
SANTA FE
Cumplido más de 25% del mandato, Juan Poletti parece no encontrar rumbo
Miércoles 22 de
Enero 2025

Por:
LA LECHUZA OLY

Continuidad de gestión. En la imagen Poletti con Jatón (exintendente)
Iluminación, transporte, baches, aumento del precio de las multas, falta de visón y trabajo metropolitano. Una verdadera película de terror.
El Intendente de Santa Fe, Juan Poletti, transcurrió más de un 25% de su mandato sin dar soluciones a problemas enormes para los santafesinos.
El costo del boleto, la falta de iluminación (la mitad de la ciudad a oscuras), el aumento de las multas, la falta de mantenimiento de las calles, hacen que la capital de la provincia parezca estancada.
La iluminación aporta y mucho al combate de la inseguridad.
El transporte afecta los bolsillos, particularmente de aquellos trabajadores que recibieron un ajuste brutal al salario (del Gobierno de Pullaro, por ejemplo).
La falta de prevención en el tránsito se parece más a una intención de “multar” a los conductores. Esto, también, genera mal humor.
No sólo aparecen olvidados los barrios por fuera de las avenidas troncales. El centro de la ciudad se encuentra en modo letargo. No espera, da la sensación, a turistas o vecinos de otras ciudades.
Los ingresos a la cuna de la constitución merecen un párrafo aparte. La ruta 168, que une dos provincias, parece una odisea de terror. Yuyos altos y a oscuras.
Tampoco hay una visión metropolitana. Fotos y encuentros, pero sin resultados reales.
En el Ente de Coordinación del Área Metropolitana Santa Fe, la Presidencia del Consejo de Gobierno es ejercida por el Intendente de la ciudad de Santa Fe (art 13, estatuto).
No hay ni siquiera ordenamiento del tránsito. Es un verdadero infierno por momentos circular desde Santa Fe a San José del Rincón (y viceversa).
El costo del boleto, la falta de iluminación (la mitad de la ciudad a oscuras), el aumento de las multas, la falta de mantenimiento de las calles, hacen que la capital de la provincia parezca estancada.
La iluminación aporta y mucho al combate de la inseguridad.
El transporte afecta los bolsillos, particularmente de aquellos trabajadores que recibieron un ajuste brutal al salario (del Gobierno de Pullaro, por ejemplo).
La falta de prevención en el tránsito se parece más a una intención de “multar” a los conductores. Esto, también, genera mal humor.
No sólo aparecen olvidados los barrios por fuera de las avenidas troncales. El centro de la ciudad se encuentra en modo letargo. No espera, da la sensación, a turistas o vecinos de otras ciudades.
Los ingresos a la cuna de la constitución merecen un párrafo aparte. La ruta 168, que une dos provincias, parece una odisea de terror. Yuyos altos y a oscuras.
Tampoco hay una visión metropolitana. Fotos y encuentros, pero sin resultados reales.
En el Ente de Coordinación del Área Metropolitana Santa Fe, la Presidencia del Consejo de Gobierno es ejercida por el Intendente de la ciudad de Santa Fe (art 13, estatuto).
No hay ni siquiera ordenamiento del tránsito. Es un verdadero infierno por momentos circular desde Santa Fe a San José del Rincón (y viceversa).
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





