Muerte de bebés en el Neonatal de Córdoba: declara la última médica imputada
Jueves 09 de
Enero 2025
Claudia Elizabeth Ringelheim era vicedirectora del hospital y está acusada de omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento.
La última médica imputada en el caso por la muerte de bebés en el hospital Neonatal de Córdoba declara este jueves y de esta manera culmina la primera semana del juicio por jurado. Claudia Elizabeth Ringelheim era vicedirectora de la institución y está acusada de omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento.
Este jueves se lleva a cabo la última declaración de los 11 imputados que tiene la causa donde se espera que Ringelheim acepte preguntas tanto del tribunal, como de la querella y la fiscalía.
De este modo, la próxima semana se podría dar comienzo a la declaración de testigos. Para enero se esperan cuatro audiencias por semana, de 9 a 16 hs., mientras que para febrero se reducen a tres jornadas.
Durante el tercer día declaró Adriana Moralez, una de las once acusadas, y remarcó que hubo una "mano asesina".
La mujer respondió ante la interrogación de la fiscal Mercedes Balestrini que "no tiene dudas de que hubo una mano asesina" y que "necesita saber quién mató a esos niños".
Asimismo, la ex directora del hospital, Liliana Asís, no contestó preguntas, pero lloró y señaló: "Nunca en mi vida pensé que en vivir la situación que estoy viviendo, estar presa después de trabajar toda una vida".
Brenda Agüero es quien está más complicada en el caso. La enfermera afronta acusaciones por homicidio calificado por procedimiento insidioso por la muerte de cinco recién nacidos y tentativa de homicidio en el caso de los ocho bebés que sobrevivieron.
Este jueves se lleva a cabo la última declaración de los 11 imputados que tiene la causa donde se espera que Ringelheim acepte preguntas tanto del tribunal, como de la querella y la fiscalía.
De este modo, la próxima semana se podría dar comienzo a la declaración de testigos. Para enero se esperan cuatro audiencias por semana, de 9 a 16 hs., mientras que para febrero se reducen a tres jornadas.
Durante el tercer día declaró Adriana Moralez, una de las once acusadas, y remarcó que hubo una "mano asesina".
La mujer respondió ante la interrogación de la fiscal Mercedes Balestrini que "no tiene dudas de que hubo una mano asesina" y que "necesita saber quién mató a esos niños".
Asimismo, la ex directora del hospital, Liliana Asís, no contestó preguntas, pero lloró y señaló: "Nunca en mi vida pensé que en vivir la situación que estoy viviendo, estar presa después de trabajar toda una vida".
Brenda Agüero es quien está más complicada en el caso. La enfermera afronta acusaciones por homicidio calificado por procedimiento insidioso por la muerte de cinco recién nacidos y tentativa de homicidio en el caso de los ocho bebés que sobrevivieron.
Con información de
Noticias Argentinas
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.






