BASTÍA: "LA PARITARIA ESTÁ CERRADA"
AUDIO: SERGIO ROMERO UDA SOBRE EL CIERRE UNILATERAL DE LA PARITARIA EN SANTA FE

Tucumán: Milei defendió a Ritondo y Agustín Laje se enojó por la "mala educación" del auditorio

Viernes 20 de Diciembre 2024

El Presidente recibió un premio de la Fundación Federalismo y Libertad, resaltó el equilibrio fiscal y la baja de la inflación, pero llamó la atención su fuerte defensa del legislador del PRO: "Es víctima de operaciones y persecuciones por ayudarnos".
Al recibir un premio en Tucumán "por su valiente defensa de la libertad", el presidente Javier Milei volvió a repasar los logros económicos de su primer año de gestión, repitió la importancia del equilibrio fiscal y haber bajado la inflación, pero el dato político llamativo fue la fuerte defensa que hizo del jefe de la bancada del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, señalando que "está siendo víctima de acusaciones y persecuciones por colaborar con el Gobierno". 
 
Ritondo, como se sabe, fue denunciado por una investigación periodística de Emilia Delfino en ElDiarioAr, como parte de un trabajo conjunto del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) basada en documentos del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), que daba cuenta de un entramado de sociedades en Miami manejado por la esposa del legislador, la abogada Romina Diago, que tendría 5 departamentos no declarados por un valor de 2,6 millones de dólares. El tema ya llegó a la Justicia, a través de una denuncia presentada por el abogado Jeremías Rodríguez, que quedó a cargo del juez federal Sebastián Ramos y el fiscal Eduardo Taiano.
 
Pero en Tucumán Milei recibió el premio Juan Bautista Alberdi, entregado en una cena por la Fundación Federalismo y Libertad, y dijo "quiero reconocer el fundamental aporte del bloque de diputados del PRO que trabajó mucho con nosotros, nos ayudó mucho; que está conducido por Cristian Ritondo, que hoy está siendo víctima de operaciones y persecuciones justamente por ayudarnos y colaborar con el Gobierno".
 
"Arrancamos de distintos espacios", agregó en relación a Ritondo, señalando "pero ahora estamos cada vez más cerca en este reordenamiento ideológico". Lo llamativo es que ni el PRO, el partido de Ritondo, lo defendió hasta el momento con esa firmeza de manera pública, y solo su compañera de bancada María Eugenia Vidal relativízó el tema indicando que "apenas una denuncia, sin imputación".
 
Un acto con Jaldo y Jalil
"Es un orgullo para mi ser merecedor de semejante distinción aquí en Tucumán, la tierra de nuestro prócer Juan Bautista Alberdi. Quiero reconocer a la fundación por haberme apoyado durante tantos años. Hoy, en parte gracias al trabajo hecho por fundaciones como ésta, Argentina tiene su primer presidente liberal/libertario de la historia", indicó Milei en Tucumán, en un acto al que asistieron el gobernador local, Osvaldo Jaldo, y su par catamarqueño, Raúl Jalil.
 
"Argentina cierra el 2024 con equilibrio fiscal en la línea financiera, es decir que lo que parecía imposible lo hicimos posible y ese hombre enorme y talentoso que es Luis 'Toto' Caputo, que tanto lo criticaron y menospreciaron desde que asumimos, fue elegido el mejor ministro de Economía del mundo. En seis meses de gobierno hicimos el ajuste fiscal más graande de la historia de la humanidad y eso se tradujo en la caída de la tasa de inflación", remarcó.
 
A su vez, el Presidente también destacó que "de no ser por el crawling peg (devaluación administrada), hoy Argentina tendría una deflación mensual del 1%" y señaló: "Hemos demostrado que el mejor plan social para sacar a la gente de la pobreza es exterminar la inflación".
 
"Si hay un motivo por el cual llegué a ser presidente pese a no tener gobernadores, intendentes ni apoyo de los medios es porque siempre dije la verdad, y preferí decir verdades incómodas antes que mentiras confortables", concluyó Milei.

 

Laje, enojado porque no lo escuchaban

 
El acto de la Fundación Federalismo y Libertad transitó por los carriles esperados, y el único momento de tensión se dio cuando terminaba el discurso del politólogo y escritor Agustín Laje, ya que los presentes hablaban y parecían no prestar demasiada atención a sus palabras, al punto que la locutora debió pedirle al auditorio que hiciera silencio:
 
"Ya estaba terminando, de modo que quien aprovechó la charla muchas gracias, y a quien no lo escuchó pués lo sintió mucho por la mala educación", señaló Laje.
 
Con información de Perfil

Santa Fe: así funcionarán el nuevo SEOM digital y los semáforos inteligentes

En diáologo con Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito de la Municipalidad de Santa Fe, explicó los alcances del nuevo Seom y semaforización inteligente.

El principio de objetividad en las investigaciones

Sostiene la ley 13.013, de la provincia de Santa Fe, los principios de actuación en el ejercicio del cargo de fiscales. Entre ellos en el art 3 dice que son relevantes llevar adelante el ejercicio de la pretensión punitiva, con las herramientas normativas leyes procesales y de fondo vigentes en la provincia.

Cruce al rojo vivo: Goity fulminó a un dirigente de Sadop con un "no representás a nadie"

En la última reunión paritaria docente, el clima ya estaba caldeado por la propuesta salarial del Gobierno de Santa Fe, que todos —no se sabe qué piensa el pequeño y silencioso Amet— consideraron insuficiente. Pero el verdadero momento de tensión llegó cuando Martín Lucero, secretario general de Sadop Rosario, tomó la palabra.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Nueve prepagas informaron sus nuevos aumentos antes de que salga la inflación y una ya acumula 554%
Lo hicieron en las últimas horas pese a la normativa vigente para que eso suceda luego de conocerse el IPC. Además hay algunos cuadros tarifarios en la Web oficial diferentes a las facturas que reciben los afiliados.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe resolvió, en asamblea de delegados, rechazar la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial por considerarla "insuficiente" frente al deterioro del poder adquisitivo.
Estados Unidos avanza con su política proteccionista y genera revuelo en el comercio internacional. Uno de los consultores más reconocidos del mercado brasileño propone una hoja de ruta para el bloque regional.
Después de los 60 años, la combinación entre la sarcopenia -la pérdida progresiva de masa y fuerza muscular- y las enfermedades cardíacas acelera la vulnerabilidad del organismo, lo que afecta la calidad de vida y la autonomía. El médico gerontólogo José Ricardo Jáuregui habló con Infobae sobre cómo cambiar el pronóstico

arrow_upward