Presentan las mejoras alcanzadas a partir de la creación de políticas de alfabetización

Jueves 19 de Diciembre 2024

Tras la Campaña Nacional por la Alfabetización y el anuncio de 24 propuestas educativas, se dieron a conocer los avances en tal sentido.
Luego del reclamo de la sociedad civil y de la comunidad educativa, tanto la Nación como 22 provincias y la ciudad de Buenos Aires implementaron diferentes estrategias orientadas a mejorar los niveles de lectura y escritura en el país. En este sentido, se establecieron algunas acciones como la capacitación docente, la provisión de recursos pedagógicos y la implementación de evaluaciones para los estudiantes a fin de mejorar la performance de los alumnos al momento de cursar los diferentes niveles de enseñanza. 
 
Así fue como en el marco del Compromiso Federal por la Alfabetización, aprobado en mayo por el Consejo Federal de Educación tras la Campaña Nacional que impulsó Argentinos por la Educación junto con más de 200 organizaciones de la sociedad civil, 11 jurisdicciones ya cuentan con un marco normativo específico y 18 realizaron evaluaciones en el nivel primario.
 
En tanto, nueve de ellas realizaron evaluaciones censales.  Al mismo tiempo, se dictaron capacitaciones docentes y hubo entrega de distintos materiales.
 
El estado Nacional estableció convenios bilaterales con todas las jurisdicciones y les brindó acompañamiento a través de la Red Federal de Alfabetización. También informó realizar capacitaciones de manera directa a docentes de todos los niveles, y entregar materiales digitales y cuadernillos en nivel inicial y primario. Asimismo, implementó evaluaciones de aprendizajes en el marco del Operativo Aprender al nivel primario (3° grado, muestral).
 
De las 22 jurisdicciones que respondieron el relevamiento, 11 contaron con un marco normativo jurisdiccional que refirió a un plan específico de alfabetización. En tanto que 18 de ellas, establecieron alianzas con terceros, tales como organizaciones de la sociedad civil, empresas y especialistas, para diseñar o fortalecer sus planes.
 
Como parte del Compromiso Federal por la Alfabetización, este año 18 provincias tomaron evaluaciones para medir la lectura, la comprensión y/o la escritura en la escuela primaria. Entre esas jurisdicciones, 15 evaluaron la fluidez lectora: 6 lo hicieron de manera censal (es decir, a todos los estudiantes de un determinado año escolar) y 9 de manera muestral (a un grupo representativo de estudiantes).
 
Según el informe, las 22 jurisdicciones indicaron haber realizado capacitaciones a docentes. En 20 fueron para nivel inicial, en 22 para el nivel primario y en 13, para el nivel secundario. A su vez, todas ellas entregaron materiales didácticos (libros, material digital, cuadernillos u otros) en el nivel primario, con diferencias en la cantidad y tipo de recursos distribuidos, así como en los destinatarios (docentes, estudiantes o directivos). Otras 15 jurisdicciones distribuyeron libros, mientras que 20, facilitaron materiales digitales a las escuelas y 8 repartieron cuadernillos.
 
Ignacio Ibarzábal, director de AxE, destacó: “Durante el año electoral solicitamos que la alfabetización inicial fuera una prioridad para todas las fuerzas políticas y en todo el país. Hay que reconocer los avances de este año. El compromiso asumido por los ministros de todas las provincias en el Consejo Federal de Educación fue un paso muy importante, y este relevamiento da cuenta de los avances que están sucediendo en las provincias. Desde la sociedad civil vamos a seguir pendientes de los avances y esperemos que pronto puedan verse los resultados que todos queremos”.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward