Nota22.com

El Congreso de Chile aprueba el plan de Boric para reformar el sistema privado de pensiones

Jueves 30 de Enero 2025

Dio luz verde a la iniciativa bandera del gobierno del presidente, luego del visto bueno del Senado
El Congreso de Chile aprobó este miércoles el proyecto del gobierno del presidente Gabriel Boric para reformar el sistema privado de pensiones impuesto por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
 
Con 110 votos a favor y 38 en contra, la Cámara baja dio luz verde a la iniciativa bandera del gobierno de Boric, luego del visto bueno del Senado. “Se despacha la reforma de pensiones a ley”, anunció la presidenta del organismo, Karol Cariola, tras ocho horas de debate.
 
El proyecto crea un nuevo Sistema Mixto de Pensiones y un Seguro Social en el pilar contributivo, mejora la Pensión Garantizada Universal y establece beneficios y modificaciones regulatorias. Del proceso derivaron 50 votaciones separadas de 104 enmiendas del proyecto de ley, que fueron incorporadas por el Senado.
 
Tanto Chile Vamos como el oficialismo se manifestaron, en su mayoría, a favor de aprobar la reforma, pese a contar con algunos críticos. En tanto, el Partido Republicano se opuso en bloque al proyecto de ley.
 
El último debate de la reforma estuvo marcado por la preocupación expresada por las aseguradoras de Estados Unidos respecto al proyecto, misma que manifestaron a través de una carta dirigida a Boric. “Pone en riesgo los acuerdos internacionales de libre comercio”, expresaron, lo que concitó la molestia de las filas oficialistas, donde diputados recurrieron a la OCDE acusando intervención ilegítimo de un proceso democrático.
 
La reforma al sistema de pensiones se viene discutiendo desde 2016, cuando la expresidenta Michelle Bachelet presentó el proyecto que terminó siendo rechazado en el Congreso. Tras ello, fue el expresidente Sebastián Piñera quien emprendió los intentos por zanjar un acuerdo previsional, que también se vio frustrado. Finalmente este miércoles el Parlamento despachó un cambio en el sistema.
Con información de La Nación

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
LO MÁS VISTO
Enojo Radical por la exclusión de la UNL como sede
En la UNL no están contentos diversos militantes radicales. La Universidad no fue consultada en materia estrictamente técnica ni tenida en cuenta como sede de la reforma convencional, pese a su rica historia al respecto. "Reforma", una palabra cara para la historia de la casa de altos estudios.
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Faltan apenas cinco días para que los cardenales se aíslen del mundo y elijan un nuevo papa para suceder a Francisco. Una temperatura nerviosa ronda en San Pedro, donde cada declaración cuenta y los rumores aumentan.

arrow_upward