Muerte de bebés en el Neonatal de Córdoba: declara la última médica imputada
Jueves 09 de
Enero 2025
Claudia Elizabeth Ringelheim era vicedirectora del hospital y está acusada de omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento.
La última médica imputada en el caso por la muerte de bebés en el hospital Neonatal de Córdoba declara este jueves y de esta manera culmina la primera semana del juicio por jurado. Claudia Elizabeth Ringelheim era vicedirectora de la institución y está acusada de omisión de deberes de funcionario público y encubrimiento.
Este jueves se lleva a cabo la última declaración de los 11 imputados que tiene la causa donde se espera que Ringelheim acepte preguntas tanto del tribunal, como de la querella y la fiscalía.
De este modo, la próxima semana se podría dar comienzo a la declaración de testigos. Para enero se esperan cuatro audiencias por semana, de 9 a 16 hs., mientras que para febrero se reducen a tres jornadas.
Durante el tercer día declaró Adriana Moralez, una de las once acusadas, y remarcó que hubo una "mano asesina".
La mujer respondió ante la interrogación de la fiscal Mercedes Balestrini que "no tiene dudas de que hubo una mano asesina" y que "necesita saber quién mató a esos niños".
Asimismo, la ex directora del hospital, Liliana Asís, no contestó preguntas, pero lloró y señaló: "Nunca en mi vida pensé que en vivir la situación que estoy viviendo, estar presa después de trabajar toda una vida".
Brenda Agüero es quien está más complicada en el caso. La enfermera afronta acusaciones por homicidio calificado por procedimiento insidioso por la muerte de cinco recién nacidos y tentativa de homicidio en el caso de los ocho bebés que sobrevivieron.
Este jueves se lleva a cabo la última declaración de los 11 imputados que tiene la causa donde se espera que Ringelheim acepte preguntas tanto del tribunal, como de la querella y la fiscalía.
De este modo, la próxima semana se podría dar comienzo a la declaración de testigos. Para enero se esperan cuatro audiencias por semana, de 9 a 16 hs., mientras que para febrero se reducen a tres jornadas.
Durante el tercer día declaró Adriana Moralez, una de las once acusadas, y remarcó que hubo una "mano asesina".
La mujer respondió ante la interrogación de la fiscal Mercedes Balestrini que "no tiene dudas de que hubo una mano asesina" y que "necesita saber quién mató a esos niños".
Asimismo, la ex directora del hospital, Liliana Asís, no contestó preguntas, pero lloró y señaló: "Nunca en mi vida pensé que en vivir la situación que estoy viviendo, estar presa después de trabajar toda una vida".
Brenda Agüero es quien está más complicada en el caso. La enfermera afronta acusaciones por homicidio calificado por procedimiento insidioso por la muerte de cinco recién nacidos y tentativa de homicidio en el caso de los ocho bebés que sobrevivieron.
Con información de
Noticias Argentinas
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela
Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






