrado el tema sin profundizar en sus respuestas ante la prensa.
La política de la administración de La Libertad Avanza (LLA) para alcanzar el equilibrio fiscal deja en vilo a los territorios regionales, como es el caso del santafesino. Si bien el gobernador Maximiliano Pullaro le facilitó los votos de sus legisladores al Gobierno nacional para la aprobación de la Ley Bases y también firmó el Pacto de Mayo, el gobierno de Javier Milei no envió los recursos discrecionales recortados desde diciembre y esto se ve reflejado en la falta de infraestructura.
“En las rutas hay muertos y, lamentablemente, va a seguir habiendo, pero a Nación no le importa", había asegurado hace algunos días el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Mientras el grave deterioro del pavimento, la falta de señalización adecuada y la presencia de baches profundos en las rutas nacionales generan condiciones propicias para accidentes de tránsito, el gobierno de Milei brinda respuestas sin soluciones a los gobernadores.
Las causas del nuevo suceso fatal a la altura del kilómetro 122 están siendo investigadas, aunque las primeras informaciones dan cuenta de que el único vehículo involucrado en el siniestro despistó y volcó. En el lugar trabajaron agentes de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), quienes implementaron desvíos de tránsito. Los heridos en el siniestro fueron trasladados a la localidad de San Francisco, provincia de Córdoba, tras ser rescatados por los bomberos que tuvieron que apagar un principio de incendio.
Según un informe del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), en lo que va de 2024 se registraron al menos 60 fallecidos en siniestros viales ocurridos en territorio santafesino. Las rutas nacionales que atraviesan el territorio que gobierna Pullaro están caracterizados por la peligrosidad.
En ese contexto, el Ejecutivo provincial mantuvo al menos nueve reuniones con las autoridades de Nación para que el mantenimiento de los corredores sean traspasados a Santa Fe sin respuesta positiva: "Les mando mensajes a los de Vialidad, les digo que hubo otro muerto, y falta que me pongan el disco de la risa. Ahora, si ese muerto que yo les cuento a los del gobierno de Milei fuera en Capital Federal, en el Obelisco o en la General Paz, ahí sí tienen plata, porque para Buenos Aires sí tienen, pero para el interior no. Esa es la verdad”, aseguró el ministro Enrico.
Adorni habló sobre el mantenimiento de las rutas nacionales: "No tenemos ningún tipo de preocupación"
El vocero presidencial, Manuel Adorni, minimizó la falta de obras de mantenimiento en las principales rutas nacionales del país. “No tenemos ningún tipo de preocupación”, dijo el funcionario este martes al ser consultado sobre el tema.
En su habitual conferencia de prensa, el portavoz le restó importancia a la serie de muertes consecuencia de la desidia del Gobierno nacional. Consultado por un periodista de Mendoza por el estado de la Ruta Nacional 7, Adorni contestó: “Respecto a la prioridad de las obras, me preguntás sobre obras puntuales que, la verdad, desconozco cuál es el estado puntual de cada una, a quién pertenecen y quién es el responsable”, dijo.
De esa manera, el funcionario nacional dio por cerrado el tema sin profundizar en sus respuestas ante la prensa.
Con información de
El Destape
Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes
En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.
El principio de objetividad en las investigaciones
Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.
Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"
En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com
LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico