PARITARIA DOCENTE EN SANTA FE

UDA denuncia acuerdos previos que amenazarían los salarios docentes y exige un aumento inicial superior al 35%

Sábado 25 de Enero 2025

La Unión Docentes Argentinos expresó "su más profunda preocupación ante la posibilidad de que existan acuerdos previos, entre el Gobierno y ciertos sectores docentes, con el objetivo de establecer pautas salariales a la baja y exige un aumento inicial superior al 35%, como primer tramo, que debería efectivizarse a partir del mes de enero".
“El Gobierno parece buscar aliados accesibles para generar acuerdos cortos y rápidos que permitan perpetuar salarios de pobreza”, denunció.
 
La entidad sindical dijo que “es un año clave, la Casa Gris tiene sus convencimientos puestos en la reforma Constitucional para abrir la puerta a la reelección de Pullaro. El salario docente y el Sistema Educativo no son prioridad”. 
 
La entidad gremial recordó que “en 2024, alguna fracción docente, sin relación de empleo público, accedió, desde ese lugar, a colocar las remuneraciones en situación de clara pérdida del poder adquisitivo, aceptando salarios por debajo de la línea de pobreza”. 
 
Por otro lado, “otra expresión gremial, espera una designación del Poder Ejecutivo en el Directorio de la Caja de Previsión Social de los Agentes Civiles del Estado, luego de la intervención a la institución y reforma a la Ley”.
 
La UDA asegura que “el Ministerio de Educación se encuentra en el medio de una profunda desorganización y falta de conexión con la realidad escolar, con funcionarios sostenidos más por ‘amistad de años con el Gobernador’ que por ‘eficiencia’ en el trabajo”.
 
Sustenta que “los fundamentos de la debacle de la política educativa sobreabundan”. 
 
“Concursos con irregularidades” y citan como ejemplo “el inicio sin designación del jurado y, muchos menos, publicación de antecedentes de los componentes del mismo (hecho que se conoció al caerse el sistema informático en agosto de 2024), la no admisión de docentes que presentaron todos los módulos y fueron habilitados previamente; docentes admitidos y no admitidos a la vez, problemas de certificación, etc.”. 
 
“Generación de incompatibilidad (horaria) en docentes de primaria a partir de la desorganización de la implementación de la extensión horaria; docentes pasivos que perciben la mejora del haber 2 (dos) meses después que un trabajador activo; premio a la ‘asistencia perfecta’ para docentes que van a trabajar ‘enfermos’ y una enorme discriminación a cargos que no perciben el item-castigo”, enumera el sindicato. 
 
Esta institución asegura que “el Gobierno muestra su enorme desconexión con la realidad al lanzar un pequeño plan para construir algunas aulas mientras las escuelas se caen a pedazos por falta de mantenimiento u ordenando iniciar las clases en febrero con establecimientos sin ventiladores”.
 
“Estamos viviendo una película de terror: nos bajan salarios, nos ajustan jubilaciones, el trabajador pasivo espera 60 días para recibir los aumentos, te castigan económicamente si no vas a trabajar enfermo y encima el Ministerio parece buscar acuerdos previos con el objetivo de sostener bajos salarios”, finalizó. 


NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward