DeepSeek limita los registros de usuarios por una ola de ciberataques
Martes 28 de
Enero 2025
La app de Inteligencia Artificial china tuvo que suspender la creación de nuevas cuentas debido a "actividades maliciosas". La empresa no detalló la naturaleza de estos ataques ni su procedencia.
La última alternativa china en el mundo de la inteligencia artificial (IA), DeepSeek, limitó temporalmente los registros de nuevos usuarios tras sufrir "ataques maliciosos a gran escala" apenas horas después de provocar un terremoto bursátil entre las tecnológicas estadounidenses.
"A raíz de los ataques maliciosos a gran escala contra los servicios de DeepSeek, hemos limitado temporalmente los registros para garantizar la continuidad del servicio. Los usuarios existentes pueden conectarse como de costumbre. Gracias por la comprensión y el apoyo", reza la sección de estado del servicio en su página web.
La plataforma "sigue investigando el problema", que ha provocado que los servicios en web e interfaz de programación de aplicaciones (API) funcionen con un "rendimiento deteriorado".
Por el momento, DeepSeek no ha especificado la naturaleza de estos ataques ni su procedencia, y a la hora de la publicación de este artículo mantenía el mencionado mensaje en su página web.
El gran interés por la tecnológica, lanzada en 2023 por un fondo de cobertura chino y prácticamente anónima a nivel internacional hasta hace unas semanas, llegó hasta el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que su repentino éxito debería suponer "una llamada de atención" para las tecnológicas estadounidenses por la competencia que les ha creado.
Trump agregó que todavía esperaba que las empresas tecnológicas estadounidenses dominaran la inteligencia artificial, pero reconoció el desafío que plantea DeepSeek, una aplicación que se ha situado como la más descargada este fin de semana en la tienda de Apple.
"El lanzamiento de DeepSeek AI de una empresa china debería servir como una llamada de atención para nuestras industrias que debe concentrarnos en la tarea de competir" con ella, subrayó.
Trump dijo que consideraba que el modelo de bajo costo -ofrece servicios a un precio un 95 % inferior al de OpenAI- era "un avance muy positivo" para la IA en general, porque "en lugar de gastar miles de millones y miles de millones, gastarás menos y, con suerte, encontrarás la misma solución".
Este lunes, el 'terremoto DeepSeek' provocó un desplome superior al 3 % en el Nasdaq neoyorquino, golpeando especialmente a la tecnológica Nvidia (-16,9 %), que comenzó la jornada como la empresa más grande del parqué y acabó como la tercera tras sufrir la mayor caída diaria de una cotizada en la historia, cifrada en unos 600.000 millones de dólares.
Y es que, según analistas, DeepSeek supone una amenaza para el mercado por su apuesta por el código abierto y sus bajos costos: sus desarrolladores afirman que el último modelo fue entrenado únicamente durante 55 días con un presupuesto inferior a los 6 millones de dólares, muy inferior al de competidores estadounidenses.
"(El modelo) R1 de DeepSeek es impresionante, especialmente por lo que ofrecen por ese precio. Obviamente, nosotros lanzaremos modelos mucho mejores, ¡y también es verdaderamente estimulante tener un nuevo competidor!", indicó en X el consejero delegado de OpenAI -desarrolladora de ChatGPT-, Sam Altman.
"A raíz de los ataques maliciosos a gran escala contra los servicios de DeepSeek, hemos limitado temporalmente los registros para garantizar la continuidad del servicio. Los usuarios existentes pueden conectarse como de costumbre. Gracias por la comprensión y el apoyo", reza la sección de estado del servicio en su página web.
La plataforma "sigue investigando el problema", que ha provocado que los servicios en web e interfaz de programación de aplicaciones (API) funcionen con un "rendimiento deteriorado".
Por el momento, DeepSeek no ha especificado la naturaleza de estos ataques ni su procedencia, y a la hora de la publicación de este artículo mantenía el mencionado mensaje en su página web.
El gran interés por la tecnológica, lanzada en 2023 por un fondo de cobertura chino y prácticamente anónima a nivel internacional hasta hace unas semanas, llegó hasta el nuevo presidente estadounidense, Donald Trump, quien aseguró que su repentino éxito debería suponer "una llamada de atención" para las tecnológicas estadounidenses por la competencia que les ha creado.
Trump agregó que todavía esperaba que las empresas tecnológicas estadounidenses dominaran la inteligencia artificial, pero reconoció el desafío que plantea DeepSeek, una aplicación que se ha situado como la más descargada este fin de semana en la tienda de Apple.
"El lanzamiento de DeepSeek AI de una empresa china debería servir como una llamada de atención para nuestras industrias que debe concentrarnos en la tarea de competir" con ella, subrayó.
Trump dijo que consideraba que el modelo de bajo costo -ofrece servicios a un precio un 95 % inferior al de OpenAI- era "un avance muy positivo" para la IA en general, porque "en lugar de gastar miles de millones y miles de millones, gastarás menos y, con suerte, encontrarás la misma solución".
DeepSeek es "impresionante"
Este lunes, el 'terremoto DeepSeek' provocó un desplome superior al 3 % en el Nasdaq neoyorquino, golpeando especialmente a la tecnológica Nvidia (-16,9 %), que comenzó la jornada como la empresa más grande del parqué y acabó como la tercera tras sufrir la mayor caída diaria de una cotizada en la historia, cifrada en unos 600.000 millones de dólares.
Y es que, según analistas, DeepSeek supone una amenaza para el mercado por su apuesta por el código abierto y sus bajos costos: sus desarrolladores afirman que el último modelo fue entrenado únicamente durante 55 días con un presupuesto inferior a los 6 millones de dólares, muy inferior al de competidores estadounidenses.
"(El modelo) R1 de DeepSeek es impresionante, especialmente por lo que ofrecen por ese precio. Obviamente, nosotros lanzaremos modelos mucho mejores, ¡y también es verdaderamente estimulante tener un nuevo competidor!", indicó en X el consejero delegado de OpenAI -desarrolladora de ChatGPT-, Sam Altman.
Con información de
Clarín
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






